San Fernando: Continúa el conflicto por el despido de cinco trabajadores en la fábrica Georgalos

La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.

Región 01/07/2025
georgalos protesta

Hasta el día de hoy se mantienen las protestas y reclamos por la reincorporación de los despedidos.

 

Con más de veinte días de protestas, el conflicto entre la empresa y sus trabajadores parece no cesar. Durante el mes de mayo, la reconocida compañía recortó personal en el área de chocolates, además de suspender los bonos por productividad en todos los sectores, provocando diversos paros de los empleados.

 

Posteriormente, en los primeros días de junio, Georgalos habría tomado la decisión de despedir sin previo aviso a los cinco trabajadores de la misma área en la que ya había aplicado recorte de personal. Desde ese momento, con el acompañamiento del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), los trabajadores de toda la fábrica realizan sistemáticamente protestas para reincorporar a sus compañeros.

 

Desde el STIA, sindicato conducido por Rodolfo Daer, manifiestan que la protesta gremial no sólo tiene que ver con los despidos, pues se suma la suspensión de los bonos por productividad que consideran “un derecho adquirido por los trabajadores de la planta”. Por su parte la fábrica se mantiene firme en su decisión de no reincorporar a los cinco empleados, además de afirmar que su desvinculación está justificada por acciones de “sabotaje” y por ser “responsables de conductas que pusieron en riesgo la integridad de la planta, del personal y de la operación industrial” según asegura el comunicado oficial de Georgalos.

 

Las medidas de fuerza del gremio incluyeron paros indeterminados, cortes parciales en el Ramal Tigre de la Autopista Panamericana, a la altura del partido de San Fernando, actos en la puerta de la fábrica y el pedido de intervención al Gobierno provincial. Este lunes por la mañana hubo una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, en donde una delegación de trabajadores de la empresa se reunió con el ministro Jorge Walter Correa, para pedir que si se extiende la conciliación obligatoria sea con los cinco despedidos reincorporados en sus puestos de trabajo. 

 

El día de mañana se espera un nuevo corte en el Acceso Tigre de la Autopista Panamericana, tal y como lo hubo durante esta madrugada, encabezado por los trabajadores de la fábrica, junto a otros sectores que acompañarán en solidaridad por el reclamo. Desde el gremio esperan una participación multitudinaria para el corte de este martes ya que aseguran que habrá presencia de la Gendarmería, lo que provocaría un momento de suma tensión entre ambas partes.

 

Te puede interesar
NOTA 1

La ciencia al servicio del pueblo en Provincia

Región 01/07/2025

La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.

P2 F2

Persecución sindical en el Oeste

Región 30/06/2025

Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.

Lo más visto
P2 F2

Persecución sindical en el Oeste

Región 30/06/2025

Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.

NOTA 1 GAS

Crisis de gas: el frío expone el vacío de infraestructura

Actualidad01/07/2025

La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.