
El acto de cierre se realizó en la Plaza Dr. Buján. También estuvieron Vanesa Siley, Sergio Palazzo y Eduardo "Wado" de Pedro.
Se trata de positivos importados. Además, hay entre diez y doce casos más en estudio. “No pasará mucho tiempo hasta que tengamos casos propios”, reconoció el director de Políticas Públicas Saludables e Investigación Epidemiológica municipal, Rubén Carlevaro.
Región 08/01/2024Mientras que el Ministerio de Salud porteño detectó cinco casos de dengue autóctono en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el director de Políticas Públicas Saludables e Investigación Epidemiológica local, Rubén Carlevaro, confirmó a El1 que La Matanza ya cuenta con cinco casos positivos, todos ellos importados. Y entre diez y doce más se encuentran en estudio.
“Esa gente viajó a áreas endémicas, dentro o fuera de nuestro país, y se contagió la enfermedad. De todas maneras, esto es una cuestión de tiempo: no pasará mucho hasta que tengamos casos propios. El dengue es una enfermedad muy relacionada con el factor climático y la combinación de lluvia, calor y humedad provoca la cantidad de mosquitos que estamos viendo”, explicó.
Asimismo, indicó que la alerta epidemiológica fue emitida a principios de diciembre, momento en que comenzaron a detectarse los casos positivos en la Provincia. “En cierta manera, nos tenemos que preocupar porque el clima que estamos teniendo, con el paso a la corriente de El Niño, hace pensar que el verano va a estar marcado por las lluvias. No sería raro que hasta mayo aumento el número de casos”, agregó.
Los humedales por las lluvias fomentan a los “zancudos”
En este contexto, Carlevaro enfatizó en la importancia de evitar la reproducción de los insectos y la formación de los criaderos. “Nosotros hacemos un bloqueo de casos: cuando detectamos un caso sospechoso, nos acercamos al domicilio de la persona, le brindamos recomendaciones de cuidado y observamos las fuentes o posibles criaderos para tratar de eliminarlos”, destacó.
Además, aclaró que las fumigaciones con insecticidas “solo eliminan al mosquito adulto” y que no tienen efecto en las larvas ni en los huevos. “Si no eliminamos aquellos lugares que sirvan como criaderos, nunca terminaremos de controlar el problema. Es por eso que estamos trabajando fuertemente con las delegaciones municipales para sanear lo más posible los espacios públicos”, aseguró.
Al referirse a la invasión del Aedes Albifasciatus o “mosquito de inundación” que padece desde hace varias semanas el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Carlevaro señaló que “no es nuevo” pero que, a diferencia del insecto que transmite el dengue, este mosquito puede contagiar varias enfermedades. Entre ellas, la encefalitis equina.
“Estos mosquitos pican animales, fundamentalmente caballos, y ya ha habido casos positivos, sobre todo en el Interior de las provincias de Buenos Aires, Corrientes y Santa Fe. Sin embargo, para ambas especies de mosquitos, insistimos en extremar las medidas precautorias como el uso de repelentes e instalar mosquiteros en las casas. También recomendamos evitar las primeras horas de la mañana y el atardeder al aire libre”, enfatizó.
El acto de cierre se realizó en la Plaza Dr. Buján. También estuvieron Vanesa Siley, Sergio Palazzo y Eduardo "Wado" de Pedro.
El exintendente de Hurlingham llamó a frenar las políticas de La Libertad Avanza y pidió reconstruir el peronismo con autocrítica, compromiso social y propuestas claras.
Fue llevada a cabo por integrantes del Honorable Concejo Deliberante y contó con una alta participación.
El Municipio de San Isidro presentó oficialmente su Escuela Municipal de Arqueros, una nueva propuesta deportiva destinada a promover la formación y el desarrollo de jóvenes futbolistas. La inauguración se realizó con una clínica a cargo del ex arquero profesional Marcelo Barovero, de la que participaron más de 30 chicos en el Campo de Deportes N°1 de Beccar.
Leo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, viajó a Salta para respaldar la candidatura de Juan Manuel Urtubey al Senado Nacional dejando un mensaje con lectura provincial y nacional. Señaló que “este es un pueblo que sabe del esfuerzo y la solidaridad. Y en estos tiempos necesitamos más empatía, más unión y de construir propuestas, construir futuro”.
El intendente de San Fernando, Juan Andreotti, encabezó junto a autoridades del Ministerio de Seguridad bonaerense la presentación de ocho nuevos móviles policiales que se suman al patrullaje en el distrito. Los vehículos fueron adquiridos a través del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad y reforzarán el trabajo conjunto entre el Municipio y la Provincia.
La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados provisorios se publiquen por distrito. Fin del “score global” que favorecía a La Libertad Avanza por competir con un mismo sello en los 24 distritos. Vuelve el mapa real: bancas se ganan en provincias, no en Twitter.
A días de las elecciones legislativas, la fiscalización en La Matanza se convirtió en un campo de batalla que amenaza con debilitar a la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO. El macrismo decidió retirar a más de mil fiscales que tenía asignados en el distrito, tras denunciar presuntos manejos irregulares de los recursos destinados al operativo.
Leo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, viajó a Salta para respaldar la candidatura de Juan Manuel Urtubey al Senado Nacional dejando un mensaje con lectura provincial y nacional. Señaló que “este es un pueblo que sabe del esfuerzo y la solidaridad. Y en estos tiempos necesitamos más empatía, más unión y de construir propuestas, construir futuro”.
Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.
El acto de cierre se realizó en la Plaza Dr. Buján. También estuvieron Vanesa Siley, Sergio Palazzo y Eduardo "Wado" de Pedro.