
En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.


La principal hipótesis es que el crimen se desató tras una discusión por la venta de una moto, en tanto los asesinos permanecen prófugos.
Policiales 27/02/2024
En un confuso episodio, en el que se sospecha que pudo estar vinculado por la venta de una moto, un joven de 28 años fue asesinado a balazos tras una pelea con dos hombres en la localidad bonaerense de González Catán.
El hecho ocurrió el domingo por la madrugada, alrededor de las 4.30, en el cruce de avenida Juan Bautista Lasalle y José María Moreno, en dicho distrito de la zona suroeste del Gran Buenos Aires.
La víctima cuya identidad no fue dada a conocer, mantuvo un encuentro con dos hombres y tras una discusión sufrió tres disparos de arma de fuego.
Los agresores huyeron del lugar sin robar nada y el cuerpo fue descubierto ante un llamado al número de emergencias 911.
Las fuentes indicaron que personal policial constató el deceso del joven y la Policía Científica realizó las pericias correspondientes.
La principal hipótesis del asisinato es por la venta de una moto En el lugar, los efectivos hallaron tres vainas servidas calibre 9 milímetros, por lo que posiblemente el crimen haya sido cometido con una pistola.
Los pesquisas sospechan que el ataque ocurrió en el marco de una discusión por la venta de una moto. El hecho es investigado por el fiscal Carlos Adrián Arribas, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática Homicidios Dolosos del Departamento Judicial La Matanza.

En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.

Tras dos años y tres meses de tareas investigativas, personal de la Fuerza logró identificar una estructura digital delictiva que consistía en atraer clientes mediante diferentes plataformas virtuales de apuestas. Se pudo constatar que no contaban con el certificado SSL (Secure Sockets Layer).

Víctor Ricardo Martín Fernández Galarza (36) era el único prófugo que quedaba en la causa que investiga el crimen del empresario Gabriel Izzo y las gravísimas lesiones que padeció su viuda, Silvana Petinari, durante una brutal entradera en San Antonio de Padua.

Un intento de robo en el barrio La Providencia, de la localidad de Francisco Álvarez, terminó con un delincuente de 15 años herido de gravedad en el hospital local.

"El miércoles a las 23:40 por el Camino de la Ribera a la altura de Arribeño y Derqui, le robaron a mi pareja. Una moto Rouser NS 200 negra, dos masculinos a bordo de otra motoneta” manifestó en las redes sociales Brisa.

La ex secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, Cinthia Frías, aseguró que desde hace varios años le advirtieron al intendente Lucas Ghi sobre distintas situaciones de violencia vinculadas a Hernán Sabbatella y que el jefe comunal nunca actuó en consecuencia. Algunas de las denuncias tuvieron como víctimas a trabajadoras municipales.

Una colorida multitud con ponchos empapados por la lluvia llenó el estadio Vélez el viernes por la noche, cuando miles de personas acudieron para escuchar un poderoso mensaje de esperanza.

El concejal libertario de Morón, Ariel Aguilera, presentó un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante para que el intendente Lucas Ghi explique su accionar frente a las denuncias por violencia de género que involucran a Hernán Sabatella. Se multiplican las acusaciones de presunto encubrimiento del intendente al ex funcionario municipal.

Gabriel Katopodis se impuso con holgura en la elección de senadores provinciales por la Primera Sección y el 10 de diciembre debería ocupar su banca en la Cámara Alta. Sin embargo, aún no está claro si pedirá licencia para continuar al frente del Ministerio de Infraestructura o si efectivamente desembarcará en la Legislatura.

El Municipio refuerza su acompañamiento a la economía familiar y a la producción local mediante nuevas oportunidades de exposición, asistencia técnica y respaldo financiero para emprendedoras y emprendedores.