Kicillof debería dejar a Magario y recorrer las provincias si quiere ser presidente en el 2027

Dos grandes postulados, dos escenarios hipotéticos, los caminos de la política que conducen al poder. El autor del análisis es Antonio «El Tío» Castillo, cuadro peronista de OLP (Organizaciones Libres del Pueblo) quien expone un final: “El círculo rojo, la clase política, decidió que Milei ya no es útil, su ciclo está terminado”

Política 28/09/2025
b2a977f9-2224-4bf5-97af-c2d73df19535

Inmediatamente desarrolla la conjetura que es rumor en vías de instalación. “Si en octubre La Libertad Avanza sufre una fuerte derrota a nivel nacional podría convocarse a una Asamblea Legislativa que designe al “hombre” que garantice cohesión y continuidad. 

Hay un nombre en danza para sostener la transición que garantiza continuidad: Juan Schiaretti (NdR: es candidato a diputado nacional por Córdoba, integra el armado de Provincias Unidas)», lanza Castillo un marco similar a final de 2001, default, varios presidentes hasta la elección del bonaerense Eduardo Duhalde.

Otro enfoque lleva carga disruptiva. “Un nuevo gobierno del campo popular no puede seguir pagando las deudas tomadas por Macri y ahora por Milei, de no hacerlo se confirmará una nueva trampa política, no solo electoral”, anticipa Castillo a modo de comprender las causas profundas que requieren acciones de corte también profundas.


En referencia a la figura política de Axel Kicillof como un aspirante serio a conducir al peronismo, el dirigente de OLP sostiene que "el gobernador debería tomar licencia, dejar el lugar a Verónica Magario, y salir a recorrer y conocer todo el país para consolidar su aspiración presidencial 2027” remarcó el dirigente.:

 

 

 

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política 10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

Lo más visto
NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.