La víctima del ilícito fue identificada, en forma oficial, como Daniel Eduardo Mansilla (52).
Zona Norte y Oeste, entre las regiones calientes del robo de autos
Los especialistas apuntan a los autos mellizos y a la venta ilegal de repuestos específicos que no se consiguen en el mercado formal.
Policiales 05/02/2024De acuerdo a indicadores privados, como el que Ituran publicó recientemente, el robo de autos aumentó 27 % en 2023 respecto del año anterior. Durante 2023, según estadísticas oficiales, en todo el país denunciaron más de 43.000 robos de autos. Equivale a 117 por día. A priori, la principal motivación es el mercado ilegal: si bien es mucha la logística que los ladrones deben sostener para concretar su cometido, sigue siendo redituable.
Una fuente policial, abocada a la investigación de delitos contra el automotor, precisa que no se trata de ladrones particulares, sino eslabones de organizaciones con capacidades logísticas notables. Por un lado, está el mercado de autopartes, pero de piezas particulares, no ya del desguace total del auto. Por otro lado, está el mercado de autos mellizos.
Los autos mellizos, son en realidad, un nexo coordinante entre varios delitos, para no dejar huellas entre la comisión de éstos. Un auto mellizo puede venderse como uno legítimo a un valor algo menor al de mercado, bajo el pretexto de que el vendedor tiene necesidad o urgencia de vender ese auto, y el comprador se entera de la estafa recién en el registro automotor, luego de haber pagado una suma considerable.
Más ingeniosos aún, algunos usan mellizos como “cajas fuertes callejeras”, en las que guardan drogas, armas o dinero para burlar los allanamientos que se hacen en sus casas. Como en la documentación de los autos no hay nada que los implique, los narcotraficantes zafan de los eventuales cargos que pudieran caerles si se encontraran esas cosas en sus casas.
Estas bandas tienen especialistas en confeccionar patentes truchas de la misma manera en que los registros y sus proveedores lo hacen. También tienen expertos en lo que en la jerga se denomina “clavado”: grabado de numeración del chasis y del motor. Liman la numeración original del auto robado y le graban la de un auto aún en circulación. En ocasiones, no hace falta siquiera que un auto sea robado: varios son los dueños de autos a los que les llegan multas en la otra punta del país porque hay un auto con su misma patente. Toda una ingeniería.
Volviendo a los robos, esta fuente policial precisa que la mayor cantidad se da en el Conurbano bonaerense: las zonas sudeste (Lanús, Lomas de Zamora o La Matanza) y centro-este (San Martín o Tres de Febrero) son las áreas calientes, que triplican los índices de la Ciudad.
Gustavo Trías, presidente de la Asociación Argentina de Compañías de Seguro (AACS), ve otra veta para la motivación de los robos de autos, así como también para la violencia que se observa en los últimos casos. “Hace una década que la tecnología de los autos cambió, y ya no se pueden ‘puentear’ los autos, arrancarlos sin llave, como se hacía antes. Por eso prolifera el robo a mano armada, porque necesitan la llave, al dueño a bordo”.
Y agrega otro dato que las compañías de seguro estiman sumamente importante: el faltante de divisas hace que la importación de componentes y repuestos sea muy difícil. “El 75 % de las piezas son importadas, a pesar de que los autos sean producidos o ensamblados en el país. Eso hace difícil que hasta las aseguradoras puedan conseguir repuestos que los clientes requieren”, declara Trias.
Las propias aseguradoras, afirma, deben subir sus tarifas ante las dificultades para conseguir piezas: el precio de éstas sube muy por encima de la inflación. Es normal, dice, que, en ocasiones, ante un faltante, el dueño de un auto recurra a otros mercados, como el de usados o el mercado negro, donde el origen de una pieza es prácticamente insondable.
Otro jubilado asesinó a un delincuente que entró a su casa a robarle en Malvinas Argentinas
Policiales 29/01/2025El hombre de 87 años dijo que el ladrón lo intentó atacar con una barreta, por lo que repelió la agresión con su carabina.
El jubilado reaccionó rápidamente y disparó cinco veces contra el atacante, quien cayó al suelo gravemente herido.
La anciana fue asaltada, maniatada y golpeada por un grupo de delincuentes. Los detuvieron tras publicar la foto y el fiscal del caso pidió que reciban prisión preventiva.
Diario La Primera pudo informar de un caso aberrante, durante ocho años, la vida de una joven de la localidad bonaerense de Agustín Ferrari, partido de Merlo, al oeste del conurbano bonaerense fue un infierno.
En medio de las protestas de los vecinos fueron agredidos periodistas. En la escena se incautaron tres armas de fuego una de ellas con sello de la Gendarmería Nacional.
En Don Torcuato, Julio Zamora supervisó la ampliación del Jardín de Infantes Nº 933
Región 04/02/2025El jefe comunal monitoreó los trabajos que realiza el Municipio, con la construcción de un SUM y una cocina totalmente equipada.
ARBA intimó a los propietarios de las torres Sky One y Sky Two, de Tigre. 30.000 metros construidos y habitados que tributaban como baldíos.
El intendente municipal de José C. Paz Mario Ishii aseguró que se encuentra “todo listo para comenzar con el arreglo de las escuelas previo a la vuelta a clases del ciclo lectivo escolar 2025”.
Aptos físicos gratuitos para niños y niñas en el Hospital Central de Pediatría de Malvinas Argentinas
Región 04/02/2025Como todos los años, el Municipio de Malvinas Argentinas comenzó con la realización de aptos físicos gratuitos para niños y niñas de entre 5 y 12 años.
Intendentes de La Cámpora en baja: Gestiones mediocres, conflictos políticos y consignas vacías
Política 04/02/2025En sus distritos, la percepción negativa crece. Un ranking mensual lo confirma. En enero, una consultora posicionó a Julián Álvarez (Lanús) y Damián Selci (Hurlingham) como los intendentes de peor imagen en el Gran Buenos Aires. El derrumbe, sin embargo, no es casualidad.