Milei destacó la "fuerte alineación con Estados Unidos"

El presidente de la Nación destacó su vínculo con la potencia del norte luego de tener reuniones con el ex presidente y el secretario de Estado. De esta forma hace equilibrismo entre Biden y Trump.

Política 26/02/2024
NOTA 2 MILEI TRUMP

Tras reunirse con Trump y Blinken

 

El presidente Javier Milei afirmó que desde que llegó al Gobierno nacional, hace poco más de dos meses, está "demostrando una fuerte alineación con Estados Unidos", en especial tras encontrarse en los últimos días con el exmandatario de ese país y referente republicano, Donald Trump, y con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

"La señal que hay que entender de esto es que yo estoy demostrando una fuerte alineación con Estados Unidos, del mismo modo que hice con Israel y con Occidente", sostuvo Milei en una entrevista concedida al canal La Nación +.

Milei hizo declaraciones desde la ciudad estadounidense de Washington, a la que viajó para disertar este sábado en la Conferencia de la Acción Política Conservadora (CPAC).

Allí mantuvo un breve encuentro con Donald Trump, que se postula nuevamente a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano y a quien saludó con un abrazo a un costado del escenario donde se pronunciaban los discursos.

El saludo entre Milei y Trump quedó reflejado en un video difundido por la Presidencia de la Nación y replicado por el vocero presidencial de Argentina, Manuel Adorni.

En esa ocasión, Trump le pidió al Presidente que hiciera "grande a la Argentina de nuevo", y agregó: "Gracias Milei, muchas gracias, es un gran honor tenerte aquí" en Washington.

A lo que Milei le respondió: "Presidente, qué lindo conocerlo. Es un gran placer conocerlo, presidente. Es un gran honor para mí, gracias por sus palabras hacia mí. Estoy muy contento, es muy generoso. Muchas gracias, es un gran placer".

Tras ello, ambos posaron para una foto y Milei repitió su tradicional frase: "Viva la libertad, carajo", mientras Trump repitió: "Make Argentina great again".

Un día antes de viajar a Washington, Milei se reunió en la Casa Rosada con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, uno de los funcionarios más cercanos al presidente, Joe Biden, que aspira a ser reelecto en representación del Partido Demócrata.

El encuentro fue calificado de "increíblemente positivo" por Blinken, quien destacó el "potencial extraordinario" de la Argentina.

Blinken, asimismo, dijo que Estados Unidos espera "ampliar la asociación con Argentina en los meses y años venideros" y, por otro lado, agradeció el apoyo a Israel del presidente Milei, que permitió la liberación de rehenes argentinos.

"La conclusión es que Estados Unidos y la Argentina están trabajando juntos en casi todos los temas de importancia para nuestro pueblo, pero también para la gente de todo el mundo", remarcó Blinken.

 

Te puede interesar
NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política 30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.

pcr

La guerra interna libertaria tiene un nuevo capítulo en la fiscalización de La Matanza

Política 25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática. Pasó Mao y dijo: "Es un montón".

Lo más visto
Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Región 27/10/2025

Cerámica Cortines despidió a 130 familias y propuso pagar indemnizaciones reducidas y en cuotas. Los trabajadores respondieron con bloqueos. Denuncian maniobras fraudulentas y alertan por el impacto económico en el pueblo.