San Isidro: Comenzó la segunda etapa de colonias de verano

El jefe comunal Ramón Lanús acompañó a los niños en uno de los campos de deportes de la municipalidad. Miles de pibes disfrutan del verano a pleno: actividades recreativas, deportias y culturales.

Región 24/01/2024
Nota

Con más de 5 mil chicos, en San Isidro comenzó el segundo periodo de las colonias municipales de verano en todos los campos de deportes. El intendente Ramón Lanús acompañó a los niños y sus padres en el inicio de la colonia del  Campo Nº4 en Martínez.

 “Este es un momento especial, donde los chicos van a poder disfrutar de todas las actividades que ofrecen nuestras colonias, van a hacer nuevos amigos, a divertirse y a conocer un montón de deportes nuevos. Quiero agradecer a los padres por la confianza, y a los profesores y directivos de los campos por el gran trabajo que llevan adelante. Estoy muy orgulloso de nuestras colonias”, afirmó el intendente.

 Las actividades, destinadas a chicos de entre 4 y 17 años, se desarrollan en seis campos de deportes. Los grupos se dividen de acuerdo a la edad: en preescolar (4 y 5 años), infantil (6 a 12) y juveniles (13 a 17). Todos supervisados por profesores de educación física, médicos, psicólogos, nutricionistas y guardavidas. Las colonias funcionan de lunes a viernes, y se dividen en dos turnos: la mañana se extiende de 8.45 a 12.45 y el de la tarde de 13.45 a 17.45. 

 Natación, fútbol, rugby, vóley, tenis, gimnasia artística, hockey, taekwondo y atletismo son algunas de las propuestas que se ofrecen. En el Campo Nº 9 del Bajo de San Isidro, a los chicos de más de 13 años se les enseñan deportes náuticos como stand up paddle, windsurf, kayak, vela ligera.

 Además, en los Campos Nº 1, 2 y 4 funciona la colonia del Centro Municipal de Actividades Especiales (CeMAE), con actividades recreativas y deportivas para personas con discapacidad. Las colonias se extenderán hasta el 9 de febrero.

 

Te puede interesar
nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Región 14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

SAN FERNANDO

San Fernando se prepara para una nueva edición de la Fiesta del Litoral

Región 14/11/2025

San Fernando volverá a vivir una de sus celebraciones más tradicionales: la Fiesta del Litoral. El domingo 16 de noviembre, desde las 16 horas, la Plaza Carlos Gardel —ubicada en Quintana y Portugal— será el punto de encuentro para disfrutar de una jornada con música, danzas y espectáculos para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.