Sebastián Pareja endurece el control en la Primera Sección: “No hay lugar a no convocar”

El armador bonaerense envió un mensaje a los coordinadores de la Primera con directivas claras: apertura política, disciplina territorial y alineamiento partidario.

Política 28/09/2025
Sebastián Pareja endurece el control en la Primera Sección “No hay lugar a no convocar”

En un contexto de creciente malestar interno y tras la derrota en las elecciones bonaerenses, el armador provincial de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja, envió un mensaje de WhatsApp a los coordinadores de la Primera Sección Electoral que dejó en claro la estrategia de las próximas semanas: apertura política, disciplina organizativa y alineamiento con la conducción nacional del presidente Milei. 

El texto, difundido entre los referentes distritales, incluyó un recordatorio del “mandato claro” recibido de Javier Milei en la última reunión de coordinadores, la exigencia de convocar a mesas políticas sin exclusiones y la advertencia de que, en caso de conflictos, el propio Pareja intervendrá con apoyo de sectores aliados como el PRO, Patricia Bullrich o José Luis Espert. “Defendemos una causa más grande que todos nosotros. De lo contrario, vamos a intervenir”, advirtió.

El mensaje también bajó línea sobre cuestiones operativas: la distribución de materiales de campaña, la organización de actividades locales y la participación en la presentación del libro de Milei el próximo 6 de octubre. El cierre fue contundente: “Quedan 30 días”.

De esta manera Pareja busca reafirmar su autoridad en un momento delicado, marcado por las críticas internas a su conducción y al “Nene” Vera. Tras los reparos de varios coordinadores por el manejo del cierre de listas y la fiscalización, el dirigente intenta ordenar el territorio con un discurso de verticalidad y disciplina. La apelación a la “apertura” refleja, al mismo tiempo, la necesidad de ampliar alianzas y contener a sectores del PRO y del bullrichismo, claves para sostener la competitividad en el Conurbano.

El trasfondo es claro: la Primera Sección, que concentra distritos estratégicos como San Martín, Pilar, Morón y Tres de Febrero, se convirtió en un epicentro de las tensiones libertarias. El mensaje de Pareja busca transmitir que, pese a las diferencias, la prioridad es mostrar cohesión y eficacia en la recta final hacia el 26 de octubre.

En definitiva, el WhatsApp de Pareja no fue solo un recordatorio operativo: fue un gesto de autoridad política en medio de una interna. La incógnita es si la advertencia alcanzará para disciplinar a un espacio donde muchos coordinadores ya cuentan con bancas propias y, por lo tanto, con margen para desafiar al armador provincial.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política 10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.