
En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.


Se dedicaban a gestionar documentación para hacer estafas bancarias y a concesionarias perjudicando a usuarios y entidades financieras. Pese a ser un delito muy doloroso, las penas son bajas: si están presos 2 años es mucho.
Policiales 04/03/2024
Operaban en CABA, Merlo y Campana
Un hombre fue detenido y otras tres personas fueron imputadas en una causa que investiga una organización de estafadores que sacaba créditos a nombre de terceros y compraba vehículos cero kilómetros en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes policiales.
Los voceros indicaron que la investigación se inició en diciembre del 2023 cuando un hombre denunció en la Comisaría Vecinal 12 A de la Policía de la Ciudad, que fue víctima de una estafa y la usurpación de su identidad, en relación a un hecho en el que personas desconocidas habían sacado un crédito millonario a su nombre.
El damnificado refirió que había perdido una tarjeta de crédito y, tras ello, le llegó una notificación sobre una deuda por un crédito UVA que le habían otorgado.
En esas circunstancias, el denunciante se dirigió a la entidad bancaria, donde le informaron que debía dinero por un crédito prendario por 7.947.900 de pesos por la compra de un vehículo cero kilómetro en una concesionaria ubicada en el barrio porteño de Coghlan.
La causa quedó a cargo de la Fiscalía del Distrito Núñez-Saavedra, a cargo de José María Campagnoli, que dio la investigación a la División Fraudes Bancarios, que con el aval judicial solicitó el levantamiento del secreto bancario.
La pesquisa reveló que un gestor, que se hacía llamar Jorge, que a base de un poder otorgado por un escribano había solicitado dos créditos, uno a nombre del damnificado y otro a una mujer residente en la provincia de Corrientes, que luego se comprobó también había perdido su documento de identidad.
Los voceros informaron que cuando los efectivos de la División Análisis de Riesgo y Protección de la Policía de la Ciudad fueron a las concesionarias investigadas se les comunicó que uno de los autos estaba listo para la entrega, por lo que luego obtener la correspondiente autorización judicial, colocaron un rastreador satelital en el vehículo, marca Fiat Cronos.
Según las fuentes, un hombre que tenía un poder escrito retiró el rodado y comenzó un recorrido que finalizó cuando el sospechoso fue detenido en la bajada de la calle Santa Rosa, en el Acceso Oeste de la localidad de Castelar.
A partir de las averiguaciones realizadas, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 40, a cargo de Paula González, ordenó cinco allanamientos, a realizarse en la ciudad de Buenos Aires y en las localidades bonaerenses de Merlo y Campana.
Durante los procedimientos, dos de los cuales resultaron positivos, los efectivos secuestraron documentación de cinco autos.
En el caso están imputados otros tres hombres, uno de ellos conocido como el "gestor Jorge" y, además, un escribano vinculado a la causa.
En tanto, el detenido fue trasladado a dependencias de la Policía de la Ciudad, donde quedó a disposición de la Justicia.

En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.

Tras dos años y tres meses de tareas investigativas, personal de la Fuerza logró identificar una estructura digital delictiva que consistía en atraer clientes mediante diferentes plataformas virtuales de apuestas. Se pudo constatar que no contaban con el certificado SSL (Secure Sockets Layer).

Víctor Ricardo Martín Fernández Galarza (36) era el único prófugo que quedaba en la causa que investiga el crimen del empresario Gabriel Izzo y las gravísimas lesiones que padeció su viuda, Silvana Petinari, durante una brutal entradera en San Antonio de Padua.

Un intento de robo en el barrio La Providencia, de la localidad de Francisco Álvarez, terminó con un delincuente de 15 años herido de gravedad en el hospital local.

"El miércoles a las 23:40 por el Camino de la Ribera a la altura de Arribeño y Derqui, le robaron a mi pareja. Una moto Rouser NS 200 negra, dos masculinos a bordo de otra motoneta” manifestó en las redes sociales Brisa.

La ex secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, Cinthia Frías, aseguró que desde hace varios años le advirtieron al intendente Lucas Ghi sobre distintas situaciones de violencia vinculadas a Hernán Sabbatella y que el jefe comunal nunca actuó en consecuencia. Algunas de las denuncias tuvieron como víctimas a trabajadoras municipales.

El juez Marcelo Martínez De Giorgi rechazó el pedido de la Comisión $Libra de Diputados para acceder al expediente que investiga al presidente Javier Milei, su hermana Karina y un grupo de empresarios por presunta estafa con criptomonedas.

Una colorida multitud con ponchos empapados por la lluvia llenó el estadio Vélez el viernes por la noche, cuando miles de personas acudieron para escuchar un poderoso mensaje de esperanza.

El concejal libertario de Morón, Ariel Aguilera, presentó un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante para que el intendente Lucas Ghi explique su accionar frente a las denuncias por violencia de género que involucran a Hernán Sabatella. Se multiplican las acusaciones de presunto encubrimiento del intendente al ex funcionario municipal.

Gabriel Katopodis se impuso con holgura en la elección de senadores provinciales por la Primera Sección y el 10 de diciembre debería ocupar su banca en la Cámara Alta. Sin embargo, aún no está claro si pedirá licencia para continuar al frente del Ministerio de Infraestructura o si efectivamente desembarcará en la Legislatura.