Federico Aliaga: “Frente Futuro es la única lista 100% rodriguense y 100% vecinalista”

Federico Aliaga es candidato a concejal en General Rodríguez por el recientemente creado Frente Futuro. Sus referentes critican el abandono municipal y plantean propuestas concretas como la regularización de tierras, el control de servicios y la apertura del Concejo Deliberante a los barrios.

Política 22/08/2025
IMG-20250822-WA0011

Por Guillermo Risso

Frente Futuro es un nuevo espacio político que nació en General Rodríguez a partir del trabajo comunitario de la Asociación Civil Espacio Hábitat Sur. Tras años de acompañar gratuitamente a vecinos con problemas legales, sus referentes decidieron dar el paso a la arena electoral.


¿Cómo y de dónde nace Frente Futuro?
Frente Futuro es el resultado de un proceso de trabajo con las familias de General Rodríguez de muchos años. Es un trabajo que tuvo como eje central, aunque no único, el asesoramiento jurídico gratuito para los vecinos. Todos estos años ayudamos y trabajamos con más de 400 familias de la ciudad que vinieron a nosotros con algún problema legal. A todas las atendimos y les dimos una solución, de manera totalmente gratuita. Y a las que no se le podía dar solución, se les explica con claridad su situación y al menos pudieron ponerle un fin a una etapa que a veces es de muchos años de búsqueda tal vez, rebotando de oficina en oficina, de juzgado en juzgado, sin que nadie se haga cargo o le diga cuál es su situación. Eso lo hicimos desde la Asociación Civil Espacio Hábitat Sur, un grupo de vecinos y profesionales de distintas trayectorias que queríamos dar una mano con la comunidad de nuestra ciudad.


¿Y cómo o por qué pasaron de una asociación civil a un partido político municipal?
Porque nos dimos cuenta, después de tantos años de trabajo, de atender más de 400 casos de familias rodriguenses, y de tratar tantos problemas vecinales, que uno por uno es imposible resolver las cuestiones de fondo. Además, al involucrarnos vimos lo podrido que está el sistema por dentro. Y también, el abandono y la situación tan grave la vivimos en carne propia porque somos vecinos, nadie nos tiene que contar lo mal que está el municipio: las calles todas rotas, no hay luz ni transporte en los barrios, el municipio no atiende a las familias, la basura está descontrolada, el corralón no funciona para los vecinos, la inseguridad es cada día peor, crece el narcotráfico, las salas de salud se inundan, a donde mirás hay un problema... Y todos nuestros reclamos y nuestras conversaciones con la política de Rodríguez terminaban indefectiblemente mal. Entonces el paso lógico fue decidir no delegar más en los que ya nos dieron sobradas pruebas de que o son ineficientes o son corruptos. En algún caso ambas. Queremos ser una opción política para los vecinos de Rodríguez, por eso nos decidimos a armar Frente Futuro.


¿Cómo fue la reacción de los vecinos?
Los vecinos nos reciben con muchísima apertura y una vez que entablamos vínculo con ellos, se suman al proyecto. A donde vamos a reunirnos, a tomar mate con algún vecino después de charlar un rato se dan cuenta lo que somos y se suman a ser parte. Hay que romper al principio cierta desconfianza que tenemos todos hacia los políticos, porque hay y ha habido mucha manipulación, mucho uso de las necesidades de la gente para beneficio de la política, entonces todos tenemos una barrera, pero después de conversar un rato esa barrera se cae, sobre todo porque nuestra lista está compuesta 100% por vecinos reales, y al ser un partido vecinal somos una lista 100% de, por y para General Rodríguez. 


¿Cómo es eso?
Este 7 de septiembre hay muchas opciones, pero nosotros somos los únicos que construyeron un proceso vecinal real que va con boleta corta, o sea que solo presentamos candidatos para el Concejo Deliberante de Rodríguez. No nos colgamos de ninguna lista provincial, no vamos ni con el kirchnerismo, ni con Milei por supuesto, somos una opción política 100% comunitaria y 100% de vecinos de Rodríguez.


¿Cuáles son las ideas que tienen para lo que viene?
Queremos sacar el Concejo Deliberante a la calle, que sesione en los clubes, en las parroquias, en las plazas, en los lugares donde la gente está. Hay que sacar a los políticos de la cueva, hay que dar la cara y gobernar de cara a los vecinos. Tenemos propuestas concretas y realizables para mejorar la vida de los vecinos, como un Plan de Regularización de Tierras, para que los vecinos puedan tener la escritura de su casa; un proyecto de promoción eco-turística de la zona del lago San Francisco, esto implica crear un punto de encuentro para recreación y disfrute para las familias de Rodríguez, y también puestos de trabajo para los vecinos de la ciudad; una auditoría permanente a la empresa de recolección “Multipropósito” para que la ciudad deje de ser un basural a cielo abierto; anular la privatización del Cementerio y declararlo como un servicio público esencial, entre otros proyectos en los que venimos trabajando. Además, los concejales que entremos al Concejo por el Frente Futuro vamos a estar todas las semanas en los barrios. Nuestra forma de trabajar es a partir de mesas de trabajo abiertas, ahí vamos a laburar los problemas reales de cada barrio junto a los vecinos y proyectamos los cambios que quieren ver en su barrio. Queremos que el Concejo Deliberante deje de ser una burbuja y que sea un reflejo de lo que les pasa a los vecinos.


¿Y los próximos pasos?
Trabajamos en dos planos. Primero que seguimos dando respuestas concretas con el trabajo cotidiano igual que siempre... Pero también es fundamental que el 7 de septiembre metamos la mayor cantidad de concejales posibles, por eso llamamos a todos los vecinos de Rodríguez a que nos apoyen con su voto para romper el pacto de la vieja política y que la sociedad ingrese a las instituciones de nuestra ciudad. Sin compromisos con nadie más que con los vecinos. Y seguir sumando fuerza para ser una opción política para todos los vecinos y para ganar las elecciones y gobernar Rodríguez en 2027 para poder dar vuelta la ciudad, transformarla por completo.

Te puede interesar
Ariel Diwan “Hace 20 años no se resuelven problemas, si la inversión fuese donde tiene que ir, Morón sería Londres”.

Ariel Diwan: “Hace 20 años no se resuelven problemas, si la inversión fuese donde tiene que ir, Morón sería Londres”.

Política 21/08/2025

El coordinador de La Libertad Avanza en Morón se pone al frente de la campaña de cara al 7 de septiembre con fuertes críticas a la gestión municipal y a la feroz interna entre Lucas Ghi y Martín Sabbatella. Diwan augura un buen resultado para su espacio y se ilusiona con sumar siete concejales. En paralelo, no se desentiende del objetivo de competir por la intendencia en 2027.

Lo más visto