Vicente López utiliza un innovador simulador para mejorar aprendizaje educativo en niños

El municipio incorporó un novedoso programa junto a Ticmas en la colonia del Campo Municipal N°1 para mejorar la capacidad cognitiva, el nivel de lectura y la comprensión de textos de los chicos a través del juego y la tecnología.

Región 14/02/2024
NOTA 1

Tecnología al servicio de la educación

“En Argentina, más de la mitad de los chicos no comprenden los textos que leen. Por eso tratamos de mejorarlo con nuevas herramientas, incorporando tecnología para que los chicos aprendan a leer más rápido y mejorar su comprensión de textos” destacó respecto del programa la intendenta del partido, Soledad Martínez.

Se trata de un videojuego a través del cual cada chico juega a ser streamer, completando distintas tareas en una tablet. Cada etapa comienza con una serie de preguntas para anticipar el tema, luego los chicos graban la lectura del cuento en voz alta y pueden escuchar la grabación. A continuación, se sube a una plataforma donde los ‘seguidores’ hacen preguntas respecto al texto. 

A medida que los chicos juegan, una IA mide su progreso en habilidades lingüísticas y personaliza los desafíos del juego en base a sus necesidades de aprendizaje. 

Este programa es impulsado en conjunto con Ticmas, quien desarrolló una plataforma de aprendizaje centrada en el estudiante que integra innovación tecnológica, contenido pedagógico y métricas de evaluación para un aprendizaje efectivo.

La iniciativa cobra particular importancia en el contexto actual. Según las pruebas PISA del año 2022, 5 de cada 10 estudiantes no alcanzan los estándares mínimos de desempeño en Lengua y Ciencia. 

Esta no es la única medida que el municipio toma con el objetivo de incorporar la tecnología en la educación para que los chicos puedan estar capacitados con las herramientas del futuro. Desde el jardín de infantes hasta el nivel universitario se incorpora STEAM, robótica, programación y mucho más. 

Además, Vicente López cuenta con la primera escuela municipal Google en toda Latinoamérica en la primaria Manuel Dorrego. Mediante este programa, los jóvenes aprenden utilizando las herramientas de este gigante tecnológico.

En relación con esto, Soledad Martínez agregó: “Para nosotros poder incorporar tecnología en todo el proceso de aprendizaje es importante. Es algo que destaca a las escuelas de gestión municipal en Vicente López. Desde el jardín de infantes hasta el Centro Universitario. Así que vamos a seguir apostando a estas nuevas herramientas, llevándolas al aula y tratando que todos los chicos aprendan más y mejor”.

Te puede interesar
Ricardo Curutchet ya trabaja en el presupuesto 2026 del Municipio

Ricardo Curutchet ya trabaja en el presupuesto 2026 del Municipio

Región 04/11/2025

El intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, realizó una conferencia de prensa donde el principal abordaje lo tuvo el presupuesto 2026 tanto de la localidad como de la Provincia de Buenos Aires. Allí, el jefe comunal resaltó lo realizado durante todo el 2025 por el municipio y agradeció el esfuerzo que hacen día a día los y las contribuyentes.

Del abrazo al rechazo el interior de La Primera le soltó la mano al peronismo en octubre

Del abrazo al rechazo: el interior de La Primera le soltó la mano al peronismo en octubre

Región 04/11/2025

El mapa electoral bonaerense dejó una señal inquietante para el peronismo: en apenas seis semanas, pasó de celebrar victorias en distritos medianos y pequeños del “interior” de La Primera a sufrir derrotas que, aunque numéricamente menores, tienen un fuerte valor simbólico. Los casos de Luján, Mercedes, Navarro y Suipacha muestran cómo el “efecto septiembre” se diluyó frente a la ola libertaria de octubre.

Lo más visto
NOTA

El préstamo de EEUU a la Argentina empantanado

Actualidad03/11/2025

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.