
El peronismo y los bloques del centro tantean los votos para desplazar al riojano de la presidencia de la Cámara.
El Ministro y candidato a senador de “Fuerza Patria” en la primera sección electoral Gabriel Katopodis estuvo de visita durante el fin de semana en Moreno.
Política 24/08/2025De las redes sociales, territorio nutriente del mileísmo, desaparecieron todos ante la irrupción de los supuestos audios del abogado de Javier Milei, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad. La corrupción que supuestamente vinieron a combatir pasó a ser una constante en este gobierno.
Silencio total, incertidumbre galopante, comunicadores libertarios que advierten que “no tolerarán nada si el caso se confirma”, sin dejar algún espacio para treparse en cuestionar la veracidad del material que abrió una causa en la justicia. Muchos ya cuestionan a quienes hace poco tiempo, defendían cómo el gobierno que venía a desterrar está “casta” corruptible que dominaba el quehacer nacional.
En el Plenario de la Juventud del Movimiento Derecho al Futuro de la Primera Sección Electoral que se llevó adelante, en el Camping del SATSAID en la localidad de La Reja, las comisiones analizan y proponen. Al gran acto llega el actual Ministro de Obras Públicas bonaerense y candidato a senador provincial. Gabriel Katapodis, dónde recibió la pregunta sobre el gran tema nacional sobre causas que se repiten y llevan en su vientre la palabra corrupción.
“Me parece que está empeorando todo, una cosa es el recorte de beca de discapacidad y otra cosa es tener un hecho de corrupción tan evidente, mientras los discapacitados en Argentina tienen que hacer cola bajo el frío o el sol, que tengan que reempadronarse, demostrar que reciben una pensión después de 30 años”, recuerda Katopodis el proceso del gobierno nacional de Milei y agrega enseguida *recorrieron todos los programas de televisión diciendo que había cientos de miles de personas que cobraban una pensión que no les correspondía, levantaron el dedo acusatorio y ahora nos encontramos que se están robando la plata que supuestamente no había para los discapacitados” sentenció el dirigente.
El peronismo y los bloques del centro tantean los votos para desplazar al riojano de la presidencia de la Cámara.
El Presidente y su hermana retomaron la campaña en Junín mientras la Justicia perita los celulares de Spagnuolo y de la droguería Suizo Argentina. Con Karina y los Menem señalados por un sistema de retornos, la narrativa anticasta se choca con la peor crisis política del gobierno.
Los audios del ex titular de la ANDIS revelaron un sistema de retornos que compromete a Lule Menem y a Karina Milei.
Federico Aliaga es candidato a concejal en General Rodríguez por el recientemente creado Frente Futuro. Sus referentes critican el abandono municipal y plantean propuestas concretas como la regularización de tierras, el control de servicios y la apertura del Concejo Deliberante a los barrios.
En Quilmes, el gobernador bonaerense presentó una nueva alcaidía departamental y lanzó un golpe directo al Presidente: lo acusó de incumplir los compromisos para ampliar el sistema penitenciario.
La caída de Diego Spagnuolo destapó algo más que un caso de coimas: puso a la hermana del Presidente y a los primos riojanos en el centro de un mecanismo de recaudación con laboratorios.
Los audios del ex titular de la ANDIS revelaron un sistema de retornos que compromete a Lule Menem y a Karina Milei.
El Presidente y su hermana retomaron la campaña en Junín mientras la Justicia perita los celulares de Spagnuolo y de la droguería Suizo Argentina. Con Karina y los Menem señalados por un sistema de retornos, la narrativa anticasta se choca con la peor crisis política del gobierno.
El peronismo y los bloques del centro tantean los votos para desplazar al riojano de la presidencia de la Cámara.
La médica sanisidrense y candidata cuestiona la gestión actual y plantea recuperar la calidad de vida en el distrito.
Finalmente, la Junta Electoral oficializó la lista de unidad de Fuerza Patria. El actual hermano del intendente, Jose Maria Ghi, será el candidato del forzoso consenso entre el Movimiento Derecho al Futuro, Nuevo Encuentro y el Frente Renovador.