Vicente López inauguró un moderno Centro de Monitoreo en el predio del edificio abandonado de avenida Maipú

El Municipio de Vicente López inauguró ayer jueves su nuevo Centro de Monitoreo Municipal, ubicado en pleno centro de Olivos, sobre la avenida Maipú al 2200.

Región 21/08/2025
Vicente López inauguró un moderno Centro de Monitoreo en el predio del edificio abandonado de avenida Maipú

La obra fue construida en el terreno donde anteriormente se alzaba un edificio de 21 pisos que permaneció abandonado durante años, y que ahora fue completamente recuperado.

El acto de inauguración fue encabezado por la intendenta Soledad Martínez, quien destacó la importancia del proyecto y agradeció a los vecinos “porque con el pago de las tasas hacen posibles estas obras”.

El nuevo Centro de Monitoreo, denominado Estación de Control Urbano para la Defensa y el Orden (ESCUDO), está ubicado a metros de la estación Olivos del ferrocarril Mitre y del Tren de la Costa, junto a la Plaza de los Inmigrantes. Desde este espacio se realizará el monitoreo de las cámaras de seguridad y de los Puntos Seguros instalados en todo el distrito. Además, funcionará como despacho unificado, integrando todas las áreas operativas de seguridad y emergencia: Patrulla Municipal, Tránsito, SAME, Defensa Civil y otras fuerzas.

Durante la presentación, la jefa comunal señaló:

“Este lugar era un emblema de lo que no queremos para Vicente López: burocracia, abandono y desidia. Recuperar este espacio y transformarlo en un centro moderno de seguridad es una muestra de que el modelo de gestión funciona”.

Martínez remarcó que el nuevo centro permitirá centralizar la salida de patrullas y coordinar en tiempo real con otras fuerzas como la Policía Bonaerense y el Poder Judicial. Además, afirmó que la infraestructura “está a la altura de las mejores ciudades del mundo” y que “marcará un antes y un después en la manera en que se administra la seguridad en el municipio”.

El edificio cuenta con una superficie aproximada de 1.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y dos subsuelos. En la planta baja se encuentra la sala de videovigilancia con dos grandes videowalls y oficinas para el despacho unificado. En el primer piso están ubicadas las salas de radiooperadores, una sala de situación y oficinas administrativas. Los subsuelos fueron destinados a cocheras, depósitos y sectores de apoyo técnico y logístico.

Con esta obra, Vicente López refuerza su compromiso con la modernización de su infraestructura de seguridad, apostando a una ciudad más protegida, ágil y eficiente en la respuesta ante emergencias.

 

Te puede interesar
Lo más visto