
Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.


El pasado martes, Diego Santilli asumió oficialmente como ministro del Interior de la Nación en reemplazo de Lisandro Catalán.
Política 12/11/2025
La ceremonia no solo marcó su desembarco en el gabinete de Javier Milei, sino que también dejó señales políticas hacia la Primera Sección electoral bonaerense: dos dirigentes del PRO, Gastón Di Castelnuovo (Ituzaingó) y Sebastián Neuspiller (Pilar), estuvieron presentes y se mostraron como los principales aliados del “Colo” en la región.
Di Castelnuovo, concejal de Ituzaingó, acompañó la jura con un mensaje enfático en redes sociales. Aunque suele defender la gestión de Milei, nunca se identificó como libertario y se mantuvo distante de la coordinación local de La Libertad Avanza. Su militancia se reactivó recién cuando Santilli apareció como figura central de la lista violeta. “Verlo asumir este nuevo rol es una alegría enorme y una señal de esperanza”, escribió, dejando en claro que su futuro político está atado al recorrido de Santilli en el gobierno nacional.
En Pilar, Neuspiller también se mostró junto al flamante ministro. Reelecto en la boleta de la alianza con los libertarios, el concejal busca proyectarse hacia la intendencia en 2027. Su cercanía con Santilli es de larga data y lo ratificó con un mensaje que apeló al diálogo y la construcción de consensos. A Santilli le debe su banca de concejal, por la cual en Pilar le critican haberse movido “nada” en la campaña.
La presencia de ambos dirigentes en la jura no es un dato menor. En la Primera Sección, Santilli necesita consolidar un esquema territorial que lo respalde si decide avanzar con su proyecto de ser candidato a gobernador en 2027. Di Castelnuovo y Neuspiller fueron dos de sus principales espadas hasta el momento: uno con base en el oeste, el otro en el norte, ambos con capacidad de interlocución y con ambiciones propias que se alinean con el crecimiento del ministro.
Mientras los libertarios buscan consolidar su interbloque y el peronismo atraviesa dificultades internas, Santilli empieza a mostrar que su proyecto de gobernador ya tiene bases territoriales en la Primera Sección, y que la alianza entre amarillos y violetas puede ser el motor de esa candidatura.

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

Continuando el ciclo de entrevistas La Primera que Viene, Andy Genna, referente de La Libertad Avanza en Pilar, cuestiona el uso del presupuesto municipal, denuncia “aparato y caja” en campaña, define prioridades en seguridad y cloacas.

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

La jefa del oficialismo busca organicidad y mando claro en la comunicación. Oría salta a la mesa estratégica, Adorni sigue con el micrófono, y el ecosistema caputista pierde exclusividad. El objetivo no es hegemonía vacía, es unificar criterios de poder: combinar militancia de redes con músculo territorial.

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

El mercado calcula reservas netas fuertemente negativas y sospecha que se activó un swap con el Tesoro de Estados Unidos. Al mismo tiempo, el Gobierno debe sumar US$9.000 millones para cumplir la meta con el FMI antes de fin de año.

Continuando el ciclo de entrevistas La Primera que Viene, Andy Genna, referente de La Libertad Avanza en Pilar, cuestiona el uso del presupuesto municipal, denuncia “aparato y caja” en campaña, define prioridades en seguridad y cloacas.

La tienda abrió en Vicente López, atrajo miles de personas y logró el mayor volumen de ventas de América.

En San Martín, donde el peronismo ha mantenido una hegemonía política sólida bajo la conducción de Gabriel Katopodis y Fernando Moreira, la oposición libertaria empieza a mostrar sus cartas.

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.