
El gobernador de Córdoba y candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, destacó hoy que en estas elecciones "se define qué Argentina vamos a tener en el futuro", tras votar en la capital cordobesa.
Las elecciones generales para presidente, diputados y senadores nacionales cerraron hoy a las 18 con normalidad en todo el país, y con el voto de al menos el 74 por ciento de los empadronados, informó la Cámara Nacional Electoral.
Política 22/10/2023Los primeros resultados se darán recién a conocer entre las 22 y las 22.30, según se informó oficialmente.
A la hora del cierre de los comicios habían votado el 74 por ciento de los ciudadanos habilitados, pero el porcentaje puede variar cuando se sumen los sufragios de quienes estaban dentro de los centros de votación en ese momento.
Unos 35 millones de argentinos habilitados para votar tuvieron la oportunidad de acudir a las urnas en todo el territorio nacional y en el extranjero para designar al presidente que administrará la Argentina durante los próximos cuatro años.
No obstante, para que hoy sea elegido el próximo presidente la fórmula más votada debe obtener el 40 por ciento de los votos y una diferencia con el segundo de diez o más puntos, o superar el 45 por ciento de las preferencias.
En caso de que ninguna fuerza logre el objetivo de ganar en primera vuelta, se desarrollará un balotaje el 19 de noviembre entre las dos fuerzas más votadas.
El gobernador de Córdoba y candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, destacó hoy que en estas elecciones "se define qué Argentina vamos a tener en el futuro", tras votar en la capital cordobesa.
La semana próxima
El Gobernador no se queda quieto: apelará a la política para negociar con el próximo gobierno pero también entiende que el panorama con Milei puede ser “bravo” para su gestión. Es un hombre de estrategia y ya prepara su plan de Gobierno.
Las elecciones en territorio bonaerense comenzaron pasadas las 8, en comicios en los que también se elegirá gobernador en el distrito más populoso de la Argentina que representa el 37% del total de los votos en el país.
Finalmente, Alejandro Dichiara fue elegido para comandar la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Fue luego de arduas negociaciones para compatibilizar todos los intereses dentro del peronismo.
En un duro comunicado dado a conocer este miércoles, un grupo de legisladores de La Libertad Avanza cuestionó el acuerdo de Javier Milei con el expresidente Mauricio Macri.
El actual jefe de Gobierno fue abordado por la prensa en medio de un rumor que se reavivó esta mañana sobre su posible participación en un eventual gobierno del candidato oficialista
Es que el candidato Ignacio Medina, ex Frente para la Victoria, ex Cámpora, ex Unión por Todos y ahora devenido vecinalista ad hoc, al quedar fuera de toda disputa interna, busca sumar la mayor cantidad de votos promoviendo el corte de boletas para jugar su “lista corta”.
Futuro y presente. Marcas y personas. La visión del experto internacional en Marketing, Publicidad y Branding sobre qué es lo que una marca tendría que dar de sí para alcanzar sus objetivos.
Bausili será el presidente del Banco Central en el Gobierno de Javier Milei desde el 10 de diciembre.
Al 2023 ya se instalaron más de 175 Puntos Seguros en todos los barrios de Vicente López para que los vecinos puedan vivir, trabajar y disfrutar de la ciudad más tranquilos y seguros. Gracias a estos dispositivos este año se pudo asistir a más de 2300 emergencias.