
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
De los torneos que se disputaron este año participaron 17 instituciones barriales en la Liga de Fútbol Masculino y 9 en la de Fútbol Femenino, que está en pleno crecimiento.
Región 20/12/2023
En el marco del proyecto deportivo municipal de inclusión y contención, donde los vecinos y vecinas más chicas se divierten ganando valores y haciendo nuevos amigos, se disputan cada año los torneos de las Ligas de Fútbol Masculino y Femenino que ofrece el Municipio de San Fernando.
Estuvieron presentes autoridades de la Secretaría de Deportes, entre ellos la Subsecretaria Ana Aused y el Director de Torneos, Pablo Rubio, quien expresó: “Muy contentos porque fue un gran año en el que participaron muchas instituciones: 17 en la Liga de Fútbol Masculino y 9 en la de Fútbol Femenino que está creciendo los sábados por la tarde. Fue un año largo de trabajo con los delegados y otros, tratando de incluir a las chicas y chicos para que no estén en la calle y colaborando en lo que necesita cada familia, que siempre es el nexo que tenemos que nos ayuda mucho. Estamos terminando esta jornada, en la que disfrutamos un lindo momento todos juntos”.
Y agregó “También le entregamos un premio a cada delegado, porque sabemos el esfuerzo que hacen cada día para contener a los chicos con toda la problemática que pueda tener cada uno; los delegados de los clubes son el nexo que tenemos desde el Municipio que nos ayuda en el día a día”.
Rubio explicó que la Liga de Futbol Masculino abarca de 5 a 12 años, y la de Fútbol Femenino de 5 a 18 años. “Estamos tratando de que cada equipo pueda tener todas las categorías, y también que las chicas se animen cada vez más a practicar este deporte que está en crecimiento en todo el país”, concluyó el funcionario.
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El merendero ubicado en el barrio Parque del Sol, en la localidad bonaerense de Merlo, se convirtió en un espacio fundamental para la asistencia alimentaria, el abrigo y el apoyo social de las familias de la zona.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Este viernes 19 de septiembre, la Universidad de San Isidro (USI) abrirá sus puertas a la cuarta edición de la Feria de Editoriales, una jornada cultural pensada para lectores, escritores, editoriales y amantes del arte y la literatura. El evento se desarrollará de 17:00 a 21:00 en la sede de la USI (Av. del Libertador 17.175) y contará con entrada libre y gratuita.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
Nuestro medio diálogo con la.Jefa de cuerpo del Cuartel 248 de Mariano Acosta, Maria Arnolfo primera jefa mujer del cuartel Bomberil. La sede de esta localidad de Merlo fue anfitrión de la reunión Federativa Bonaerense de Bomberos Voluntarios.