Fuerza Patria presento su lista de candidatos en Vicente López junto a Alexia Abaigar

El pasado viernes en la sede de UOM de Munro, el frente Fuerza Patria de Vicente López hizo la presentación oficial de su lista. Encabezada por Lucas Boyanovsky y Marcela Cortiellas, y en n el acto estuvo presente, Alexia Abaigar, una de las detenidas por tirar excremento en la casa de José Luis Espert

Política 11/08/2025
Fuerza Patria presento su lista de candidatos en Vicente López junto a Alexia Abaigar

Cerca de las 8 de la noche y con un salón lleno de dirigentes y militantes, el peronismo de Vicente López se mostró en unidad para la presentación de candidatos. El frente peronista sostuvo la línea discursiva, «Patria o Milei», además apuntaron contra Soledad Martínez por su alianza con LLA. Allí estuvo representado desde La Cámpora, el Frente Renovador, el MDF, el sindicalismo con SETIA y la CGT, Principios y Valores, Frente Patria Grande, entre otros espacios.

En el sindicato hablaron cuatro referentes, Boyanovsky, Cortiellas, Roberto Pace y Fernando Ruarte, Sec. General de SETIA y anfitrión de la noche. «La verdad que estoy orgulloso de ser parte de esta lista y representar al movimiento obrero hoy. Creo que acá está en juego la patria y es difícil ver cómo nuestros compañeros se quedan sin trabajo. Visitan a la fábrica y ven que cambian compañeros por containers, porque hoy la industria se está desapareciendo.», expresó en su discurso Ruarte.

Luego de una presentación formal de cada uno de los nombres que integran la lista, en la que participan desde militantes hasta profesionales y profesores universitarios, quien tomó la palabra fue el tercero en la lista, Roberto Pace, Doctor y actual concejal: «Hoy la gente está desencantada. El otro día hicimos una recorrida con Katopodis en los comercios del Munro y me llamó la atención la angustia que tenía la gente, la preocupación el temor que tenía.»

 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

El rescate a Milei detonó una bomba en el gabinete de Trump

Actualidad28/09/2025

Un mensaje filtrado en plena Asamblea de la ONU reveló el malestar dentro del gobierno de Trump por la ayuda a la Argentina. La baja temporal de retenciones benefició a Cofco, la estatal china, y golpeó de lleno a la base rural del trumpismo que compite por el mercado de la soja.