Casi 60 mil usuarios afectados por cortes de luz en el AMBA

Más de 33 mil usuarios afectados por cortes de luz en el AMBA tras alta demanda por el calor.

Actualidad01/02/2024
LLLLLLLLLLLLLL

Pasadas las 15.25 de este jueves había más de 42 mil de Edesur y cerca de 17 mil de Edenor sin suministro eléctrico.

 

Más de 42.000 usuarios de Edesur y cerca de 17.000 de Edenor se encontraban sin energía eléctrica en sus hogares este jueves por la tarde en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por la alta demanda durante los días de temperaturas extremas por la ola de calor que afecta a todo el país.

 

Según las cifras sobre el estado del servicio eléctrico informados en la página oficial del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), pasadas las 15.25 había 42.015 clientes de Edesur sin suministro eléctrico y 16.895 de Edenor.

 

Las localidades bonaerenses afectadas en el área de Edesur son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes, donde los cortes de luz comenzaron anoche.

 

También en la ciudad de Buenos Aires se encuentran sin suministro eléctrico hogares de los barrios de Boedo, Constitución, Caballito, Flores, Floresta, Mataderos, San Cristóbal, San Telmo, San Monte Castro, Recoleta, Villa del Parque, Villa Lugano, Villa Devoto, Villa Santa Rita y Villa Soldati.

 

En tanto, las zonas de concesión de Edesur afectadas por la falta de suministro eran municipios de Tres de Febrero, Escobar, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, La Matanza, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre y Vicente López.

 

En la ciudad de Buenos Aires, los barrios afectados eran los de Agronomía, Belgrano y Colegiales, Chacarita, Palermo, Villa Ortuzar.

 

Para las 13 la demanda de energía alcanzaba los 29.518 MW, según la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), y superó el récord de 29.105 registrado el 13 de marzo de 2023.

Te puede interesar
NOTA 2

En un año murieron 147 personas sin techo

Actualidad02/09/2025

Un registro de la UBA y organizaciones sociales relevó los fallecimientos en la intemperie entre agosto de 2024 y agosto de 2025. Casi un tercio ocurrió en olas de frío extremo. El precio de la pobreza se mide en vidas y soledades que quedan invisibles.

NOTA 22

El dólar se calienta y Caputo promete lo que no tiene

Actualidad02/09/2025

En la previa electoral bonaerense, el mercado se recalienta: ventas de dólares del Tesoro, prohibiciones del FMI y un clima político enrarecido. La brecha se achica, pero a costa de quemar municiones y tensar la tasa de interés al límite. El riesgo: que el artilugio se transforme en un shock inflacionario.

NOTA

El caso Karina Milei con interpelación en marcha

Actualidad02/09/2025

Tras el fallo que habilitó la censura previa, la oposición aceleró el tablero: juntan votos en el Senado y en Diputados para citar “Hermanísima”. El oficialismo intenta frenar en comisiones, pero el ataque a la prensa y el “no me presento” endurecieron posiciones.

Lo más visto
Munis - Portada

Amenazas de muerte, aprietes y salarios de hambre en San Fernando

01/09/2025

La denuncia contra el concejal Luis Hansen por amenazar con un arma de fuego a un trabajador municipal expone el nivel de hostigamiento y precarización que la familia Andreotti ejerce sobre los empleados de San Fernando. A días de las elecciones, los trabajadores aseguran estar cansados de la violencia y dispuestos a defenderse.