
Un hombre atacó brutalmente con un cuchillo a su concubina en el cuello por motivos que se desconocen.
Los especialistas apuntan a los autos mellizos y a la venta ilegal de repuestos específicos que no se consiguen en el mercado formal.
Policiales 05/02/2024De acuerdo a indicadores privados, como el que Ituran publicó recientemente, el robo de autos aumentó 27 % en 2023 respecto del año anterior. Durante 2023, según estadísticas oficiales, en todo el país denunciaron más de 43.000 robos de autos. Equivale a 117 por día. A priori, la principal motivación es el mercado ilegal: si bien es mucha la logística que los ladrones deben sostener para concretar su cometido, sigue siendo redituable.
Una fuente policial, abocada a la investigación de delitos contra el automotor, precisa que no se trata de ladrones particulares, sino eslabones de organizaciones con capacidades logísticas notables. Por un lado, está el mercado de autopartes, pero de piezas particulares, no ya del desguace total del auto. Por otro lado, está el mercado de autos mellizos.
Los autos mellizos, son en realidad, un nexo coordinante entre varios delitos, para no dejar huellas entre la comisión de éstos. Un auto mellizo puede venderse como uno legítimo a un valor algo menor al de mercado, bajo el pretexto de que el vendedor tiene necesidad o urgencia de vender ese auto, y el comprador se entera de la estafa recién en el registro automotor, luego de haber pagado una suma considerable.
Más ingeniosos aún, algunos usan mellizos como “cajas fuertes callejeras”, en las que guardan drogas, armas o dinero para burlar los allanamientos que se hacen en sus casas. Como en la documentación de los autos no hay nada que los implique, los narcotraficantes zafan de los eventuales cargos que pudieran caerles si se encontraran esas cosas en sus casas.
Estas bandas tienen especialistas en confeccionar patentes truchas de la misma manera en que los registros y sus proveedores lo hacen. También tienen expertos en lo que en la jerga se denomina “clavado”: grabado de numeración del chasis y del motor. Liman la numeración original del auto robado y le graban la de un auto aún en circulación. En ocasiones, no hace falta siquiera que un auto sea robado: varios son los dueños de autos a los que les llegan multas en la otra punta del país porque hay un auto con su misma patente. Toda una ingeniería.
Volviendo a los robos, esta fuente policial precisa que la mayor cantidad se da en el Conurbano bonaerense: las zonas sudeste (Lanús, Lomas de Zamora o La Matanza) y centro-este (San Martín o Tres de Febrero) son las áreas calientes, que triplican los índices de la Ciudad.
Gustavo Trías, presidente de la Asociación Argentina de Compañías de Seguro (AACS), ve otra veta para la motivación de los robos de autos, así como también para la violencia que se observa en los últimos casos. “Hace una década que la tecnología de los autos cambió, y ya no se pueden ‘puentear’ los autos, arrancarlos sin llave, como se hacía antes. Por eso prolifera el robo a mano armada, porque necesitan la llave, al dueño a bordo”.
Y agrega otro dato que las compañías de seguro estiman sumamente importante: el faltante de divisas hace que la importación de componentes y repuestos sea muy difícil. “El 75 % de las piezas son importadas, a pesar de que los autos sean producidos o ensamblados en el país. Eso hace difícil que hasta las aseguradoras puedan conseguir repuestos que los clientes requieren”, declara Trias.
Las propias aseguradoras, afirma, deben subir sus tarifas ante las dificultades para conseguir piezas: el precio de éstas sube muy por encima de la inflación. Es normal, dice, que, en ocasiones, ante un faltante, el dueño de un auto recurra a otros mercados, como el de usados o el mercado negro, donde el origen de una pieza es prácticamente insondable.
Un hombre atacó brutalmente con un cuchillo a su concubina en el cuello por motivos que se desconocen.
Lunes negro en Moreno con tres robos, dos de los cuales terminarían en persecuciónes.. En el primer hecho los malvivientes lograron fugarse luego de robar una motocicleta.
Todo sucedió en el Barrio Matera, Merlo, al oeste del conurbano bonaerense cuando un adolescente de 15 años fue aprehendido tras intentar robarle la motocicleta a un oficial de policía que se dirigía a su puesto de trabajo. El hecho ocurrió en horas de la tarde, en la intersección de General Mosconi y Conesa.
Un hombre de 64 años fue asesinado de forma violenta en plena vía pública, tras una fuerte discusión con tres personas, dos de las cuales ya fueron detenidas. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Roffo, entre Alpatacal y Paso de los Patos, en una zona baja del partido de Merlo.
Dos hombres mayores de edad fueron detenidos este viernes durante un operativo policial, en el marco de una investigación por venta de estupefacientes, la misma denuncia fue realizada por vecinos de forma anónima.
Nueve hombres fueron detenidos cuando fueron a votar en el marco de las elecciones legislativas realizadas este domingo en la provincia de Buenos Aires, de los cuales dos de los prófugos fueron apresados en el partido de Tigre por pedido de la justicia de San Isidro.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.
El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.