La Matanza, el bastión que no se mueve: el peronismo volvió a arrasar

Con una participación en alza, el municipio gobernado por Fernando Espinoza reafirmó su condición de fortaleza electoral del peronismo. El oficialismo se impuso 48% a 32% y consolidó su peso en el distrito más poblado de la provincia.

Región 27/10/2025
La Matanza, el bastión que no se mueve el peronismo volvió a arrasar

La Matanza volvió a hablar en las urnas y lo hizo con contundencia. En el distrito más populoso de la provincia de Buenos Aires, el peronismo se impuso con el 48% de los votos frente al 32% de la oposición libertaria en una elección que mostró un dato clave: la participación creció tres puntos respecto de septiembre, pasando del 65% al 68% del padrón.

El intendente Fernando Espinoza capitaliza así un triunfo que no solo ratifica su liderazgo local, sino que también envía un mensaje hacia el escenario bonaerense: La Matanza sigue siendo el corazón electoral del peronismo.

Con más de 1,2 millones de electores, La Matanza aporta un caudal decisivo en cada elección provincial o nacional, y en esta ocasión volvió a demostrarlo. La estructura territorial del peronismo mostró una vez más su eficacia en la movilización y el control del voto, consolidando un triunfo que fortalece a Fernando Espinoza como actor clave dentro de la interna oficialista y como garante de la continuidad del modelo peronista en el conurbano.

 El crecimiento en la participación, que pasó del 65% al 68%, refuerza la legitimidad del resultado y consolida la idea de que, en La Matanza, el peronismo no solo gana: arrastra, marca tendencia y condiciona cualquier ecuación electoral en la provincia.

En medio de la ola violeta que recorrió gran parte del país con el avance de La Libertad Avanza, La Matanza volvió a marcar la diferencia: el distrito se sobrepuso a la tendencia nacional y ratificó su condición de bastión peronista, aportando un número que resultó clave para emparejar la elección a nivel provincial. El conurbano mostró su peso específico y recordó que sin La Matanza no hay ecuación electoral posible en la Argentina.

 

Te puede interesar
Fuerza Patria en Malvinas sostuvo una diferencia importante y venció con 50% de los votos

Fuerza Patria en Malvinas sostuvo una diferencia importante y venció con 50% de los votos

Región 27/10/2025

En una elección marcada por la polarización, Leonardo Nardini logró sostener una diferencia amplia y ratificó el predominio de Fuerza Patria en Malvinas Argentinas. Con el 50% de los votos, el oficialismo local superó con holgura a La Libertad Avanza, que alcanzó el 34%, confirmando así la vigencia de un armado territorial que resistió el avance opositor y mantiene su peso específico en el mapa bonaerense.

Lo más visto
NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política 22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

pcr

La guerra interna libertaria tiene un nuevo capítulo en la fiscalización de La Matanza

Política 25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática. Pasó Mao y dijo: "Es un montón".

Fuerza Patria en Malvinas sostuvo una diferencia importante y venció con 50% de los votos

Fuerza Patria en Malvinas sostuvo una diferencia importante y venció con 50% de los votos

Región 27/10/2025

En una elección marcada por la polarización, Leonardo Nardini logró sostener una diferencia amplia y ratificó el predominio de Fuerza Patria en Malvinas Argentinas. Con el 50% de los votos, el oficialismo local superó con holgura a La Libertad Avanza, que alcanzó el 34%, confirmando así la vigencia de un armado territorial que resistió el avance opositor y mantiene su peso específico en el mapa bonaerense.