Mas operativos de seguridad en Merlo

Con el objetivo de disuadir el delito en las calles y frenar la principal de modalidad delictiva, los motochorros, la Comuna está realizando operativos en conjunto con la Policía. Los vehículos se controlan y se les requiere la documentación.

Región 31/01/2024
NOTA 2

La Subsecretaria de Tránsito y Ordenamiento Urbano y la Policía de la Provincia de Buenos Aires realizaron estas tareas en Barrio Matera y en Plaza 25 de Mayo. Los operativos se llevan adelante en distintos puntos del distrito para brindarles seguridad a los vecinos.

Los organismos verificaron que los conductores circulen con los documentos correspondientes y en regla. De este modo, se solicitó cédula verde, registro, seguro del vehículo, VTV y DNI.

Por otra parte, los agentes corroboraron el correcto uso de cascos y cinturones de seguridad, y se impartieron infracciones correspondientes a quienes no cumplían con la reglamentación.

Asimismo, se incautaron aquellos motovehículos que no presentaban la documentación pertinente.

Los operativos de tránsito y seguridad vial se llevan a cabo permanentemente en el distrito. Se implementan de forma periódica para fortalecer la seguridad de los merlenses y para prevenir delitos.

Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Tránsito y Ordenamiento Urbano. Dirección: Balbín, entre Córdoba y Rioja. Teléfono: (0220) 482-7783

 

Te puede interesar
San Fernando Vuelve la Bicicleteada Familiar

San Fernando: Vuelve la Bicicleteada Familiar

Región 17/09/2025

El próximo domingo 21 de septiembre, el Municipio de San Fernando invita a disfrutar de una nueva edición de la Bicicleteada Familiar, un clásico evento que promueve el deporte, la vida saludable y el encuentro entre vecinos.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.