Menéndez tiende puentes con China mediante la industria: el municipio abre oficinas comerciales en Fuzhou

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, encabezó una reunión con la Unión Industrial local en la antesala del viaje de la delegación a Fuzhou, China, donde se abrirán las primeras oficinas comerciales permanentes de la institución. El encuentro marcó un gesto político y de gestión en un distrito que en las últimas semanas había mostrado un ritmo comunicacional bajo.

Región 12/11/2025
merlo

La iniciativa, que lleva más de tres años de preparación desde la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, busca consolidar un vínculo estratégico con el mercado asiático. La apertura de oficinas en Fuzhou podría permitir a las empresas merlenses acceder a nuevas tecnologías, mejorar la eficiencia productiva y reducir costos, además de ampliar la salida de productos locales hacia un mercado de escala global.

Menéndez destacó que se trata de un paso histórico para la vida institucional del distrito y adelantó que se firmarán convenios con la ciudad china, capital de la provincia de Fujian, considerada la quinta economía del país. “Esto nos permite abrir un mercado muy importante, como es el asiático”, señaló el jefe comunal.

Del encuentro participaron la diputada nacional Roxana Monzón y el presidente de la Unión Industrial de Merlo, Walter Nupieri, quienes remarcaron la relevancia de los vínculos comerciales con China para el desarrollo productivo del distrito. La presencia de dirigentes políticos y empresariales buscó dar respaldo a la estrategia municipal.

El movimiento también tiene interpretación política: cómo publicamos el martes con el tema seguridad, el municipio comienza a mostrar gestión con anuncios vinculados a la producción y la seguridad ciudadana, La apuesta por la internacionalización de la industria local se convierte en un mensaje de mayor dinamismo de la gestión. 

La evolución de esta agenda marcará si Merlo logra sostener un perfil de gestión más activo y consistente en un contexto económico complejo. El viaje a China y la apertura de oficinas comerciales permanentes serán una prueba, de cómo el distrito (y el intendente) buscan posicionarse en el mapa económico, y al mismo tiempo, recuperar protagonismo político en La Primera. 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.