San Isidro: con Carrió y Salvador, la Coalición Cívica selló un gesto de unidad con sectores radicales

La Coalición Cívica reunió en San Isidro a dirigentes y referentes en un acto que buscó mostrar músculo político y tender puentes con sectores del radicalismo.

Política 06/10/2025
2f nota 1

La fundadora del espacio, Elisa Carrió, y el ex vicegobernador bonaerense Daniel Salvador acompañaron al primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel López, en una actividad que se interpretó como un gesto de unidad y respaldo.

Salvador destacó la importancia de la confluencia entre ambas fuerzas y sostuvo que “este proyecto nos permite acompañar una lista con la frente alta y la esperanza de mirar hacia adelante”. En un mensaje dirigido a la interna radical, remarcó que resulta “insólito” que un sector del partido acompañe expresiones cercanas al kirchnerismo, y celebró la posibilidad de militar junto a la Coalición Cívica.

El encuentro contó con la participación de los candidatos a diputados nacionales Elsa Llenderrozas, Maricel Etchecoin, Matías Yofe y Toty Flores, además de referentes radicales como Sebastián Salvador, Agustín Campero, Rolando Moretto, Haroldo Villafranca, Hilda Rodríguez Ayoroa y María Luisa Storani. También se sumaron académicos, investigadores y profesionales de la zona norte, lo que le dio al acto un perfil transversal.

Carrió, fiel a su estilo, reivindicó la alianza histórica entre la CC y el radicalismo desde 2001 y pidió un aplauso para Salvador, con quien compartió victorias electorales en el pasado. Además, advirtió sobre el contexto internacional, al señalar que “estamos frente a una regresión autoritaria en Estados Unidos y a una grieta que atraviesa a las principales potencias del mundo”.

Por su parte, López agradeció el acompañamiento radical y subrayó que la lista de la Coalición Cívica busca representar una continuidad democrática en tiempos de fragilidad institucional. “Sabíamos que este camino era difícil, pero nos resultaba imposible estar en otras alternativas. Queremos ser un límite al poder, pero también una mano tendida para que los procesos constitucionales se cumplan”, afirmó.

En clave política, el acto en San Isidro mostró a la Coalición Cívica intentando reposicionarse como un espacio republicano y ético, capaz de atraer a sectores radicales desencantados con otras alianzas. En un escenario de polarización, Carrió y Salvador buscaron enviar un mensaje de cohesión y de construcción de una alternativa con identidad propia dentro del juego bonaerense.

 

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.