
Mientras José Luis Espert se diluye entre escándalos y ausencias, Diego Santilli empieza a ponerle el cuerpo a la campaña en la Provincia. Los amarillos repintados de violeta ocupan el vacío que dejan las internas de Karina Milei y Santiago Caputo.
El dirigente nacional del FITU recorrió la feria del Parque Ferroviario de Libertad en Merlo. Estuvo acompañado por la candidata a diputada nacional y por el referente local David Maidana, con quienes dialogó sobre la situación social y económica.
Política 28/09/2025Este domingo, el dirigente del Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad, Nicolás del Caño, visitó la feria del Parque Ferroviario de Libertad, en el distrito de Merlo. Lo hizo acompañado por Nathalia González Seligra, candidata a Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires, y por David Maidana, referente del FITU y Concejal (MC) de Merlo.
Durante la recorrida, Del Caño destacó la crítica situación que atraviesan distintos sectores sociales: “Son muchos los jubilados y jubiladas que siguen trabajando porque no les alcanza, familias de personas con discapacidad que hacen malabares para sostenerse porque el gobierno de Milei les sacó todo”.
En la misma línea, agregó: “También conversamos con estudiantes que resisten el ajuste a la educación pública y jóvenes que tienen dos o tres trabajos por los bajos salarios”.
Por su parte, David Maidana señaló que la problemática también se refleja en la realidad local: “En la provincia y el Municipio de Merlo que gobierna el PJ hace décadas, la situación es de mucha pobreza, falta de obras y bajos salarios”.
Del Caño cerró la actividad con un mensaje político: “Llegamos hasta acá por el ajuste de Milei y los cómplices que le votaron todo en el Congreso. Por eso en octubre necesitamos fortalecer una bancada del Frente de Izquierda que es la que defiende siempre al pueblo trabajador y no transa”.
La jornada permitió a los referentes del FITU recoger testimonios de vecinos y poner en agenda las principales problemáticas sociales y económicas que atraviesan Merlo y la provincia de Buenos Aires.
Mientras José Luis Espert se diluye entre escándalos y ausencias, Diego Santilli empieza a ponerle el cuerpo a la campaña en la Provincia. Los amarillos repintados de violeta ocupan el vacío que dejan las internas de Karina Milei y Santiago Caputo.
El armador bonaerense envió un mensaje a los coordinadores de la Primera con directivas claras: apertura política, disciplina territorial y alineamiento partidario.
Dos grandes postulados, dos escenarios hipotéticos, los caminos de la política que conducen al poder. El autor del análisis es Antonio «El Tío» Castillo, cuadro peronista de OLP (Organizaciones Libres del Pueblo) quien expone un final: “El círculo rojo, la clase política, decidió que Milei ya no es útil, su ciclo está terminado”
En medio de la crisis electoral y el desgaste de Milei, Guillermo Francos se reunió con Mauricio Macri en un evento diplomático. No fue casualidad: es la señal de que el Gobierno busca blindarse con la estructura institucional del PRO. La fusión ya no es rumor: es estrategia.
El líder de Nuevo Encuentro anunció su regreso a la arena local con críticas al rumbo del gobierno municipal y un llamado a la unidad para enfrentar a Javier Milei.
La concejal de Pilar denunció públicamente al diputado provincial por acusaciones de coimas y lo responsabilizó por cualquier amenaza a su familia.
La baja a cero de los derechos de exportación disparó un récord histórico de Declaraciones de Ventas al Exterior por más de 4.180 millones de dólares. Sin embargo, detrás del éxito inmediato se esconde un costo alto: qué ocurrirá cuando esos pesos se vuelvan a canalizar hacia la demanda de dólares baratos al valor oficial.
Las obras incluyen la parquización, nuevas luminarias LED y juegos, sectores deportivos, mobiliario urbano, veredas, rampas y conexión a internet gratuita por wifi informaron desde la comuna.
El intendente Juan Andreotti encabezó una emotiva jornada de celebración por el Día del Jubilado en el Parque Náutico de San Fernando, donde más de 3.000 adultos mayores participaron de un evento repleto de música, humor y comunidad.
En menos de 72 horas, las cuatro grandes cerealeras liquidaron exportaciones por US$ 7.000 millones sin retenciones. El 95% de los productores quedó afuera. El Tesoro consiguió divisas rápido, pero el costo fue una transferencia fiscal millonaria a corporaciones extranjeras.
Bajada: El juez federal Ernesto Kreplak le dictó prisión preventiva al empresario Ariel García Furfaro, acusado de adulterar medicamentos que provocaron 20 muertes. También quedaron complicados otros socios y empleados de HLB Pharma y Ramallo S.A.