
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Miles de vecinos participaron de la Feria donde disfrutaron de música, juegos gastronomía y comparsas. Además, continúa el Ciclo de Teatro Independiente.
Región 14/02/2024Durante el fin de semana, miles de vecinos y vecinas se hicieron presentes en la Edición Carnavales de esta propuesta cultural y gastronómica en el Parque de la Unidad Nacional, en Libertad, con entrada libre y gratuita.
Hubo música en vivo, bandas locales, juegos, gastronomía, patio de artesanos y comparsas para disfrutar en familia.
La Feria del Encuentro Cultural es una iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, que busca fortalecer el comercio local, promover el trabajo de los emprendedores y darles la posibilidad a las familias de acceder a shows artísticos gratuitos.
Ciclo de Teatro independiente
Los merlenses podrán disfrutar de manera gratuita el XXI Ciclo Teatral de Verano de Merlo en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo en Colón y Riobamba.
La iniciativa desarrollada por la Subsecretaría de Cultura estará disponible desde el jueves 15 de febrero al 3 de marzo a partir de las 19:30, para que los vecinos y vecinas puedan aprovechar las diversas propuestas culturales
Las obras que se presentarán durante el ciclo son: “Yago: Qué haré conmigo?”, “Hermanos”, “La Bestia”, “Sueño de una noche de verano”, “Hay LÍO en el RÍO”, “Lo que la muerte no(s) dejó”, “El sueño mágico de Catalina” y “Remontame la Pandorga”.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
El Gobierno de Axel Kicillof impulsa una serie de encuentros regionales para debatir la economía desde una mirada integral. La primera cita será en Tandil, con la participación de universidades, empresas, organismos provinciales y referentes sociales.
La comunidad de vecinos y vecinas de la mencionada localidad del partido de La Matanza, elaboró un documento para formalizar la iniciativa.
El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
La Plaza de los Trabajadores se transformará en un espacio moderno, seguro y lleno de vida, diseñado especialmente para los chicos del barrio, las escuelas cercanas y las familias de Munro. Con más áreas verdes y juegos renovados, este lugar se convertirá en un punto de encuentro único para los vecinos.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
Desde Rosario, la banda proyecta un sonido potente y emocional que se nutre de la vida cotidiana, la protesta social y la pasión por la música.