San Fernando: Continúa el conflicto por el despido de cinco trabajadores en la fábrica Georgalos

La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.

Región 01/07/2025
georgalos protesta

Hasta el día de hoy se mantienen las protestas y reclamos por la reincorporación de los despedidos.

 

Con más de veinte días de protestas, el conflicto entre la empresa y sus trabajadores parece no cesar. Durante el mes de mayo, la reconocida compañía recortó personal en el área de chocolates, además de suspender los bonos por productividad en todos los sectores, provocando diversos paros de los empleados.

 

Posteriormente, en los primeros días de junio, Georgalos habría tomado la decisión de despedir sin previo aviso a los cinco trabajadores de la misma área en la que ya había aplicado recorte de personal. Desde ese momento, con el acompañamiento del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), los trabajadores de toda la fábrica realizan sistemáticamente protestas para reincorporar a sus compañeros.

 

Desde el STIA, sindicato conducido por Rodolfo Daer, manifiestan que la protesta gremial no sólo tiene que ver con los despidos, pues se suma la suspensión de los bonos por productividad que consideran “un derecho adquirido por los trabajadores de la planta”. Por su parte la fábrica se mantiene firme en su decisión de no reincorporar a los cinco empleados, además de afirmar que su desvinculación está justificada por acciones de “sabotaje” y por ser “responsables de conductas que pusieron en riesgo la integridad de la planta, del personal y de la operación industrial” según asegura el comunicado oficial de Georgalos.

 

Las medidas de fuerza del gremio incluyeron paros indeterminados, cortes parciales en el Ramal Tigre de la Autopista Panamericana, a la altura del partido de San Fernando, actos en la puerta de la fábrica y el pedido de intervención al Gobierno provincial. Este lunes por la mañana hubo una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, en donde una delegación de trabajadores de la empresa se reunió con el ministro Jorge Walter Correa, para pedir que si se extiende la conciliación obligatoria sea con los cinco despedidos reincorporados en sus puestos de trabajo. 

 

El día de mañana se espera un nuevo corte en el Acceso Tigre de la Autopista Panamericana, tal y como lo hubo durante esta madrugada, encabezado por los trabajadores de la fábrica, junto a otros sectores que acompañarán en solidaridad por el reclamo. Desde el gremio esperan una participación multitudinaria para el corte de este martes ya que aseguran que habrá presencia de la Gendarmería, lo que provocaría un momento de suma tensión entre ambas partes.

 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA 1

Modelo Milei: Menos compras, menos precios

Región 16/07/2025

Un exasesor de Javier Milei admitió que la caída del consumo es clave para explicar la desaceleración inflacionaria. La recesión actúa como ancla, pero a costa del mercado interno. El modelo enfría los precios con la heladera vacía.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.