
San Fernando vivió un noviembre colmado de música, danza y tradición con una serie de espectáculos folklóricos que convocaron a cientos de vecinas y vecinos en los espacios públicos de la ciudad.


Con 69 carreras –presenciales y a distancia- vinculadas con variadas temáticas y orientaciones, la UNTREF abre el periodo de inscripción para los doctorados, maestrías, especializaciones, curso de posgrado y diplomaturas.
Región 23/01/2024
La UNTREF abre las inscripciones para sus carreras de posgrado para el 2024. Aquellos interesados en inscribirse en alguna de las 69 opciones –entre doctorados, maestrías, especializaciones, cursos de posgrado y diplomaturas- podrán hacerlo hasta el mes de marzo del próximo año a través de este enlace.
Se trata de carreras que contemplan formación en áreas vinculadas con el arte, las ciencias de la gestión y las sociales, la diversidad cultural, los estudios internacionales, la logística y los alimentos, la metodología científica y epistemológica, las políticas y administración de la educación y salud y la seguridad social.
El director de Posgrados Cristian Pérez Centeno dijo: “En un contexto nacional de incertidumbre, podemos decir que la UNTREF avanza con sus propuestas de posgrado y con sus proyectos relacionados con la educación superior”. Además, subrayó que durante este último año la Universidad logró fortalecer sus carreras de posgrado y obtuvo buenos resultados en los procesos de acreditación que se están realizando en las áreas de ciencias humanas y sociales. “También continuamos incorporando opciones a distancia de carreras que ya se venían desarrollando en la modalidad presencial”, agregó.
A su vez, el director de posgrados destacó la creación de nuevas carreras, como el Doctorado en Economía Social, Comunitaria, Solidaria y Popular, y posgrados en el área de informática y tecnología, como la Especialización en Ingeniería de Software Continua y la Especialización en Dirección Estratégica de la Tecnología de la Información en el Estado. “Cabe destacar que estos son nuestros primeros posgrados del Departamento de Ciencia y Tecnología de la UNTREF”, manifestó.
Algunas de ellas son Doctorado en Historia y Teoría Comparada de las Artes; la Maestría en Ópera Experimental; la Maestría en Escritura Creativa; la Maestría en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas; la Maestría en Creación Musical, Nuevas Tecnologías y Artes Tradicionales; la Maestría en Estudios Literarios Latinoamericanos; la Especialización en Arte Sonoro, la Especialización en Diseño Conceptual; la Especialización y Maestría en Curaduría en Artes Visuales; el Doctorado en Artes y Tecnoestéticas; la Maestría en Arte y Estudios Sonoros y la Diplomatura en Escritura Creativa.
Por otro lado, entre las opciones incluidas en el Programa de Ciencias de la Gestión se ofrecen las siguientes carreras: la Especialización en Tributación Local, el Posgrado en Administración Tributaria Subnacional, la Diplomatura en Comunicación Política y Campañas Electorales, la Diplomatura en Negociación y Métodos Adecuados de Gestión de Conflictos, la Diplomatura Superior en Inteligencia Artificial y Sociedad y la Diplomatura Superior en Ingeniería de Software Continua.

San Fernando vivió un noviembre colmado de música, danza y tradición con una serie de espectáculos folklóricos que convocaron a cientos de vecinas y vecinos en los espacios públicos de la ciudad.

El intendente distinguió al reconocido tenor italiano por su extraordinaria trayectoria artística y su aporte a la cultura universal. Fue luego del espectaculo que brindó el artista en el Hipódromo local frente a 25.000 espectadores.

El intendente de Morón, Lucas Ghi, salió al cruce de las polémicas declaraciones del empresario Cristiano Rattazzi, quien había afirmado que en el conurbano bonaerense “la gente cree que su vida es el narcotráfico, robar o un plan”.

Durante la ceremonia estuvo presente el intendente Ricardo Curutchet, junto a funcionarios municipales y provinciales.

La festividad se realizará este viernes y se espera que sea un lugar de encuentro para los vecinos y vecinas de la localidad.

El Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de La Matanza sumó un sistema de videovigilancia de última generación basado en inteligencia artificial, una herramienta que permite mejorar la prevención y agilizar la respuesta ante emergencias, reforzando el cuidado de las familias y de todas las vecinas y vecinos del distrito.

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

El dirigente de La Libertad Avanza falleció el sábado a la noche a causa de un infarto. Su partida, a los 40 años, generó un fuerte impacto en el ámbito político local.

Ignacio “Nacho” Fernández Madero, una figura emblemática del rugby argentino, falleció a los 64 años. Durante décadas fue preparador físico, especialmente vinculado al San Isidro Club (SIC), y también trabajó con la selección nacional, los Pumas.

La comisión investigadora concluyó que Javier Milei y Karina Milei fueron piezas centrales de una maniobra que terminó con más de cien mil billeteras vaciadas. Vínculos previos, reuniones fuera de registro, dinero circulando entre desarrolladores y traders, falta de controles y obstrucción del Ejecutivo.

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.