San Isidro: Comenzó la segunda etapa de colonias de verano

El jefe comunal Ramón Lanús acompañó a los niños en uno de los campos de deportes de la municipalidad. Miles de pibes disfrutan del verano a pleno: actividades recreativas, deportias y culturales.

Región 24/01/2024
Nota

Con más de 5 mil chicos, en San Isidro comenzó el segundo periodo de las colonias municipales de verano en todos los campos de deportes. El intendente Ramón Lanús acompañó a los niños y sus padres en el inicio de la colonia del  Campo Nº4 en Martínez.

 “Este es un momento especial, donde los chicos van a poder disfrutar de todas las actividades que ofrecen nuestras colonias, van a hacer nuevos amigos, a divertirse y a conocer un montón de deportes nuevos. Quiero agradecer a los padres por la confianza, y a los profesores y directivos de los campos por el gran trabajo que llevan adelante. Estoy muy orgulloso de nuestras colonias”, afirmó el intendente.

 Las actividades, destinadas a chicos de entre 4 y 17 años, se desarrollan en seis campos de deportes. Los grupos se dividen de acuerdo a la edad: en preescolar (4 y 5 años), infantil (6 a 12) y juveniles (13 a 17). Todos supervisados por profesores de educación física, médicos, psicólogos, nutricionistas y guardavidas. Las colonias funcionan de lunes a viernes, y se dividen en dos turnos: la mañana se extiende de 8.45 a 12.45 y el de la tarde de 13.45 a 17.45. 

 Natación, fútbol, rugby, vóley, tenis, gimnasia artística, hockey, taekwondo y atletismo son algunas de las propuestas que se ofrecen. En el Campo Nº 9 del Bajo de San Isidro, a los chicos de más de 13 años se les enseñan deportes náuticos como stand up paddle, windsurf, kayak, vela ligera.

 Además, en los Campos Nº 1, 2 y 4 funciona la colonia del Centro Municipal de Actividades Especiales (CeMAE), con actividades recreativas y deportivas para personas con discapacidad. Las colonias se extenderán hasta el 9 de febrero.

 

Te puede interesar
1133

0800 PARÁ: la línea que salva vidas en La Matanza

Región 26/11/2025

Llamás al 0800-999-7272 o escribís al WhatsApp 11-3672-7272 y tenés escucha inmediata, 24 hs, desde el COM. Operadoras especializadas en violencia de género, ILE/IVE, búsqueda de personas y protección a diversidades. Sin revictimización, con respuesta rápida y articulada: en La Matanza la violencia ya tiene un número que frena.

1 pasantias educativas municipales 2025 san fernando

San Fernando: más de 500 pibes terminan sus pasantías en el Municipio

Región 26/11/2025

Alumnos de 23 escuelas públicas y privadas cerraron el programa “Prácticas en Ámbitos Socioproductivos” en el Teatro Otamendi. Durante meses trabajaron en distintas áreas municipales, aprendieron oficios y conocieron de cerca los servicios del distrito. “Es su primera experiencia real en el mundo laboral”, celebraron desde el Municipio.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.