Vicente López utiliza un innovador simulador para mejorar aprendizaje educativo en niños

El municipio incorporó un novedoso programa junto a Ticmas en la colonia del Campo Municipal N°1 para mejorar la capacidad cognitiva, el nivel de lectura y la comprensión de textos de los chicos a través del juego y la tecnología.

Región 14/02/2024
NOTA 1

Tecnología al servicio de la educación

“En Argentina, más de la mitad de los chicos no comprenden los textos que leen. Por eso tratamos de mejorarlo con nuevas herramientas, incorporando tecnología para que los chicos aprendan a leer más rápido y mejorar su comprensión de textos” destacó respecto del programa la intendenta del partido, Soledad Martínez.

Se trata de un videojuego a través del cual cada chico juega a ser streamer, completando distintas tareas en una tablet. Cada etapa comienza con una serie de preguntas para anticipar el tema, luego los chicos graban la lectura del cuento en voz alta y pueden escuchar la grabación. A continuación, se sube a una plataforma donde los ‘seguidores’ hacen preguntas respecto al texto. 

A medida que los chicos juegan, una IA mide su progreso en habilidades lingüísticas y personaliza los desafíos del juego en base a sus necesidades de aprendizaje. 

Este programa es impulsado en conjunto con Ticmas, quien desarrolló una plataforma de aprendizaje centrada en el estudiante que integra innovación tecnológica, contenido pedagógico y métricas de evaluación para un aprendizaje efectivo.

La iniciativa cobra particular importancia en el contexto actual. Según las pruebas PISA del año 2022, 5 de cada 10 estudiantes no alcanzan los estándares mínimos de desempeño en Lengua y Ciencia. 

Esta no es la única medida que el municipio toma con el objetivo de incorporar la tecnología en la educación para que los chicos puedan estar capacitados con las herramientas del futuro. Desde el jardín de infantes hasta el nivel universitario se incorpora STEAM, robótica, programación y mucho más. 

Además, Vicente López cuenta con la primera escuela municipal Google en toda Latinoamérica en la primaria Manuel Dorrego. Mediante este programa, los jóvenes aprenden utilizando las herramientas de este gigante tecnológico.

En relación con esto, Soledad Martínez agregó: “Para nosotros poder incorporar tecnología en todo el proceso de aprendizaje es importante. Es algo que destaca a las escuelas de gestión municipal en Vicente López. Desde el jardín de infantes hasta el Centro Universitario. Así que vamos a seguir apostando a estas nuevas herramientas, llevándolas al aula y tratando que todos los chicos aprendan más y mejor”.

Te puede interesar
SAN ISIDRO

San Isidro abrió la inscripción para las colonias de verano 2026

Región 18/11/2025

El Municipio de San Isidro abrió la inscripción para sus tradicionales Colonias de Verano, que comenzarán el 5 de enero de 2026 y se extenderán durante todo el mes. La propuesta incluye una amplia oferta de actividades deportivas y recreativas para chicas y chicos de 4 a 17 años, distribuidas en seis campos de deportes.

Lo más visto
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.