
En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.


El joven acusado de matar a su padre confesó que fue el autor del asesinato. El hombre de 58 años murió a causa de los golpes y las puñaladas que le aplicó su vástago. Las pericias psiquiátricas determinaron que podía prestar declaración. Tiene antecedentes psicológicos.
Policiales 10/01/2024
El joven de 27 años acusado de asesinar a su padre en el interior de su vivienda de la localidad de Los Polvorines, partido de Malvinas Argentinas, confesó el homicidio ante la Justicia y afirmó que "una voz" le "ordenó” que lo matara, mientras que la autopsia determinó que la víctima fue ultimada a golpes y de una puñalada en el corazón, informaron fuentes judiciales.
“Una voz me ordenó que matara a mi padre”, afirmó Diego Iocca, el joven acusado de asesinar el pasado domingo a su progenitor, Eduardo Iocca (58), al declarar ayer por la mañana ante la fiscal Silvia Bazzani, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 23 de Malvinas Argentinas.
Fuentes judiciales confirmaron a Télam que Iocca hijo confesó el hecho, por lo que continuará detenido imputado del delito de “homicidio agravado por el vínculo”, luego de que la fiscal solicitó dicha medida ante el Juzgado de Garantías 5, a cargo del juez Nicolás Schiavo.
Previo a la audiencia, el joven fue sometido a una evaluación psiquiátrica de urgencia con especialistas que concluyeron que se encontraba en condiciones de prestar declaración indagatoria.
Las fuentes judiciales explicaron que Iocca hijo "estaba internado en un centro de salud mental y podía salir los fines de semana para ir a su casa". En tanto, la autopsia al cuerpo de Iocca padre determinó que fue asesinado “por múltiples lesiones de arma blanca, en particular una que le dio en el corazón”, sostuvo una fuente, quien añadió que el hombre “fue golpeado con un elemento contundente”.
En su declaración, el joven sostuvo que “remató” a su padre con un martillo, que fue secuestrado en la escena del crimen junto a otras herramientas que serán peritadas para establecer cuál fue utilizada para cometer el homicidio.
El crimen ocurrió el domingo por la noche en su vivienda de la calle Darregueira al 1000, en la mencionada localidad del partido de Malvinas Argentinas.
Según la investigación, el joven comenzó a discutir con su padre por dinero, y en ese contexto, comenzó a atacarlo hasta que el hombre se encerró en su habitación para evitar las agresiones de su hijo.
Sin embargo, unas horas después, la esposa de Eduardo y madre de Diego llegó al domicilio proveniente de su trabajo, en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de Malvinas Argentinas, y encontró a su pareja fallecida.
A continuación, la mujer llamó al 911 y personal de la Comisaría 2da. de Los Polvorines acudió a la vivienda, donde notaron que el hombre de 58 años tenía una herida que había sido provocada por un elemento contundente.
Al respecto, las fuentes señalaron que los efectivos encontraron a Diego recién bañado, pero con residuos de sangre en una de sus orejas.
Con ese dato, los uniformados realizaron una pericia más exhaustiva sobre el joven y le hallaron restos hemáticos en un brazo.
A su vez, se encontraron varias prendas ensangrentadas pertenecientes a Diego dentro de una bolsa, por lo que le joven justificó su accionar ante las autoridades señalando que, tanto su padre como él, habían sido víctimas de un robo y que Eduardo había sido asesinado por un ladrón.
Ante las inconsistencias de su relato, los policías detuvieron a Diego y lo pusieron a disposición de la fiscal Bazzani.

En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.

Tras dos años y tres meses de tareas investigativas, personal de la Fuerza logró identificar una estructura digital delictiva que consistía en atraer clientes mediante diferentes plataformas virtuales de apuestas. Se pudo constatar que no contaban con el certificado SSL (Secure Sockets Layer).

Víctor Ricardo Martín Fernández Galarza (36) era el único prófugo que quedaba en la causa que investiga el crimen del empresario Gabriel Izzo y las gravísimas lesiones que padeció su viuda, Silvana Petinari, durante una brutal entradera en San Antonio de Padua.

Un intento de robo en el barrio La Providencia, de la localidad de Francisco Álvarez, terminó con un delincuente de 15 años herido de gravedad en el hospital local.

"El miércoles a las 23:40 por el Camino de la Ribera a la altura de Arribeño y Derqui, le robaron a mi pareja. Una moto Rouser NS 200 negra, dos masculinos a bordo de otra motoneta” manifestó en las redes sociales Brisa.

El próximo sábado 8 de noviembre, el Museo de la Ciudad de San Fernando se convertirá en escenario de una experiencia única: una noche de terror con actividades, ambientaciones especiales y actuaciones en vivo, organizada por el Municipio.

Con apenas 29 años, Andrea “La Nena” Vera se transformó en una de las figuras emergentes de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Su apellido la antecede: es hija de Ramón “Nene” Vera, operador con décadas de experiencia en el conurbano, hoy diputado provincial y pieza central en el engranaje de Sebastián Pareja.

En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.

Del viernes al domingo, los municipios ofrecen shows, talleres y propuestas culturales para toda la familia.

San Fernando se prepara para recibir una nueva edición del Salón Náutico Argentino, el evento más importante de la industria naval liviana del país. Organizado conjuntamente por el Municipio de San Fernando y la Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones Livianas (CACEL), la exposición celebrará su 24ª edición en el Parque Náutico, ubicado en Almirante Martín y el río.