Berni respaldó la reforma del Código Procesal Penal

El ex ministro de seguridad aseguró que “no hay dudas” de que hay que bajar la edad de imputabilidad. Además destacó que se trata de delitos de una “precariedad absoluta” y que pueden ser reducidos rápidamente.

Política 24/01/2024
NOTA

El senador bonaerense y exministro de Seguridad, Sergio Berni, respaldó la propuesta del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien trabaja en una reforma del Código Procesal Penal para combatir el delito, y criticó a sectores del peronismo que en la provincia "cajonearon" un proyecto para cambiar procedimientos de actuación policial.

"Se deben trabajar reformas legislativas que permitan prevenir ese tipo de delitos, que son de una precariedad absoluta", destacó el legislador en declaraciones formuladas a Radio 10.

En ese marco, dijo que celebra "la propuesta penal del doctor Cúneo Libarona" porque no tiene dudas "de que hay una necesidad de reforma del Código de Procedimiento en materia penal para bajar la edad de imputabilidad, porque los presos deben trabajar mientras están cumpliendo la pena y porque se debe sostener el sistema de vigilancia cuando salen en libertad".

Sostuvo que "hay una extrema necesidad de llevar adelante reformas", apuntó que "celebro que algunos sectores políticos (representantes de la) mano dura o de extrema derecha aborden la problemática desde lo legislativo" y advirtió que "no es difícil terminar con este flagelo porque es un delito de una precariedad absoluta".

Berni expresó que "la policía de la provincia es la que más rápido resuelve los delitos: en 12 horas identifica a los delincuentes, los detiene y va por el resto", indicó que "no son delitos sofisticados, no es el cartel de Sinaloa, las FACR o Hamas, sino pibes que ni siquiera tienen dónde esconderse cuando cometieron el delito".

"Yo soy más duro que (el presidente Javier) Milei y (la ministra de Seguridad Patricia) Bullrich. Pero si no se lo previene a tiempo, termina en esto: matando a una nena de 9 años y eso pasa porque un delincuente no puede ser un reincidente. Debe salir en libertad cuando termina la condena, pero también cuando está en condiciones de reinsertarse y resocializar. Además, tiene que tener un sistema de vigilancia electrónico", reflexionó.

Para el exministro de Seguridad, "esto no se resuelve sólo con más policías o patrulleros, sino con decisiones para trabajar en el lugar donde se genera el delito, que está relacionado con la exclusión" y añadió: "Celebro que haya un gobierno que quiera discutir este tema con seriedad y lo voy a acompañar".

Finalmente, el legislador planteó que "algunos intendentes siguen manteniendo como secretario de seguridad a un policía retirado cuando muchos de ellos vienen con malos antecedentes y ahí vienen los problemas".

"Planteamos reformar eso y ni siquiera nuestro espacio político lo quiso discutir. Muchos de esos que alzan la voz y que hablan de policías locales cajonearon en la Cámara de Senadores el proyecto de reforma policial. Me fui al Senado porque no voy a permitir que la vicegobernadora cajonee una reforma policial de la manera en que lo hizo", concluyó.

Te puede interesar
nota

Nadie quiere cargar con el costo de esposar a Cristina

Política 07/07/2025

La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.

multimedia.normal.b8e259972bd246f9.bm9ybWFsLndlYnA=

Milei acorralado por su propio estilo

Política 07/07/2025

La Casa Rosada enfrenta su semana más delicada desde el inicio de la gestión. Sin aliados estables, sin facultades especiales y con el Congreso activado, la fragilidad del liderazgo presidencial queda a la vista.

NOTA

La unidad peronista marcha pero endeble

Política 07/07/2025

Aunque el peronismo bonaerense intenta mostrarse unido frente al avance de Javier Milei, emergen fisuras profundas. La crítica de Fernando Gray expone lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir: sin autocrítica ni programa, no hay verdadera unidad, apenas un rejunte.

NOTA 1

El mito menemista en la disputa actual

Política 07/07/2025

Más allá de sus éxitos y fracasos económicos, logró consolidar una narrativa que articuló estabilidad, modernización y liderazgo personalista. Un modelo que aún resuena, desde las críticas del kirchnerismo hasta la reivindicación de Javier Milei.

Lo más visto
NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad07/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.