San Isidro: Bárbara Broese: “Nuestra calidad de vida bajó en todos los ítems”

La médica sanisidrense y candidata cuestiona la gestión actual y plantea recuperar la calidad de vida en el distrito.

Región 24/08/2025
Bárbara Broese “Nuestra calidad de vida bajó en todos los ítems”

Bárbara Broese es una médica infectóloga y docente universitaria de San Isidro que está buscando la oportunidad de ocupar una banca en el Concejo Deliberante del distrito. Desde Acción Vecinal, partido que integra el ex intendente Gustavo Posse, la médica busca reingresar a la gestión municipal.

 

En diálogo con La Primera, Broese recordó que durante los últimos años de la gestión de Gustavo Posse, fue directora de infectología en el Hospital de San Isidro, con lo cual pudo ver desde ese lugar la diferencia de gestión entre Posse y Ramón Lanús.

Broesse, comentó que “cuando terminó el gobierno de Gustavo Posse y asume la nueva gestión municipal, yo seguí siendo un tiempo directora de epidemiología y recuerdo en el 2024 la epidemia de dengue que tuvimos. Nunca recibí un llamado telefónico, no había secretario de salud en ese momento. Realmente siempre todo fue no, nunca hubo nadie, ninguna autoridad presente y estuve sola en una epidemia que fue muy compleja”.

En ese sentido, manifestó que el ex intendente estuvo “siempre presente” como por ejemplo, durante la pandemia de Covid. Mientras que en la actualidad, “hay un deterioro en todos los ítems de lo que hace al buen vivir y la salud en San Isidro. Porque si uno vive bien, como vivíamos antes, con seguridad, con hospitales en buen estado, esto mejora la calidad de vida”. 

“Nuestra calidad de vida bajó en todos los ítems, no tenemos seguridad. Tenemos un hospital que se cae a pedazos, que sobrevive gracias a la voluntad del personal de salud. Tenemos tasas altísimas, yo vivo acá, quiero seguir viviendo acá, quiero que mis hijos se críen acá y tenemos unas tasas que son expulsivas”, aseguró.

En relación a esto, afirmó que su decisión de postularse como candidata tuvo que ver con el trabajo que pudo realizar durante la gestión de Gustavo Posse y con que “a veces, ser valiente es importante, porque la verdad es que soy de carrera médica y decidí involucrarme por todas esas causas”.

Asimismo, sostuvo que decidió sumarse a la campaña porque “tengo experiencia en la gestión y desde el lado médico no estamos haciendo nada para ayudar a los vecinos porque no podemos. Porque los que vivimos acá, queremos vivir como vivíamos. Uno se tiene que poner en acción, ser valiente y tratar de ayudar desde otro lugar”.

Por otro lado, señaló que “hay un montón de cosas que a mí me gustaría tratar, todas siempre a favor del vecino, pero hoy la cuestión de la calidad de vida está muy venida a menos. Este gobierno municipal prometió dos cosas, seguridad, que hoy no tenemos y  bajar las tasas, que las está aumentando por encima de la inflación”.

 

En relación a esto, subrayó que en materia de seguridad, hay menos patrullaje, además del aumento exponencial en las tasas municipales y el deterioro del Hospital Central, debido al convenio municipal SAMO que permite a personas de cualquier otro distrito, atenderse en San Isidro, generando un colapso en la atención.

“Está sumamente sobreexigido el hospital, aparte personal de salud cansado, mal pago, agotado. No tenés agua en los baños, habitaciones en las que los pacientes no tienen agua caliente. No solo está sobreexigido, sino que está deteriorado”, remarcó Broese.

En otro orden, consideró que “como vecina de San Isidro, tengo que mirar para todos lados cuando traigo a mis hijos de un cumpleaños a las 7 de la tarde y eso antes no ocurría. Antes uno entraba a su casa y pasaba justo una patrulla. No hay limpieza, no hay higiene urbana. Un domingo a la mañana tenés los containers que explotan por todos lados, toda la calle sucia”.

Siguiendo con lo anterior, cuestionó que “en 20 meses no se hizo un tapado de un bache. Y hoy se están haciendo todos juntos. ¿Por qué nos subestiman? Eso es lo que yo no entiendo. La gente no es tonta, se da cuenta de que estás haciendo una cosmética de campaña. Cuando tuviste a la gente abandonada 20, 21 meses”.

“En una reunión de vecinos, un vecino me dijo ‘soy el único de la cuadra al que no le robaron’. Eso es lo que llama muchísimo la atención, que no pasaron 3 meses y te estás organizando. Pasaron 20 meses y dejaste para el final hacer todo junto porque venía la campaña electoral”, mencionó.

Asimismo, agregó que “lo que la gente siente más es la seguridad, sin dudarlo. Después, que no pueden pagar las tasas, hay baches o no podés caminar porque están todas las veredas rotas. De la higiene urbana, todo el mundo se queja también. Esas son las cosas que más percibo”.

Finalmente destacó que “la mayoría de los funcionarios hoy en día no son de San Isidro, no viven acá. El sábado está en su casa, en Bella Vista, en Capital, en donde vivan, no están acá. Nosotros sí, siempre estuvimos acá”.

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

Milei y Karina en PBA: campaña en medio del escándalo

Política 24/08/2025

El Presidente y su hermana retomaron la campaña en Junín mientras la Justicia perita los celulares de Spagnuolo y de la droguería Suizo Argentina. Con Karina y los Menem señalados por un sistema de retornos, la narrativa anticasta se choca con la peor crisis política del gobierno.