Luján recibió 352 mm de lluvia en los últimos tres meses

La Universidad cuenta con un departamento de investigaciones atmosféricas que sirve con sus datos a toda la región. Monitorea además la situación de las cuencas hídricas.

Región 22/02/2024
NOTA CHICA CLIMA

 Informe de la UNLU

El trimestre noviembre-diciembre-enero (NDE) presentó en Luján un acumulado de precipitaciones de 352 mm (condiciones normales para ese período), informó el Boletín de la Red Pluviométrica de la Universidad Nacional de Luján en su edición de febrero.

En cuanto a la distribución espacial de precipitaciones del trimestre NDE los mayores acumulados estuvieron en torno a los 380 mm, en la cuenca media y baja del río Luján, mientras que en algunos sectores del área cubierta por la red pluviométrica los acumulados apenas superan los 210 mm.

Tomando como referencia al pronóstico climático trimestral elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional para el territorio nacional, para el trimestre febrero, marzo y abril de 2024 (FMA), no hay una categoría con mayor probabilidad de ocurrencia en la zona correspondiente a la cuenca del río Luján, por lo que sugieren considerar la información estadística del trimestre.

Según la estadística de la estación agrometeorológica de la UNLu, los valores normales para ese período trimestral (FMA) se encuentran entre 283 y 443 mm, el mínimo acumulado ha sido de 132,5 mm y el máximo de 643 mm.

Además, las anomalías de temperatura del agua de mar en el océano Pacífico ecuatorial son consistentes con una fase Niño. De acuerdo con los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre FMA de 2024 hay 94 % de probabilidad de que continúen las condiciones Niño.

El Boletín se realiza en el marco del Proyecto de Extensión “Red Pluviométrica de la Cuenca del Río Luján”.

 

Te puede interesar
NOTA KARINA

Karina Milei teje poder en Buenos Aires junto al PRO

Región 10/07/2025

La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.

NOTA 1

Que nadie se quede afuera de la prevención

Región 07/07/2025

LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.

Lo más visto
acb30b70-d0ee-4840-8f93-6353604b1ee0

Rescatan una joya del Mar

Cultura 10/07/2025

La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.