
En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, llevó adelante una nueva jornada abierta a la comunidad para el cuidado de la salud vocal.
La UNAHUR firmó un convenio internacional con el Instituto Federal de Río de Janeiro. Por su parte, la Universidad de San Isidro presentó un nuevo proyecto de prevención social.
Región 01/03/2024Por Florencia Belén Mogno
En los últimos días, la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) anunció y celebró la firma de un convenio internacional con el Instituto Federal de Río de Janeiro (Brasil).
Desde la Casa de Altos Estudios señalaron que la firma de este acuerdo contó con la presencia del rector de la UNAHUR, Jaime Perczyk y su par del Instituto Federal de Río de Janeiro, Rafael Barreto Almada.
Asimismo, cabe mencionar y destacar que el objetivo de dicho convenio tiene que ver con impulsar el intercambio de docentes y estudiantes entre ambas instituciones.
En esa línea, la UNAHUR también indicó que otro de los propósitos consistirá en favorecer “el desarrollo conjunto de cursos de perfeccionamiento, programas de formación continua, actividades científicas y de investigación junto a otras acciones que presenten demanda e interés recíproco”.
En el marco de la firma del acuerdo también estuvieron presentes el vicerrector, Walter Wallach, la Directora de Extensión Comunitaria del Instituto Federal de Río de Janeiro , Pâmella Santos dos Passos, el Director de la Escuela preuniversitaria de formación profesional , Adrián Di Lizio, y Sofía Bertinat en representación de la Dirección de Relaciones Internacionales .
Presentación del proyecto “Que lo injusto no me sea indiferente
En las últimas semanas, el área de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad de San Isidro (USI), llevó a cabo el proyecto “Que lo injusto no me sea indiferente – Red de Prevención”.
En este contexto, cabe destacar que el equipo estuvo conformado por las y los profesionales Mariana Rospide, Teresita de Jesús García Bazán, María Paz Rodriguez Senese y ocho estudiantes y graduados/as de la USI.
Según señalaron desde la Casa de Altos Estudios, el objetivo del proyecto fue “crear una red que posea información sobre los servicios jurídicos, sociales y comunitarios existentes en el partido de San Isidro”.
En esa línea, el propósito tuvo que ver con “lograr que los vecinos puedan conocer sus derechos como ciudadanos y, a su vez, prevenir situaciones de conflicto y mitigar carencias”.
De esta manera, para poder llevar a cabo el proyecto primero se realizó un relevamiento de las instituciones existentes y en funcionamiento dentro del municipio. Luego estas fueron clasificadas de acuerdo con la problemática en la que se especializan.
A partir del análisis de datos ya realizado, se desarrolló una página web la cual cuenta con un mapa interactivo de los servicios comunitarios en San Isidro.
En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, llevó adelante una nueva jornada abierta a la comunidad para el cuidado de la salud vocal.
Es una acción que forma parte del programa municipal para fortalecer a estas instituciones, aliadas a la hora de fomentar el deporte, la vida sana y la inclusión social.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El festival itinerante organizado por la gestión comunal se desarrollará en la localidad de Villa La Ñata el próximo domingo desde las 16h. La actividad contará con la presencia de artistas locales con shows en vivo para toda la comunidad.
Gracias a los trabajos de chatarrización, se logró despejar la parte municipal del predio, incrementando la seguridad y salubridad, y optimizando la gestión de los vehículos abandonados que ingresan diariamente tras ser removidos de las calles.
Hasta el 27 de abril se presentan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) las películas más aclamadas del director estadounidense Stanley Kubrick.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.