
En una nueva conferencia de prensa semanal, el intendente Ricardo Curutchet, junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y la secretaría de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, se refirieron además del anuncio a distintos temas de gestión.
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
Región 08/07/2025Esta renovación integral de la UTI, que comenzó en abril, forma parte del plan de inversión sostenida en el sistema de salud pública y beneficiará a más de 85.000 vecinos que se atienden allí anualmente. Con nuevas instalaciones y equipamiento de última tecnología, el espacio está diseñado para mejorar la atención a los pacientes críticos, garantizando un servicio de salud de alta calidad a nivel local.
La intendenta del partido, Soledad Martínez, recorrió el nuevo espacio junto a autoridades del hospital y expresó: "Estamos en la nueva Unidad de Terapia Intensiva del Houssay, el hospital público municipal que gestionamos desde la municipalidad Vicente López, una referencia para toda la región. Esta es una nueva UTI que nos permite atender mejor a los vecinos que necesiten internación y terapia intensiva".
Además, remarcó: "Con nuevo equipamiento e instalaciones hemos transformado completamente este lugar. Esta no es la primera obra ni la única que hicimos en este hospital. Sigue mejorando año a año, seguimos invirtiendo recursos municipales. Son casi 700 millones de pesos de recursos municipales invertidos directamente en el sistema de salud para atender exclusivamente a los vecinos de Vicente López".
La nueva Unidad de Terapia Intensiva unificada es fundamental para el tratamiento de pacientes con riesgo de vida. El sector cuenta con 12 camas de terapia intensiva, baño privado, áreas de enfermería, dormitorio de guardia y espacios de descanso para el personal médico.
Por su parte, la directora del Hospital Houssay, Daniela Battaglia, destacó: "Esta nueva terapia intensiva beneficia la atención del paciente crítico. Realmente ha mejorado desde la infraestructura hasta aspectos funcionales para el trabajo del personal de la terapia intensiva, y también para el monitoreo del paciente que está en las áreas de especialidad del hospital. Para nosotros también es un salto tecnológico, porque se han modernizado muchas áreas, pero también recuperamos áreas de aislamiento. Es una etapa que culmina un grupo de obras hechas en el hospital destinadas a mejorar el tratamiento de pacientes de mayor complejidad".
Nueva unidad de terapia intensiva en el Hospital Municipal de Vicente López
Cada año, más de 85.000 vecinos reciben atención en el Hospital Houssay, donde trabajan profesionales de excelencia en más de 30 especialidades médicas. Para sostener un servicio de salud pública de calidad, el municipio lleva adelante un plan continuo de obras y equipamiento, para garantizar servicios de calidad, al mismo nivel que una clínica privada.
En los últimos años se realizaron más de 20 obras en el hospital. Entre las más importantes se destacan: la renovación integral de la guardia con sistema de triaje, la modernización del servicio de mamografía, las nuevas salas de interacción, la remodelación del hall central y la puesta en valor de los ascensores. Además, se incorporaron espacios clave como la Unidad de Cuidados Coronarios, el quirófano de hemodinamia y el hospital de día para pacientes oncológicos y de cuidados paliativos.
Actualmente, el municipio avanza con una obra importante en la zona oeste del partido, donde se construye una nueva sede para la guardia del Houssay, con el objetivo de acercar la atención de urgencias a los vecinos, más cerca de sus casas.
"Este es un contexto difícil para muchos vecinos de nuestra ciudad que dejaron de pagar su prepaga, que no tienen cobertura privada. El hospital público municipal está para atender a esos vecinos. También nos estamos haciendo cargo de lo que no hace Kicillof. En Vicente López no padecemos la gestión del gobernador, nos hacemos cargo en este caso de la salud pública. Y como se puede ver en cada rincón de este hospital, hay calidad de gestión, hay salud pública para los vecinos. Es parte de mucho trabajo, de año a año priorizar la salud pública", concluyó Martínez.
En una nueva conferencia de prensa semanal, el intendente Ricardo Curutchet, junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y la secretaría de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, se refirieron además del anuncio a distintos temas de gestión.
El Municipio de Vicente López inauguró ayer jueves su nuevo Centro de Monitoreo Municipal, ubicado en pleno centro de Olivos, sobre la avenida Maipú al 2200.
La cultura se vive en cada distrito: ferias, conciertos, muestras y ciclos de cine para todos los gustos.
En el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre se llevó a cabo una nueva jornada institucional del Consejo Municipal de Discapacidad, con el objetivo de generar un espacio de concientización, reflexión e intercambio frente al contexto de emergencia que atraviesa el sector.
Del jueves 28 al domingo 31 de agosto, el Municipio de San Martín llevará a cabo la 4.ª edición de la Feria del Libro local, un evento cultural de gran magnitud que se desarrollará en la Plaza Central y el Complejo Cultural Plaza, con acceso libre y gratuito para toda la comunidad.
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, recorrió el avance de obra del nuevo Hospital Veterinario Municipal, que se construye en la localidad de Gregorio de Laferrere. El proyecto, inédito en el distrito, será uno de los centros de salud animal más completos de la provincia de Buenos Aires.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
En un giro inesperado en el panorama político, el conocido periodista y empresario Santiago Cúneo ha oficializado su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
Federico Aliaga es candidato a concejal en General Rodríguez por el recientemente creado Frente Futuro. Sus referentes critican el abandono municipal y plantean propuestas concretas como la regularización de tierras, el control de servicios y la apertura del Concejo Deliberante a los barrios.
El Candidato a Concejal por la alianza “Somos Buenos Aires” que se presenta en estás elecciones junto a otros peronistas, radicales y socialistas, planteó que debe darse la discusión en el peronismo para evitar la fragmentación dentro del movimiento.
Sentenció el candidato a concejal por la coalición LLA-PRO para las próximas elecciones de Marcos Paz y secretario del bloque de Juntos por el Cambio-Juntos, Ernesto Sousa Casadinho, en diálogo con nuestro medio.