
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
Se trata de positivos importados. Además, hay entre diez y doce casos más en estudio. “No pasará mucho tiempo hasta que tengamos casos propios”, reconoció el director de Políticas Públicas Saludables e Investigación Epidemiológica municipal, Rubén Carlevaro.
Región 08/01/2024Mientras que el Ministerio de Salud porteño detectó cinco casos de dengue autóctono en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el director de Políticas Públicas Saludables e Investigación Epidemiológica local, Rubén Carlevaro, confirmó a El1 que La Matanza ya cuenta con cinco casos positivos, todos ellos importados. Y entre diez y doce más se encuentran en estudio.
“Esa gente viajó a áreas endémicas, dentro o fuera de nuestro país, y se contagió la enfermedad. De todas maneras, esto es una cuestión de tiempo: no pasará mucho hasta que tengamos casos propios. El dengue es una enfermedad muy relacionada con el factor climático y la combinación de lluvia, calor y humedad provoca la cantidad de mosquitos que estamos viendo”, explicó.
Asimismo, indicó que la alerta epidemiológica fue emitida a principios de diciembre, momento en que comenzaron a detectarse los casos positivos en la Provincia. “En cierta manera, nos tenemos que preocupar porque el clima que estamos teniendo, con el paso a la corriente de El Niño, hace pensar que el verano va a estar marcado por las lluvias. No sería raro que hasta mayo aumento el número de casos”, agregó.
Los humedales por las lluvias fomentan a los “zancudos”
En este contexto, Carlevaro enfatizó en la importancia de evitar la reproducción de los insectos y la formación de los criaderos. “Nosotros hacemos un bloqueo de casos: cuando detectamos un caso sospechoso, nos acercamos al domicilio de la persona, le brindamos recomendaciones de cuidado y observamos las fuentes o posibles criaderos para tratar de eliminarlos”, destacó.
Además, aclaró que las fumigaciones con insecticidas “solo eliminan al mosquito adulto” y que no tienen efecto en las larvas ni en los huevos. “Si no eliminamos aquellos lugares que sirvan como criaderos, nunca terminaremos de controlar el problema. Es por eso que estamos trabajando fuertemente con las delegaciones municipales para sanear lo más posible los espacios públicos”, aseguró.
Al referirse a la invasión del Aedes Albifasciatus o “mosquito de inundación” que padece desde hace varias semanas el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Carlevaro señaló que “no es nuevo” pero que, a diferencia del insecto que transmite el dengue, este mosquito puede contagiar varias enfermedades. Entre ellas, la encefalitis equina.
“Estos mosquitos pican animales, fundamentalmente caballos, y ya ha habido casos positivos, sobre todo en el Interior de las provincias de Buenos Aires, Corrientes y Santa Fe. Sin embargo, para ambas especies de mosquitos, insistimos en extremar las medidas precautorias como el uso de repelentes e instalar mosquiteros en las casas. También recomendamos evitar las primeras horas de la mañana y el atardeder al aire libre”, enfatizó.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
El festival se realizará del 18 al 21 de septiembre y contemplará muestras, recorridas por distintos puntos emblemáticos de la ciudad y una charla con el reconocido fotógrafo argentino Marcos Zimmermann.
En el marco de la Semana de los Primeros Auxilios, la Cruz Roja Argentina dio inicio a su Colecta Anual 2025, que se llevará a cabo del 13 al 20 de septiembre bajo el lema “Actitud Humanitaria”.
El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, confirmó que presentará una denuncia penal contra la decisión de limitar la atención del Hospital del Bicentenario únicamente a afiliados de PAMI.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.