
La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.
Javier Milei, consumido en las peleas por la red X, la red social de su amigo Elon Musk, quien le cotiza los negocios en cada like, no se da cuenta que transita una crisis casi terminal. Por ahora asegura recostarse en los votos, ¿pero no es la opinión pública una gran ramera?
Política 28/02/2024Por Amado Brancatti
La crisis es total en el gobierno libertario. El conflicto entre Milei, los gobernadores y otros actores políticos y sociales escala a niveles nunca vistos. Luego del enfrentamiento con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien denunció al Ejecutivo nacional de retenerle fondos de la coparticipación, se suma ahora el reclamo de Kicillof e incluso de la oposición del Bloque de Senadores provinciales de La Libertad Avanza.
La aplicación de la motosierra a los fondos de las provincias ha generado la furia de los gobernadores, lo que podría poner el peligro el plan federal del oficialismo.
Primero fue Rio Negro, cuando el vicegobernador Pedro Pesatti advirtió “tendremos que defendernos. Podemos dejar sin energía al Gobierno nacional”, en medio del debate de la ley Ómnibus.
Luego La Rioja con la ofensiva de Ricardo Quintela de emitir una cuasimoneda, tras su demanda contra Nación por $9.300 millones del Presupuesto 2023.
No obstante, la crisis de la Nación con las provincias llegó en estos últimos días al punto más álgido a raíz del enfrentamiento con el gobernador de Chubut, quien amenazó con dejar de proveer petróleo y gas al país si el Ejecutivo no le gira a la provincia los fondos correspondientes a la coparticipación.
Los libertarios de Chubut se despegaron de la Casa Rosada y junto con el peronismo respaldaron en la legislatura provincial un proyecto que permite al gobernador usar cualquier medio para recuperar los fondos que le retuvo Nación.
La norma aprobada dice que el gobernador puede arbitrar “todas las acciones administrativas, judiciales y medios alternativos de resolución de conflictos que conduzcan a hacer cesar la ilegalidad y atropello del Gobierno nacional, al retener fondos que por derecho le corresponden al Estado Provincial”.
Y, por si fuera poco, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, confirmó este lunes que paralizará la producción de petróleo por 24 horas el miércoles en señal de apoyo con el resto de las provincias patagónicas.
Axel Kicillof, por su parte, anunció que irá a la Justicia luego de que el gobierno eliminara por decreto el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires.
El bonaerense criticó duramente a Javier Milei y deslizó que “también puedo cerrar los accesos, los puertos. Si uno se pone a fantasear con decisiones de autonomía, aduanas interiores también. Sí, hay muchísimas alternativas”.
Las razones para sostener que la gobernabilidad de Javier Milei pende de un hilo son muchas, su pelea con los mandatarios provinciales impactó negativamente en el Senado y el DNU podría ser rechazado.
Y esto porque el presidente sufre “fuego amigo”, ya que los senadores de los bloques provinciales le enviaron una carta a la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, para que llame a una sesión especial y así tratar el mencionado DNecesidadU.
El bloque de Unión por la Patria tiene 33 senadores y, teniendo en cuenta este pedido de los bloques provinciales, podría sumar 9 votos, lo que dejaría una mayoría de 42 voluntades para desestimar el DNU que está vigente.
La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.
La Casa Rosada enfrenta su semana más delicada desde el inicio de la gestión. Sin aliados estables, sin facultades especiales y con el Congreso activado, la fragilidad del liderazgo presidencial queda a la vista.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo
Aunque el peronismo bonaerense intenta mostrarse unido frente al avance de Javier Milei, emergen fisuras profundas. La crítica de Fernando Gray expone lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir: sin autocrítica ni programa, no hay verdadera unidad, apenas un rejunte.
Más allá de sus éxitos y fracasos económicos, logró consolidar una narrativa que articuló estabilidad, modernización y liderazgo personalista. Un modelo que aún resuena, desde las críticas del kirchnerismo hasta la reivindicación de Javier Milei.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
Más allá de sus éxitos y fracasos económicos, logró consolidar una narrativa que articuló estabilidad, modernización y liderazgo personalista. Un modelo que aún resuena, desde las críticas del kirchnerismo hasta la reivindicación de Javier Milei.
Aunque el peronismo bonaerense intenta mostrarse unido frente al avance de Javier Milei, emergen fisuras profundas. La crítica de Fernando Gray expone lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir: sin autocrítica ni programa, no hay verdadera unidad, apenas un rejunte.
El Presidente apareció en un programa de radio sobre animales y dono un millón de pesos. Hasta ahí todo normal. Pero la escena, tiene profundas huellas simbólicas que hacen bastante ruido.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo