
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
Katopodis recorrió obras hidráulicas y viales en Cañuelas. Junto a la Intendenta Marisa Fassi dieron inicio a los trabajos hidráulicos que se realizarán sobre la calle Echeverría en el Barrio Libertad y la repavimentación de la Ruta Provincial N°205.
Región 14/02/2024
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, junto a la intendenta de Cañuelas, Marisa Fasssi, supervisaron el avance de diferentes obras viales e hidráulicas que se realizan en Cañuelas.
En ese sentido, Katopodis y Fassi dieron inicio a los trabajos que contemplan la construcción de cordón cuneta hidráulico, sumideros, cámaras de inspección y trabajos de suelo en 450 metros de la calle Echeverría del barrio Libertad.
“En la Provincia de Buenos Aires vamos a seguir sosteniendo la Obra Pública, convencidos de que el desarrollo tiene como palanca la inversión en infraestructura”, aseguró Katopodis.
Las tareas, que beneficiarán a 6.000 vecinos y vecinas, dan respuesta a una demanda histórica del barrio, mitigando el riesgo de inundaciones.
Luego, recorrieron la Ruta Provincial N°205, donde el gobierno bonaerense está ejecutando la obra de repavimentación de calzada y banquinas en el tramo que va desde la RP N°58 hasta la RP N°6.
En total se intervendrán 15 km de ruta, con una inversión de 3.748 millones de pesos, incluyendo también tareas de ensanche, reconstrucción y mantenimiento de los puentes existentes, junto con la instalación de sistemas de iluminación y semaforización.
Obras en Bahía Blanca
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, visitó la ciudad de Bahía Blanca para anunciar junto al Intendente Susbielles y el subadministrador de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez la exención temporal de tarifas del servicio de agua potable de la empresa Aguas Bonaerenses S.A (ABSA) entre los meses de enero y marzo.
Esta resolución beneficiará a 250.000 habitantes de 87 barrios del Municipio de Bahía Blanca cuyo servicio se encuentra afectado a raíz del temporal del 16 de diciembre de 2023.
En ese sentido, Katopodis destacó: “El gobernador Kicillof me encomendó trabajar en un plan hídrico que es un pedido claro del Intendente para que las vecinas y vecinos tengan las inversiones que merecen”.
Y agregó: “En un contexto muy difícil de parálisis absoluta de la Obra Pública por parte del gobierno nacional, en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir teniendo una planificación, un trabajo serio y coordinado para asegurar los fondos y que estas obras se pongan en marcha”. Asimismo, se acordó avanzar en una agenda de obra hídrica que contempla tareas en acueductos y plantas.
Durante el encuentro, Katopodis y Susbielles también firmaron el acta para el financiamiento de la primea etapa de un Plan de Pavimentación que consta de 48 Cuadras de asfalto en los Barrios de Villa Rosario Sur, Bajo Rondeau, Noroeste, Vista Alegre, Villa Delfina, Villa Morecino, Patagonia, Cenci, General Cerri, La Falda y Stella Maris.
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la declaración de emergencia en el transporte urbano por el plazo de un año, una medida que busca abrir el debate sobre un sistema que, según el concejal de Fuerza Patria Lucas Franco, “quedó anticuado y obsoleto”.
A pesar de la lluvia, miles de vecinos y visitantes colmaron las calles céntricas de Belén de Escobar para vivir uno de los momentos más esperados de la 62ª Fiesta Nacional de la Flor: el tradicional desfile de carrozas florales.
El Teatro Otamendi se prepara para cerrar el año con una programación que promete emocionar, entretener y sorprender al público sanfernandino y de zonas aledañas.
La nueva institución entrará en funcionamiento en el ciclo lectivo 2026 en la sede de la escuela municipal de música.
Diego Avancini, concejal de La Libertad Avanza en Tigre, denuncia la falta de políticas ambientales y reclama acciones urgentes para sanear el Río Reconquista.
El Concejo Deliberante de Pilar aprobó por mayoría un enérgico repudio a la desvinculación de 300 trabajadores de la empresa ILVA. Los cruces con la oposición.
El sistema sumará 200 cámaras lectoras de patentes para monitorear vehículos y prevenir delitos. La intendenta Soledad Martínez destacó que toda la frontera del municipio quedará cubierta.
El swap de USD 20.000 millones que Estados Unidos promete para estabilizar la economía argentina es más que un gesto geopolítico. Es el retorno de los viejos “timberos globales” —Scott Bessent, Robert Citrone, Stanley Druckenmiller— reciclados como guardianes del libre mercado.
Los USD 25.000 millones para data centers en la Patagonia suenan a futuro limpio. Pero detrás del relato verde, Sam Altman busca controlar Nucleoeléctrica y alimentar su nube con reactores modulares. El Senado corre para impedirlo.
A dos semanas de las legislativas, una encuesta muestra que Jorge Taiana mantiene una diferencia de más de 10 puntos sobre la lista libertaria-PRO encabezada por Santilli. El reemplazo de Espert no movió la aguja y el malhumor económico sigue fortaleciendo el voto peronista.