Por falta de insumos, funciona a medias el laboratorio del Hospital Morón: “Estamos priorizando urgencias”

La Secretaría de Salud de Morón confirmó que por estos días se suspendió parcialmente la atención en el laboratorio del nosocomio municipal por falta de reactivos. Aseguran que ante la falta de envío de fondos de Nación se generaron deudas con los proveedores y esto repercutió en la entrega de materiales.

Región 21/10/2025
Por falta de insumos, funciona a medias el laboratorio del Hospital Morón “Estamos priorizando urgencias”

El Secretario de Salud de Morón, Jacobo Netel, confirmó que el hospital debió postergar estudios de rutina ante la falta de insumos básicos para la atención. A la hora de explicar los problemas que se generaron en la atención a pacientes, el funcionario sostuvo que se hace muy complejo sostener el funcionamiento del hospital con faltante de recursos.

La explicación por parte del municipio llega después de que se haya viralizado un video en el que se ve como un trabajador del hospital sale a explicar, ante la larga fila de vecinos que se apostaban en las puertas del nosocomio, que ya no iban a dar turnos por falta de insumos. En el video que generó polémica en redes sociales, se escucha que el profesional de salud sugiere atenderse en otros hospitales de la zona, como el Posadas o Güemes.

“Como había pocos insumos la semana pasada, el laboratorio decidió priorizar urgencias y los pacientes que no pueden esperar. Lo que se postergó fueron los controles de rutina”, señaló Netel en diálogo con La Primera.

Según explicó el funcionario, la interrupción se originó por las demoras en los pagos a los proveedores, que en muchos casos entregan los materiales “de forma parcial” mientras esperan cobrar. “Cuando hay alguna demora en los pagos, los proveedores juegan con esa posibilidad y entregan parcialmente”, detalló el funcionario moronense.

Ante la consulta sobre si la situación ya quedó regularizada, Netel señaló que “se está resolviendo, que están entrando (reactivos), menos cantidad, pero están entrando. No podemos decir que tenemos para tres meses, como hacemos habitualmente”. La falta de insumos hace que el laboratorio no pueda volver a funcionar en un 100%, un cuadro que se estima que seguirá igual durante algunos días más.

Desde el municipio dejaron en claro que la situación crítica que padece el hospital se repite en toda la provincia y que la preocupación es alta. “Nación le debe a la Provincia, y la Provincia no puede distribuir la coparticipación. A los municipios se nos hace difícil. Los aportes locales no alcanzan para cubrir todo”, explicó Netel y en esa misma línea agregó: “El hospital sin recursos no funciona. Podés tener el personal, pero si no tenés los insumos necesarios, se hace muy complejo”.

Por su parte, las voces críticas hacia la gestión municipal denuncian la falta de previsión para resolver un problema que no es nuevo. La situación generó todo tipo de críticas, incluso al interior del gobierno municipal donde la interna entre el luquismo y el sabbatellismo sigue al rojo vivo. 

 

 

Te puede interesar
13F NOTA 1

Marcos Paz: Ricardo Curutchet anunció avances en Obras e Inversión

Región 20/10/2025

En conferencia de prensa, el Intendente Ricardo Curutchet se refirió a su participación en la apertura de la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata, destacando el espíritu de unidad que se respira en el evento. Además, brindó un panorama sobre el avance de obras de infraestructura y el desarrollo productivo en el municipio.

Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Región 20/10/2025

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.

Lo más visto
NOTA

Milei se baja de la campaña en PBA y apaga el micrófono

Política 21/10/2025

El Presidente canceló sus actos en la provincia de Buenos Aires tras una serie de traspiés, incidentes y números que hablan de “derrota digna”. En Olivos buscan limitar aún más su exposición —incluso a nivel nacional— y evitar entrevistas que amplifiquen el daño.

NOTA 2

Se cayó la nube: el colapso de Amazon sacudió al mundo

Actualidad21/10/2025

Una falla en los servidores de Amazon Web Services paralizó durante horas a miles de servicios en todo el planeta, desde Mercado Pago y Ualá hasta ChatGPT y Canva. El incidente reveló una verdad incómoda: buena parte de la economía mundial depende de unos pocos centros de datos.