La Primera que se viene: los seis protagonistas que marcarán el pulso político de la sección

La Primera se perfila como epicentro de la disputa bonaerense, con intendentes fuertes, liderazgos renovados y seis figuras que ordenan el tablero entre oficialismo, oposición y libertarios

Política 19/11/2025
intendentes

El primer protagonista es Gabriel Katopodis, quien fue el gran vencedor de la Primera Sección. Su triunfo por amplia diferencia sobre Valenzuela no solo reorganizó el mapa del peronismo en La Primera, sino que lo reposicionó como uno de los dirigentes más influyentes de Fuerza Patria.  Ahora, su futuro inmediato abre interrogantes: ¿seguirá como ministro provincial? ¿o asumirá su banca en el Senado? Cualquiera de los dos caminos lo mantiene en el centro de la escena. Katopodis es, hoy, una figura de ordenamiento y puente entre intendentes y gobernación Su liderazgo territorial en San Martín, probado en campaña, será determinante en el armado de lo que viene.

Pese a la derrota frente a Katopodis, Diego Valenzuela logró lo que buscaba: convertirse en senador bonaerense y mantener presencia provincial. Desde Tres de Febrero aspira a proyectarse hacia la Gobernación, un camino que parecía despejado hasta que apareció una sombra pesada: Diego “El Colo” Santilli, que volvió a mirar la Provincia. Valenzuela apuesta a mostrar gestión moderna, seguridad y orden fiscal para diferenciarse. Pero tendrá que competir dentro de su propio espacio para liderar la oposición tradicional en la Primera. Su rol será clave en el mundo liberal. 

Federico Achával es, sin dudas, uno de los nombres en crecimiento. Con una gestión enfocada en educación, salud pública y expansión del Estado local, sumado a una presencia fuerte en redes, logró consolidarse en Pilar y proyectarse más allá de sus límites. En un peronismo bonaerense que busca nuevas figuras con volumen social, Achával aparece como nombre potable. Ya suena para roles nacionales o incluso para pelear por la Gobernación. Su protagonismo en la Primera será sostenido.

Leo Nardini, jefe comunal de Malvinas Argentinas, es uno de los intendentes mejor valorados de la Primera Sección. Obtuvo la mayor diferencia favorable a Fuerza Patria en septiembre y logró sostener la ventaja en octubre, incluso en un contexto electoral adverso. Su marca de gestión —cercanía, obra pública, presencia cotidiana en los barrios— lo mantiene entre los dirigentes más sólidos del conurbano norte. En la Primera que se viene, Nardini será un articulador clave del peronismo territorial.

La intendenta de Moreno revalidó su liderazgo con triunfos en septiembre y octubre en un distrito decisivo por su peso demográfico. Mariel Fernández, referente de los movimientos sociales, tiene una construcción política distinta. Su reciente aparición pública en un streaming, dejó en claro su hoja de ruta: ir por el PJ bonaerense y competir por la Gobernación. Su rol será crucial para ordenar al peronismo en la zona oeste. 

Ramón Lanús, intendente de San Isidro, se convirtió en uno de los referentes territoriales más relevantes de La Libertad Avanza en toda la Primera Sección. Obtuvo las mayores diferencias electorales a favor del oficialismo nacional en septiembre y octubre, consolidando a San Isidro como el bastión violeta del norte. Ordenado, con discurso libertario moderado y gestión enfocada en eficiencia y administración, Lanús será una pieza clave para Milei en la provincia. 

La Primera que se viene no tendrá un liderazgo único. Tendrá seis polos de poder, seis estilos de gestión y seis proyectos políticos que ya comenzaron a medirse en público y en privado. Entre un peronismo que busca renovar su identidad y un libertarismo en ascenso con anclaje municipal, el escenario promete tensión, disputa y mucho movimiento. Lo único seguro es que la Primera Sección vuelve a ser el corazón político de la provincia. Y estos seis protagonistas van a marcar el ritmo de todo lo que venga. 

Te puede interesar
Lo más visto
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.