
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La UNAHUR firmó un convenio internacional con el Instituto Federal de Río de Janeiro. Por su parte, la Universidad de San Isidro presentó un nuevo proyecto de prevención social.
Región 01/03/2024Por Florencia Belén Mogno
En los últimos días, la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) anunció y celebró la firma de un convenio internacional con el Instituto Federal de Río de Janeiro (Brasil).
Desde la Casa de Altos Estudios señalaron que la firma de este acuerdo contó con la presencia del rector de la UNAHUR, Jaime Perczyk y su par del Instituto Federal de Río de Janeiro, Rafael Barreto Almada.
Asimismo, cabe mencionar y destacar que el objetivo de dicho convenio tiene que ver con impulsar el intercambio de docentes y estudiantes entre ambas instituciones.
En esa línea, la UNAHUR también indicó que otro de los propósitos consistirá en favorecer “el desarrollo conjunto de cursos de perfeccionamiento, programas de formación continua, actividades científicas y de investigación junto a otras acciones que presenten demanda e interés recíproco”.
En el marco de la firma del acuerdo también estuvieron presentes el vicerrector, Walter Wallach, la Directora de Extensión Comunitaria del Instituto Federal de Río de Janeiro , Pâmella Santos dos Passos, el Director de la Escuela preuniversitaria de formación profesional , Adrián Di Lizio, y Sofía Bertinat en representación de la Dirección de Relaciones Internacionales .
Presentación del proyecto “Que lo injusto no me sea indiferente
En las últimas semanas, el área de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad de San Isidro (USI), llevó a cabo el proyecto “Que lo injusto no me sea indiferente – Red de Prevención”.
En este contexto, cabe destacar que el equipo estuvo conformado por las y los profesionales Mariana Rospide, Teresita de Jesús García Bazán, María Paz Rodriguez Senese y ocho estudiantes y graduados/as de la USI.
Según señalaron desde la Casa de Altos Estudios, el objetivo del proyecto fue “crear una red que posea información sobre los servicios jurídicos, sociales y comunitarios existentes en el partido de San Isidro”.
En esa línea, el propósito tuvo que ver con “lograr que los vecinos puedan conocer sus derechos como ciudadanos y, a su vez, prevenir situaciones de conflicto y mitigar carencias”.
De esta manera, para poder llevar a cabo el proyecto primero se realizó un relevamiento de las instituciones existentes y en funcionamiento dentro del municipio. Luego estas fueron clasificadas de acuerdo con la problemática en la que se especializan.
A partir del análisis de datos ya realizado, se desarrolló una página web la cual cuenta con un mapa interactivo de los servicios comunitarios en San Isidro.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.
Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.