San Isidro: cambios de circulación en dos calles de Villa Adelina para mejorar el tránsito y la seguridad vial

El Municipio de San Isidro puso en marcha desde hoy una serie de modificaciones en la circulación vehicular de Villa Adelina, con el objetivo de mejorar la fluidez del tránsito, reducir la congestión y reforzar la seguridad vial para conductores y peatones.

Región 28/10/2025
san isidro

La medida abarca dos calles que hasta ahora eran de doble sentido y que pasan a tener circulación en una sola dirección. Se trata de Luis María Drago, entre Amancio Alcorta y Comandante Luis Piedrabuena, y de Perito Moreno, entre avenida Bernardo Ader y Amancio Alcorta. Ambas vías son arterias claves del barrio y registraban un tránsito intenso, especialmente en horas pico.

En el caso de Luis María Drago, la calle tendrá desde ahora un único sentido de circulación de Oeste a Este, en un tramo de ocho cuadras. El cambio apunta a descongestionar la zona, ya que su ancho de siete metros y el estacionamiento en ambos lados generaban dificultades para circular. Según informaron desde la Subsecretaría de Movilidad, la nueva configuración permitirá eliminar una fase semafórica en la intersección con la avenida Bernardo Ader, lo que optimizará los tiempos de los semáforos y mejorará la fluidez general en el área.

Como parte de la medida, se elimina también el giro a la izquierda desde Bernardo Ader hacia Luis María Drago en sentido Oeste. Los automovilistas que necesiten dirigirse en esa dirección podrán utilizar las calles Los Plátanos o La Calandria como alternativas.

Por su parte, la calle Perito Moreno cambia su sentido a único de Este a Oeste, en un tramo de cinco cuadras entre Bernardo Ader y Amancio Alcorta. Esta modificación busca reducir los conflictos en las esquinas y facilitar una circulación más previsible y segura. Para quienes necesiten transitar en sentido contrario, las opciones recomendadas son las calles Boedo o Martín Céspedes.

En paralelo, el Municipio realizó trabajos de demarcación horizontal, instalación de nueva señalización vertical y reemplazo de nomencladores, para que los conductores puedan adaptarse de manera correcta a la nueva disposición vial.

Desde la comuna destacaron que estos cambios permitirán no solo agilizar el tránsito, sino también disminuir el nivel de ruido y las emisiones contaminantes, además de generar un entorno más seguro para los peatones. “El objetivo es lograr un flujo vehicular más ordenado y sostenible, que redunde en una mejor calidad de vida para los vecinos”, indicaron fuentes municipales.

Con estas transformaciones, San Isidro continúa avanzando en su plan integral de movilidad urbana, que busca modernizar la red vial, promover el respeto de las normas de tránsito y priorizar la seguridad en los distintos barrios del distrito.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Región 27/10/2025

Cerámica Cortines despidió a 130 familias y propuso pagar indemnizaciones reducidas y en cuotas. Los trabajadores respondieron con bloqueos. Denuncian maniobras fraudulentas y alertan por el impacto económico en el pueblo.

foto nota 2

Reforma laboral: viento en popa para Milei con el Congreso

Actualidad27/10/2025

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.