
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
Política 10/07/2025Camila Sabbatella, hija del exintendente y referente de Nuevo Encuentro, figura en la nómina del municipio con un cargo jerárquico. Pero, según confirmaron empleados municipales, “nunca se presentó a trabajar”. Lo mismo sucede con su exnovio, Tomás Toppino, también beneficiado con un nombramiento. Ambos perciben un salario abonado con fondos públicos, sin ofrecer contraprestaciones reales. Pero la lista sigue.
María Elena Frizzera, suegra de Sabbatella, ostenta un cargo como subsecretaria en el municipio. “No tiene funciones claras, nadie sabe muy bien qué hace desde hace tres años”, detalla un informante desde adentro de la gestión. Mónica Macha, diputada nacional y esposa del dirigente, jamás tuvo militancia territorial en Morón, pero ahora busca proyectar su carrera dentro del distrito. “Su feminismo es puro slogan, pero la idea es colocarla como candidata y seguir manejando el presupuesto desde casa”, señala otra fuente.
A este cuadro familiar se suma un grupo de amigas de Camila Sabbatella: Florencia Cifrodelli, Antonela Scarpitta, Florencia Rivero, Soledad Berraud, Betania Milego y Nadia Hache. Todas tienen contratos municipales y, según aseguran desde la sede comunal, “no vienen nunca o se acercan una vez por semana, suben algo a Instagram y se van”.
“No hay gestión, hay reparto”, comenta un empleado de planta: “Todo gira en torno a cómo mantener a los suyos adentro. La política se volvió un negocio familiar”. Lejos de representar una opción política renovadora, Martín Sabbatella consolidó un modelo de acumulación de cargos y sueldos públicos al servicio de su propio clan. Una familia que hace de la gestión un modo de vida.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Las tensiones internas no desaparecieron, pero el peronismo comprende que sin unidad no hay futuro electoral en la provincia. Kicillof, Massa y Máximo lograron un principio de acuerdo que, con ausencias y advertencias, busca contener lo que queda de la fuerza territorial.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Sin facultades delegadas y con el Congreso cada vez más activo, el presidente insiste en confrontar con las provincias. La estrategia de polarizar sin acuerdos expone la fragilidad del poder real del oficialismo.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.