
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
Alumnos del tercer año de la carrera de Diseño Industrial diseñaron dispositivos de simulación para las prácticas en salud de la carrera de Enfermería y otros ámbitos dedicados a la enseñanza e investigación.
Región 08/02/2024Próximos a recibir su título de Técnicos/as en Diseño Industrial, las y los estudiantes cursaron Tecnología de Fabricación Digital, una materia práctica que los prepara para escuchar las necesidades y transformarlas en herramientas útiles a través del diseño.
¿Qué hace un Diseñador Industrial? “Diseño Industrial es una profesión que se dedica a pensar los productos que utilizamos las personas para resolver nuestras actividades cotidianas”, desarrolló la DI Anabella Rondina, directora de la carrera de Diseño Industrial. “Todos los objetos que nos rodean son pensados desde el diseño industrial para facilitarnos las acciones que llevamos a cabo: desde un cepillo de dientes, una herramienta, un auto, una cuchara, y así la lista sigue”, agregó.
La Carrera de Diseño Industrial de UNAHUR considera esencial que las y los estudiantes realicen durante su formación académica prácticas de desarrollo de interfaces/productos que son necesarios para los aprendizajes de otras disciplinas. Del mismo modo, cuenta con el Laboratorio de Fabricación Digital con más de siete impresoras 3D destinadas a la práctica. “Contar con un laboratorio de fabricación digital como el que estamos armando en la universidad facilita su elaboración sin tener que depender de proveedores externos”, afirmó Rondina
“El último cuatrimestre, trabajamos la aplicación de la Impresión 3D en entornos educativos y de investigación. Los estudiantes analizaron, reflexionaron y debatieron sobre el uso de la tecnología de fabricación digital para dar respuesta a las necesidades de nuestra comunidad educativa”, contó sobre el proceso DI Rodrigo Ramírez, docente titular de la materia de Fabricación Digital. Los temas abordados fueron muy variados: desde enseñanza para la práctica de enfermería, modelos para explicar química orgánica, hasta un plano inclinado para experimentar los conceptos de movimiento y su relación con la fricción.
Entre las propuestas trabajadas, las y los estudiantes de diseño realizaron piezas de simulación para las prácticas de enfermería. Entre algunos ejemplos son: simulador de pacientes traqueotomizados, porta cath para pacientes que reciben medicación oncológica y prototipo de prácticas de ostomía, entre otros proyectos.
“La pieza de simulación que desarrollaron los/as estudiantes supera a las existentes en el mercado, son mejores y más accesibles económicamente”, expresó Ingrid Zacarías, Coord. Carrera de Enfermería Universitaria. En esta carrera suelen tener simuladores de cuerpo entero lo cual dificulta la enseñanza. “Para nosotros fue fabuloso esto, porque tenemos piezas para que cada estudiante trabaje en su banco y enseñamos al unísono”, agregó.
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El merendero ubicado en el barrio Parque del Sol, en la localidad bonaerense de Merlo, se convirtió en un espacio fundamental para la asistencia alimentaria, el abrigo y el apoyo social de las familias de la zona.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Este viernes 19 de septiembre, la Universidad de San Isidro (USI) abrirá sus puertas a la cuarta edición de la Feria de Editoriales, una jornada cultural pensada para lectores, escritores, editoriales y amantes del arte y la literatura. El evento se desarrollará de 17:00 a 21:00 en la sede de la USI (Av. del Libertador 17.175) y contará con entrada libre y gratuita.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.