Agostinelli: “Milei no es una renovación de la casta política sino que es más de lo mismo"

Mano a mano con Diario La Primera

Política 17/10/2023
NOTA

Por Fredy Yaber

 

 

 

La candidata a Intendenta de Moreno por Juntos por el Cambio aseguró que tanto los libertarios como los kirchneristas llevan adelante prácticas políticas populistas y dejó en claro que lo que está en juego en estas elecciones es la continuidad o no de esos métodos que no han dado resultado.

 

 

La candidata a Intendenta de JxC del partido de Moreno, Giselle Agostinelli expresó a DIARIO LA PRIMERA sobre la marcha de la campaña que llega a su fin que viene "haciendo foco en lo que está en juego". Y añadió: "La continuidad de las prácticas kirchneristas que nos han llevado a donde estamos hoy porque cuando miramos lo que está sucediendo en la provincia y en la nación, vemos el sufrimiento del vecino cuando va al supermercado con los precios cada vez más altos. El dólar se sigue disparando y vemos a funcionarios desconectados de la realidad", aseveró la edil morenense. 

 

Más adelante en la continuidad del diálogo con nuestro diario aseguró que "lo de Insaurralde es una demostración de lo que es el kirchnerismo y que lo viene practicando hace tiempo" y recordó "en plena pandemia cuando todos sufrimos el encierro en nuestras casas, ellos incumplían sus propias normas ya que, estaban de festejos. Lo mismo está sucediendo hoy con lo de Insaurralde" reiteró "y con todo lo que está saliendo a la luz con otras circunstancias por eso, me parece importante comprender esto: necesitamos funcionarios que estén conectados con las problemáticas de los vecinos que es precisamente lo que no viene sucediendo", enfatizó enérgicamente. 

 

Ya en el plano local, se refirió a los adversarios políticos que tiene que enfrentar en las urnas en unos días "nos encontramos con dos propuestas que en realidad no dista mucho de lo que son porque una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace" y agregó enseguida "nosotros vemos al ejecutivo que encabeza Mariel Fernández con mucho marketing político pero los cambios profundos que se tiene que hacer no se hacen" y remarcó "la Salud no es una prioridad para este gobierno, nos encontramos con las Salas abandonadas, la gente tiene que hacer filas desde las 4 de la madrugada para conseguir un turno o deambular por todos los centros de salud cuando el dinero se gasta en recitales o catering para los artistas", afirmó la candidata a Intendenta de este distrito del oeste del conurbano bonaerense.

 

Luego continuó con el tema de la Educación: "Lo mismo sucede con el Fondo de Infraestructura Escolar porque la verdad es que no hay una mirada sobre la Educación que para nosotros es un punto fundamental para el desarrollo personal" y agregó "es lo que permite generar oportunidades para todos y cuando vos entonces no tienes bien puestas las prioridades termina pasando que la sociedad no puede avanzar en su conjunto porque hay que entender que somos parte de una comunidad", explicó la concejala de JxC.

Asimismo apuntó también hacia los libertarios "la otra propuesta, la de Milei a nivel nacional, la verdad que el discurso dista mucho de lo que son los armados locales porque cuando uno mira las listas están conformadas por mucha gente que perteneció o fue parte de los gobiernos kirchneristas. Si le sumamos las diferentes prácticas políticas que han llevado adelante en el proceso de las campañas tienen en definitiva las mismas prácticas". Y continuó manifestando a LA PRIMERA "la verdad que no creo que sean la renovación contra la casta política son más de lo mismo porque sus argumentos nos son reales", sostuvo. 

 

Por último, la edil llamó a la ciudadanía a que "en estas elecciones es muy importante informarse no solo de lo que dicen los candidatos sino de lo que hacen porque son muy distintos en las acciones" y dio ejemplos: "En estos días aparecieron  unos pasacalles frente a la Universidad de Moreno que decían: ‘Pagate la Universidad no seas parásito’ con el logo de Milei. La verdad, que la propuesta de los libertarios no difiere mucho de las acciones de la actual Intendenta que le sacó terrenos a la casa de altos estudios para construir un polo educativo para funcionarios públicos, haciendo que chicos que iban a formarse en una educación politécnica en un contexto universitario no se pueda concretar. Es importante lo que se hace en educación no solo en las elecciones sino siempre".

 

Y ya para finalizar se refirió al escándalo que generó la denuncia contra la candidata a Intendenta de Milei en este distrito, Andrea Vera, que es de conocimiento público: "La denuncia a la candidata (Andrea) Vera me parece que sería importante que de las explicaciones públicas que corresponden porque debería comprobar que tiene la matrícula. Particularmente porque ella desarrolló toda su campaña en gran medida utilizando su profesión como parte de la propuesta por eso, es importante demostrar que si no sos lo mismo, hacerlo público y demostrarlo con los actos", sentenció.

 

Te puede interesar
01

Crece el Peronismo Disidente en el Conurbano: toma fuerza electoral que se rompa la polaridad entre CFK y Kicillof

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país, la Tercera Sección Electoral. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. En la Primera Sección Electoral, Julio Zamora y Juanchi Zabaleta, representantes de la Disidencia, miran hacia el Sur y se entusiasman.

a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Lo más visto
transparencia

San Fernando, último en el ranking de Transparencia Municipal

Región 08/05/2025

En un relevamiento realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, el municipio de San Fernando estuvo ubicado en la peor posición en cuanto a la transparencia fiscal. El municipio manejado por la familia Andreotti se ubica en la última categoría.