
El intendente volvió a cuestionar la presión impositiva local sobre la actividad bancaria y difundió un informe de la Fundación Mediterránea que respalda su postura.
En el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre se llevó a cabo una nueva jornada institucional del Consejo Municipal de Discapacidad, con el objetivo de generar un espacio de concientización, reflexión e intercambio frente al contexto de emergencia que atraviesa el sector.
Región 21/08/2025La actividad fue organizada por el Municipio de Tigre y contó con una amplia participación de jóvenes, familias, docentes, profesionales y funcionarios locales.
Más de 100 jóvenes del programa “Envión”, provenientes de las sedes de Benavídez y Don Torcuato, participaron activamente del encuentro junto a padres, madres y referentes de organizaciones sociales. La apertura de la jornada estuvo a cargo del presidente del HCD, Miguel Escalante, y de la concejal Cecilia Ferreira.
Uno de los momentos centrales fue el conversatorio titulado “Visibilizar para transformar”, a cargo de Eduardo Sotelo, profesor de Educación Física y activista por los derechos de las personas con discapacidad. En su intervención, Sotelo destacó:
“Fue una jornada enriquecedora por la diversidad de voces: jóvenes, padres, docentes y funcionarios. Es fundamental que distintos sectores de la sociedad se involucren para construir una comunidad más justa y equitativa”.
Durante la actividad se trabajaron cuatro ejes fundamentales:
Visibilizar el impacto real de la emergencia en discapacidad.
Denunciar la falta de cobertura, pagos y apoyos esenciales.
Articular voces diversas para incidir en políticas públicas.
Reforzar el rol del Consejo Municipal de Discapacidad como espacio colectivo de construcción y participación.
Desde la organización, la directora general de Discapacidad y Políticas Inclusivas, Marcela Jáuregui, subrayó la importancia del evento:
“Este encuentro fue pensado para dialogar con jóvenes, familias y profesionales sobre la crítica situación que atraviesan las instituciones de salud y educación vinculadas a la discapacidad. La reciente decisión de vetar la Ley de Emergencia profundiza aún más la crisis. En Tigre contamos con el respaldo del intendente Julio Zamora, quien sostiene y promueve políticas públicas activas en materia de discapacidad”.
La jornada representó un paso más en el fortalecimiento del trabajo comunitario y el compromiso con una agenda inclusiva, en defensa de los derechos de las personas con discapacidad y de las instituciones que las acompañan.
El intendente volvió a cuestionar la presión impositiva local sobre la actividad bancaria y difundió un informe de la Fundación Mediterránea que respalda su postura.
Más de 5 mil vecinos disfrutaron del festejo en Puerto Libre con música, danza, feria y actividades para toda la familia.
La localidad tuvo un desempeño positivo y continúa consolidándose como un destino turístico de la región.
Estudiantes de la Escuela Técnica N°1 de la ciudad del árbol obtuvieron cuatro importantes reconocimientos por sus proyectos de innovación, concebidos a partir de problemáticas que afectan a la comunidad.
“Este fin de semana tuvimos el honor de recibir a Alejandro Alonso para la presentación de su libro Los Rengos de Perón. Crónica de un militante del Frente de Lisiados Peronistas” anunciaron desde el oficialismo de Merlo en redes sociales y agregaron “una obra que rescata una parte valiosa de nuestra historia: el protagonismo social y el costo que pagaron muchos durante la dictadura”.
El intendente Leo Nardini y el candidato Jorge Taiana visitaron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas en su segunda jornada, reafirmando el compromiso con la cultura, la educación y la promoción de políticas públicas que promueven el acceso al conocimiento y la inclusión.
Con entrada libre y gratuita, se realizará una feria gastronómica y cultural en el marco del Gran Premio Jockey Club.
La conmoción y el dolor siguen presentes en Marcos Paz tras el crimen de Noemí Tolosa, la comerciante de 55 años asesinada durante un asalto en su supermercado del barrio El Palenque.
Víctor Ricardo Martín Fernández Galarza (36) era el único prófugo que quedaba en la causa que investiga el crimen del empresario Gabriel Izzo y las gravísimas lesiones que padeció su viuda, Silvana Petinari, durante una brutal entradera en San Antonio de Padua.
La decimosexta fecha de la Primera B Metropolitana dejó novedades significativas tanto en el plano deportivo como en el institucional. Fénix confirmó su descenso a la Primera C tras caer como local ante Argentino de Merlo, mientras que Deportivo Merlo rescató un punto valioso ante Real Pilar y anunció elecciones generales, atendiendo a un fuerte reclamo de sus socios.
La computadora de la jueza de San Isidro Julieta Makintach fue secuestrada por orden de un juez en el marco de la causa que tiene a la magistrada como imputada por su protagonismo en el documental “Justicia Divina” que derivó en la suspensión del juicio por la muerte de Diego Maradona.