Marcos Paz se prepara para la 25ª Fiesta del Inmigrante: gastronomía, cultura y turismo en un solo evento

Los días 22 y 23 de noviembre en el Espacio Quinta Devoto (Ruta 40 Km 50), la ciudad rendirá homenaje a sus raíces con la 25ª edición de la Fiesta del Inmigrante. Comidas típicas, música, artesanías y emprendedores serán protagonistas de una celebración con entrada libre y gratuita.

Región 12/11/2025
fd8eb3ad-a2fd-42db-92d4-92a87cdaf1cb

Marcos Paz se prepara para una de sus festividades más emblemáticas: la 25ª Fiesta del Inmigrante, que se llevará a cabo los próximos 22 y 23 de noviembre en el Espacio Quinta Devoto, ubicado en la Ruta 40 Km 50. El evento —de entrada libre y gratuita— promueve una profunda mirada sobre la diversidad cultural y turística, una oportunidad para que vecinos  de otros distritos descubran las raíces, sabores y tradiciones de la ciudad del árbol.

La fiesta reunirá una amplia propuesta gastronómica que invita a degustar comidas típicas de distintas colectividades, mientras que la feria de artesanos y emprendedores permitirá conocer productos locales y creativos, fortaleciendo el circuito comercial del distrito. Complementan la oferta los shows en vivo, bailes tradicionales y actividades culturales pensadas para toda la familia. 

Para el turismo, el evento se presenta como un valor agregado: Marcos Paz, con sus espacios naturales, su patrimonio y su ubicación estratégica en la Provincia de Buenos Aires, ofrece a quienes llegan no solo una fiesta de colores y sabores sino un destino para recorrer, conocer y disfrutar. Según el catálogo de fiestas populares de la provincia, este tipo de celebraciones son clave para “mantener vivas y vigentes las tradiciones de los inmigrantes que, desde principios del siglo XIX, eligieron habitar y ser parte” de comunidades bonaerenses. 

Los emprendedores de la ciudad encuentran en esta fiesta una plataforma para mostrar sus productos, conectar con nuevos clientes y visibilizar marcas locales más allá del entorno habitual. La combinación de gastronomía, arte, ferias y tradición crea una sinergia que impulsa la economía regional y su visibilidad hacia otros puntos de la provincia y el país.

La ciudad se encuentra a tan solo 50 km de la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con múltiples vías de acceso. Se puede llegar por la Ruta Nacional 40 (ex Ruta 200) o la Ruta 6, que conecta con los principales corredores del oeste bonaerense. También se puede acceder fácilmente en tren, a través de la Línea Sarmiento.

Te puede interesar
merlo

Menéndez tiende puentes con China mediante la industria: el municipio abre oficinas comerciales en Fuzhou

Región 12/11/2025

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, encabezó una reunión con la Unión Industrial local en la antesala del viaje de la delegación a Fuzhou, China, donde se abrirán las primeras oficinas comerciales permanentes de la institución. El encuentro marcó un gesto político y de gestión en un distrito que en las últimas semanas había mostrado un ritmo comunicacional bajo.

Lo más visto
NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.