Una histórica clínica de Haedo al borde del cierre: 120 trabajadores están desesperados

La ex clínica Tachella tiene comprometido su futuro a partir del conflicto que mantiene el dueño del establecimiento con los empleados del sanatorio por incumplimiento de pagos. Intervino el Ministerio de Trabajo bonaerense pero las audiencias para lograr un acuerdo fracasaron. Los trabajadores tomaron la clínica y ahora esperan una respuesta.

Región 28/09/2025
Una histórica clínica de Haedo al borde del cierre 120 trabajadores están desesperados

El conflicto en la Clínica Quirúrgica Oeste, ex clínica Tachella, un sanatorio histórico ubicado en Av. Rivadavia 15577, se desató hace varios meses por el incumplimiento de pago a sus trabajadores. La situación derivó en la intervención de la Asociación de Trabajadores de la Salud (ATSA) Hurlingham que realizaron diversas jornadas de protesta. La última se dio el pasado viernes cuando los empleados tomaron las instalaciones.

Después de una ardua negociación con el dueño del establecimiento, Gustavo Del Arco, se acordó hacer una tregua hasta este lunes al mediodía. Se espera que las autoridades de la clínica den a conocer un plan de solución con la intervención de un grupo económico que se hará cargo de la clínica y le daría continuidad. 

Sin embargo, los 120 trabajadores que atraviesan días con completa incertidumbre desconfían de esta supuesta solución y entienden que los dueños del establecimiento están preparando el terreno para su salida del establecimiento y el cierre definitivo.

 

“Este gremio y los trabajadores seguimos ante ello en alerta y movilización a la espera de una solución definitiva y que se aseguren así los sueldos y la continuidad de las fuentes laborales", advirtieron desde ATSA Hurlingham en un comunicado al que pudo acceder La Primera.

 

El conflicto por la falta de pagos comenzó a finales del año 2024 cuando no se abonó el medio aguinaldo, una deuda que por estos días continúa. Lo mismo ocurrió con el medio aguinaldo de junio de 2025 que los trabajadores tampoco cobraron. A esto se le sumó la deuda del sueldo de agosto que después de la insistencia con diferentes medidas de fuerza se terminó por saldar.

 

Entre los trabajadores de la clínica abunda el pesimismo teniendo en cuenta la actitud que tuvieron las autoridades en las audiencias de conciliación propuestas por el Ministerio de Trabajo bonaerense. Denuncian que se realizaron todo tipo de maniobras dilatorias para evitar avanzar en un acuerdo con los trabajadores, la más insólita fue una en la que el dueño del establecimiento se excusó de no asistir por tener fiebre.

 

Ante este conflicto que genera angustia e incertidumbre en 120 familias, muchos de los empleados de la clínica ya comenzaron a buscar nuevas oportunidades en otros centros de salud. Temen que la peor noticia se confirme de forma inminente: el cierre definitivo de un sanatorio que supo albergar a miles de vecinos del oeste durante décadas.

 

Te puede interesar
merlo

Menéndez tiende puentes con China mediante la industria: el municipio abre oficinas comerciales en Fuzhou

Región 12/11/2025

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, encabezó una reunión con la Unión Industrial local en la antesala del viaje de la delegación a Fuzhou, China, donde se abrirán las primeras oficinas comerciales permanentes de la institución. El encuentro marcó un gesto político y de gestión en un distrito que en las últimas semanas había mostrado un ritmo comunicacional bajo.

Lo más visto
NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.