Sebastián Pareja endurece el control en la Primera Sección: “No hay lugar a no convocar”

El armador bonaerense envió un mensaje a los coordinadores de la Primera con directivas claras: apertura política, disciplina territorial y alineamiento partidario.

Política 28/09/2025
Sebastián Pareja endurece el control en la Primera Sección “No hay lugar a no convocar”

En un contexto de creciente malestar interno y tras la derrota en las elecciones bonaerenses, el armador provincial de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja, envió un mensaje de WhatsApp a los coordinadores de la Primera Sección Electoral que dejó en claro la estrategia de las próximas semanas: apertura política, disciplina organizativa y alineamiento con la conducción nacional del presidente Milei. 

El texto, difundido entre los referentes distritales, incluyó un recordatorio del “mandato claro” recibido de Javier Milei en la última reunión de coordinadores, la exigencia de convocar a mesas políticas sin exclusiones y la advertencia de que, en caso de conflictos, el propio Pareja intervendrá con apoyo de sectores aliados como el PRO, Patricia Bullrich o José Luis Espert. “Defendemos una causa más grande que todos nosotros. De lo contrario, vamos a intervenir”, advirtió.

El mensaje también bajó línea sobre cuestiones operativas: la distribución de materiales de campaña, la organización de actividades locales y la participación en la presentación del libro de Milei el próximo 6 de octubre. El cierre fue contundente: “Quedan 30 días”.

De esta manera Pareja busca reafirmar su autoridad en un momento delicado, marcado por las críticas internas a su conducción y al “Nene” Vera. Tras los reparos de varios coordinadores por el manejo del cierre de listas y la fiscalización, el dirigente intenta ordenar el territorio con un discurso de verticalidad y disciplina. La apelación a la “apertura” refleja, al mismo tiempo, la necesidad de ampliar alianzas y contener a sectores del PRO y del bullrichismo, claves para sostener la competitividad en el Conurbano.

El trasfondo es claro: la Primera Sección, que concentra distritos estratégicos como San Martín, Pilar, Morón y Tres de Febrero, se convirtió en un epicentro de las tensiones libertarias. El mensaje de Pareja busca transmitir que, pese a las diferencias, la prioridad es mostrar cohesión y eficacia en la recta final hacia el 26 de octubre.

En definitiva, el WhatsApp de Pareja no fue solo un recordatorio operativo: fue un gesto de autoridad política en medio de una interna. La incógnita es si la advertencia alcanzará para disciplinar a un espacio donde muchos coordinadores ya cuentan con bancas propias y, por lo tanto, con margen para desafiar al armador provincial.

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA 2

Retenciones cero suma dólares, pero se teme “Efecto Bumerang”

Actualidad24/09/2025

La baja a cero de los derechos de exportación disparó un récord histórico de Declaraciones de Ventas al Exterior por más de 4.180 millones de dólares. Sin embargo, detrás del éxito inmediato se esconde un costo alto: qué ocurrirá cuando esos pesos se vuelvan a canalizar hacia la demanda de dólares baratos al valor oficial.