
El intendente volvió a cuestionar la presión impositiva local sobre la actividad bancaria y difundió un informe de la Fundación Mediterránea que respalda su postura.
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, recorrió el avance de obra del nuevo Hospital Veterinario Municipal, que se construye en la localidad de Gregorio de Laferrere. El proyecto, inédito en el distrito, será uno de los centros de salud animal más completos de la provincia de Buenos Aires.
Región 21/08/2025Acompañado por el secretario de Salud municipal, Alejandro Collia, y la directora de Zoonosis, Gabriela Reboredo, Espinoza destacó que el nuevo hospital contará con guardia veterinaria las 24 horas, consultorios externos, laboratorio, sala de imágenes para rayos X, dos quirófanos, sala de esterilización y anestesia, espacios de observación, internación y un servicio especializado de terapia intensiva para animales, una prestación muy poco común en el ámbito público.
“Estamos muy felices de estar recorriendo este hermoso edificio que será el primer Hospital Veterinario de La Matanza y que tendrá todas las condiciones necesarias para su correcto funcionamiento. Este será el mejor hospital veterinario de toda la provincia y un orgullo para toda la comunidad”, expresó el intendente.
Espinoza también subrayó la importancia de seguir invirtiendo en infraestructura pública a pesar del contexto nacional:
“A diferencia de la Argentina de Milei, donde se ajusta y se paraliza la obra pública, nosotros seguimos apostando por un país con esperanza. Invertimos todos los días en nuevas obras como este hospital, que va a mejorar la vida de miles de familias en La Matanza y en toda la región”.
Desde el punto de vista sanitario, el proyecto fue calificado como “extraordinario” por el Dr. Alejandro Collia, quien destacó que “los animales serán atendidos como corresponde, con un servicio clínico completo y de acceso público”.
Por su parte, Gabriela Reboredo valoró el enfoque integral del edificio:
“Esta es una iniciativa muy generosa del intendente, que contempla el bienestar animal con consultorios diferenciados y amplias salas de espera, pensadas para reducir el estrés de los animales y garantizar un entorno adecuado para cada uno”.
Finalmente, Fernando Espinoza reflexionó sobre el rol que ocupan las mascotas en la vida de las personas:
“Una mascota es un integrante más de nuestra familia. Para muchas personas, un perro o un gato es como un hijo o un hermano, pero si no tenés plata, no podés cuidarlo como merece. Con este hospital público y gratuito, demostramos que sí se puede, y que una gestión sólida y creativa puede transformar la realidad con obras concretas para el bienestar de todos”.
El intendente volvió a cuestionar la presión impositiva local sobre la actividad bancaria y difundió un informe de la Fundación Mediterránea que respalda su postura.
Más de 5 mil vecinos disfrutaron del festejo en Puerto Libre con música, danza, feria y actividades para toda la familia.
La localidad tuvo un desempeño positivo y continúa consolidándose como un destino turístico de la región.
Estudiantes de la Escuela Técnica N°1 de la ciudad del árbol obtuvieron cuatro importantes reconocimientos por sus proyectos de innovación, concebidos a partir de problemáticas que afectan a la comunidad.
“Este fin de semana tuvimos el honor de recibir a Alejandro Alonso para la presentación de su libro Los Rengos de Perón. Crónica de un militante del Frente de Lisiados Peronistas” anunciaron desde el oficialismo de Merlo en redes sociales y agregaron “una obra que rescata una parte valiosa de nuestra historia: el protagonismo social y el costo que pagaron muchos durante la dictadura”.
El intendente Leo Nardini y el candidato Jorge Taiana visitaron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas en su segunda jornada, reafirmando el compromiso con la cultura, la educación y la promoción de políticas públicas que promueven el acceso al conocimiento y la inclusión.
Con entrada libre y gratuita, se realizará una feria gastronómica y cultural en el marco del Gran Premio Jockey Club.
La conmoción y el dolor siguen presentes en Marcos Paz tras el crimen de Noemí Tolosa, la comerciante de 55 años asesinada durante un asalto en su supermercado del barrio El Palenque.
La decimosexta fecha de la Primera B Metropolitana dejó novedades significativas tanto en el plano deportivo como en el institucional. Fénix confirmó su descenso a la Primera C tras caer como local ante Argentino de Merlo, mientras que Deportivo Merlo rescató un punto valioso ante Real Pilar y anunció elecciones generales, atendiendo a un fuerte reclamo de sus socios.
La computadora de la jueza de San Isidro Julieta Makintach fue secuestrada por orden de un juez en el marco de la causa que tiene a la magistrada como imputada por su protagonismo en el documental “Justicia Divina” que derivó en la suspensión del juicio por la muerte de Diego Maradona.
Después de dos años de humillaciones públicas y ninguneo político, Mauricio Macri volvió al centro de la escena: Javier Milei lo necesita para sobrevivir. Washington pidió “gobernabilidad”. Ahora, el Calabrés exige todo: ministerios, licitaciones y control de las cajas.