
El intendente volvió a cuestionar la presión impositiva local sobre la actividad bancaria y difundió un informe de la Fundación Mediterránea que respalda su postura.
El Municipio de Vicente López inauguró ayer jueves su nuevo Centro de Monitoreo Municipal, ubicado en pleno centro de Olivos, sobre la avenida Maipú al 2200.
Región 21/08/2025La obra fue construida en el terreno donde anteriormente se alzaba un edificio de 21 pisos que permaneció abandonado durante años, y que ahora fue completamente recuperado.
El acto de inauguración fue encabezado por la intendenta Soledad Martínez, quien destacó la importancia del proyecto y agradeció a los vecinos “porque con el pago de las tasas hacen posibles estas obras”.
El nuevo Centro de Monitoreo, denominado Estación de Control Urbano para la Defensa y el Orden (ESCUDO), está ubicado a metros de la estación Olivos del ferrocarril Mitre y del Tren de la Costa, junto a la Plaza de los Inmigrantes. Desde este espacio se realizará el monitoreo de las cámaras de seguridad y de los Puntos Seguros instalados en todo el distrito. Además, funcionará como despacho unificado, integrando todas las áreas operativas de seguridad y emergencia: Patrulla Municipal, Tránsito, SAME, Defensa Civil y otras fuerzas.
Durante la presentación, la jefa comunal señaló:
“Este lugar era un emblema de lo que no queremos para Vicente López: burocracia, abandono y desidia. Recuperar este espacio y transformarlo en un centro moderno de seguridad es una muestra de que el modelo de gestión funciona”.
Martínez remarcó que el nuevo centro permitirá centralizar la salida de patrullas y coordinar en tiempo real con otras fuerzas como la Policía Bonaerense y el Poder Judicial. Además, afirmó que la infraestructura “está a la altura de las mejores ciudades del mundo” y que “marcará un antes y un después en la manera en que se administra la seguridad en el municipio”.
El edificio cuenta con una superficie aproximada de 1.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y dos subsuelos. En la planta baja se encuentra la sala de videovigilancia con dos grandes videowalls y oficinas para el despacho unificado. En el primer piso están ubicadas las salas de radiooperadores, una sala de situación y oficinas administrativas. Los subsuelos fueron destinados a cocheras, depósitos y sectores de apoyo técnico y logístico.
Con esta obra, Vicente López refuerza su compromiso con la modernización de su infraestructura de seguridad, apostando a una ciudad más protegida, ágil y eficiente en la respuesta ante emergencias.
El intendente volvió a cuestionar la presión impositiva local sobre la actividad bancaria y difundió un informe de la Fundación Mediterránea que respalda su postura.
Más de 5 mil vecinos disfrutaron del festejo en Puerto Libre con música, danza, feria y actividades para toda la familia.
La localidad tuvo un desempeño positivo y continúa consolidándose como un destino turístico de la región.
Estudiantes de la Escuela Técnica N°1 de la ciudad del árbol obtuvieron cuatro importantes reconocimientos por sus proyectos de innovación, concebidos a partir de problemáticas que afectan a la comunidad.
“Este fin de semana tuvimos el honor de recibir a Alejandro Alonso para la presentación de su libro Los Rengos de Perón. Crónica de un militante del Frente de Lisiados Peronistas” anunciaron desde el oficialismo de Merlo en redes sociales y agregaron “una obra que rescata una parte valiosa de nuestra historia: el protagonismo social y el costo que pagaron muchos durante la dictadura”.
El intendente Leo Nardini y el candidato Jorge Taiana visitaron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas en su segunda jornada, reafirmando el compromiso con la cultura, la educación y la promoción de políticas públicas que promueven el acceso al conocimiento y la inclusión.
Con entrada libre y gratuita, se realizará una feria gastronómica y cultural en el marco del Gran Premio Jockey Club.
La conmoción y el dolor siguen presentes en Marcos Paz tras el crimen de Noemí Tolosa, la comerciante de 55 años asesinada durante un asalto en su supermercado del barrio El Palenque.
Víctor Ricardo Martín Fernández Galarza (36) era el único prófugo que quedaba en la causa que investiga el crimen del empresario Gabriel Izzo y las gravísimas lesiones que padeció su viuda, Silvana Petinari, durante una brutal entradera en San Antonio de Padua.
La decimosexta fecha de la Primera B Metropolitana dejó novedades significativas tanto en el plano deportivo como en el institucional. Fénix confirmó su descenso a la Primera C tras caer como local ante Argentino de Merlo, mientras que Deportivo Merlo rescató un punto valioso ante Real Pilar y anunció elecciones generales, atendiendo a un fuerte reclamo de sus socios.
La computadora de la jueza de San Isidro Julieta Makintach fue secuestrada por orden de un juez en el marco de la causa que tiene a la magistrada como imputada por su protagonismo en el documental “Justicia Divina” que derivó en la suspensión del juicio por la muerte de Diego Maradona.