
El "Dogo" Santiago Cuneo, líder del movimiento Confederal Argentino, lanza su campaña a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires con el Partido Nuevo Buenos Aires.
Como corolario de la entrevista pública realizada por Nino Ramella, en el Teatro De la Torre de Pinamar, uno de los asistentes lo consultó sobre los ajustes que está haciendo Milei a las provincias y las posibles reacciones de éstas. Liotti, jefe de redacción política del diario La Nación, advirtió que el Presidente no debería desdeñar la reacción del interior del país.
Política 14/02/2024Liotti, jefe de redacción política del diario La Nación, advirtió que el Presidente no debería desdeñar la reacción del interior del país.
En tal sentido, dijo que uno podría desatender el anuncio del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, de crear una cuasimoneda, por considerar a éste “un caudillo de una provincia chica que no genera un problema nacional”.
Tras lo cuál se preguntó que pasaría si el conflicto se extiende a otros territorios, especialmente a la provincia de Buenos Aires que “tiene un matrimonio mal habido con la Nación”.
Allí, en el distrito gobernado por el peronista Axel Kicillof, focalizó Liotti su atención. Dijo que el distrito bonaerense “por un lado, es el más grande y productivo y depende del flujo de fondos que le manda la Nación; por el otro el Estado central necesita tener paz social en el populoso conurbano bonaerense, porque si el clima allí se desborda, tendrá una repercusión potenciada en la capital federal”.
Para el columnista, en este momento el presidente con sus iniciativas legislativas, clausuradas en el Congreso, está empeñado en forzar a las provincias a negociar “con medidas punitivas aleccionadoras, ante la manera elusiva de manejarse de algunos gobernadores”.
En este punto, recordó que hay un problema de origen que data de diciembre. A los pocos días de asumir, Milei se reunió con los 24 gobernadores, tras haberse impuesto en las elecciones con casi el 56% de los votos.
“Lo que debió ser un encuentro de carácter fundacional en términos de gobernabilidad, con los requerimientos de Milei y las necesidades de la provincia – expuso -, terminó sin ningún tipo de entendimiento”.
Refirió que Milei solo tomo nota y no estableció ningún pacto. “Atendió el consejo de (Mauricio) Macri, que le había dicho que ´los gobernadores lo iban a cagar y tener atado´”.
Tras lo cual, Liotti apuntó que a partir de ese momento las gestiones las encaró el ministro del Interior, Guillermo Francos, con “malos entendidos constantes”. Agregó que cuando se mandó la Ley Ómnibus, en ningún momento se contempló un acuerdo y que por eso “los votos nunca estuvieron” para que el gobierno resultara triunfante en la Cámara de Diputados.
El periodista auguró que “el nivel de tensión se va a ir incrementando” si el Presidente como “es natural y deseable” no llega a un consenso con todos los gobernadores o con cada uno de ellos.
“Si no lo hace – alertó -, le va a ser difícil continuar con el actual esquema. Deberá aceitar algunos mecanismos, pues no puede continuar con este sistema de fórceps durante cuatro años, contra los gobernadores y el Congreso”.
“Milei – concluyó -, se siente todavía confortable señalando a la casta y una parte de la sociedad lo sigue acompañando. Pero eso no le va a alcanzar. Requiere para gobernar otros recursos y dinámicas. Es inadmisible que subestime las crisis provinciales, en particular la de la provincia de Buenos Aires”.
El "Dogo" Santiago Cuneo, líder del movimiento Confederal Argentino, lanza su campaña a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires con el Partido Nuevo Buenos Aires.
En Tigre los salarios municipales muestran mejoras y transparencia, mientras que en San Fernando, con sueldos sensiblemente más bajos para las mismas tareas, persiste la opacidad en las escalas y la información económica.
El Banco Central llevó los encajes al nivel más alto en tres décadas y tensionó al máximo su relación con los bancos. El Gobierno sube tasas para planchar al dólar, pero el malestar financiero es enorme y la economía real se paraliza.
El exfutbolista Walter Erviti brindó una charla abierta en el Colegio Madre Teresa, organizada por la Asociación Civil Plurales. Participaron Gustavo Aguilera y Marcos Pérez, director técnico de fútbol infantil en el Virreyes Rugby Club.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
El exfutbolista Walter Erviti brindó una charla abierta en el Colegio Madre Teresa, organizada por la Asociación Civil Plurales. Participaron Gustavo Aguilera y Marcos Pérez, director técnico de fútbol infantil en el Virreyes Rugby Club.
La candidata de Somos Hurlingham criticó la gestión local y destacó que su propuesta se basa en salud, seguridad y participación.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.
En la previa a las elecciones bonaerenses, la política rodriguense se volvió un zoológico digital: una burra que opina en Instagram, un exintendente disfrazado de león y un intendente caricaturizado como cuis. Entre el humor y la crítica, los animales dominan la campaña local.
En Tigre los salarios municipales muestran mejoras y transparencia, mientras que en San Fernando, con sueldos sensiblemente más bajos para las mismas tareas, persiste la opacidad en las escalas y la información económica.