La UNTREF abrió las inscripciones a posgrados

Con 69 carreras –presenciales y a distancia- vinculadas con variadas temáticas y orientaciones, la UNTREF abre el periodo de inscripción para los doctorados, maestrías, especializaciones, curso de posgrado y diplomaturas.

Región 23/01/2024
Nota 3

La UNTREF abre las inscripciones para sus carreras de posgrado para el 2024. Aquellos interesados en inscribirse en alguna de las 69 opciones –entre doctorados, maestrías, especializaciones, cursos de posgrado y diplomaturas- podrán hacerlo hasta el mes de marzo del próximo año a través de este enlace.

Se trata de carreras que contemplan formación en áreas vinculadas con el arte, las ciencias de la gestión y las sociales, la diversidad cultural, los estudios internacionales, la logística y los alimentos, la metodología científica y epistemológica, las políticas y administración de la educación y salud y la seguridad social.

El director de Posgrados Cristian Pérez Centeno dijo: “En un contexto nacional de incertidumbre, podemos decir que la UNTREF avanza con sus propuestas de posgrado y con sus proyectos relacionados con la educación superior”. Además, subrayó que durante este último año la Universidad logró fortalecer sus carreras de posgrado y obtuvo buenos resultados en los procesos de acreditación que se están realizando en las áreas de ciencias humanas y sociales. “También continuamos incorporando opciones a distancia de carreras que ya se venían desarrollando en la modalidad presencial”, agregó.

A su vez, el director de posgrados destacó la creación de nuevas carreras, como el Doctorado en Economía Social, Comunitaria, Solidaria y Popular, y posgrados en el área de informática y tecnología, como la Especialización en Ingeniería de Software Continua y la Especialización en Dirección Estratégica de la Tecnología de la Información en el Estado. “Cabe destacar que estos son nuestros primeros posgrados del Departamento de Ciencia y Tecnología de la UNTREF”, manifestó.

Algunas de ellas son Doctorado en Historia y Teoría Comparada de las Artes; la Maestría en Ópera Experimental; la Maestría en Escritura Creativa; la Maestría en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas; la Maestría en Creación Musical, Nuevas Tecnologías y Artes Tradicionales; la Maestría en Estudios Literarios Latinoamericanos; la Especialización en Arte Sonoro, la Especialización en Diseño Conceptual; la Especialización y Maestría en Curaduría en Artes Visuales; el Doctorado en Artes y Tecnoestéticas; la Maestría en Arte y Estudios Sonoros y la Diplomatura en Escritura Creativa.

Por otro lado, entre las opciones incluidas en el Programa de Ciencias de la Gestión se ofrecen las siguientes carreras: la Especialización en Tributación Local, el Posgrado en Administración Tributaria Subnacional, la Diplomatura en Comunicación Política y Campañas Electorales, la Diplomatura en Negociación y Métodos Adecuados de Gestión de Conflictos, la  Diplomatura Superior en Inteligencia Artificial y Sociedad y la Diplomatura Superior en Ingeniería de Software Continua.                     

 

Te puede interesar
1133

0800 PARÁ: la línea que salva vidas en La Matanza

Región 26/11/2025

Llamás al 0800-999-7272 o escribís al WhatsApp 11-3672-7272 y tenés escucha inmediata, 24 hs, desde el COM. Operadoras especializadas en violencia de género, ILE/IVE, búsqueda de personas y protección a diversidades. Sin revictimización, con respuesta rápida y articulada: en La Matanza la violencia ya tiene un número que frena.

1 pasantias educativas municipales 2025 san fernando

San Fernando: más de 500 pibes terminan sus pasantías en el Municipio

Región 26/11/2025

Alumnos de 23 escuelas públicas y privadas cerraron el programa “Prácticas en Ámbitos Socioproductivos” en el Teatro Otamendi. Durante meses trabajaron en distintas áreas municipales, aprendieron oficios y conocieron de cerca los servicios del distrito. “Es su primera experiencia real en el mundo laboral”, celebraron desde el Municipio.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.