Desbaratan una banda que falsificaba documentos para comprar autos y tomar créditos

Se dedicaban a gestionar documentación para hacer estafas bancarias y a concesionarias perjudicando a usuarios y entidades financieras. Pese a ser un delito muy doloroso, las penas son bajas: si están presos 2 años es mucho.

Policiales 04/03/2024
NOTA 1 BANDA FALSIFICADORES

Operaban en CABA, Merlo y Campana

Un hombre fue detenido y otras tres personas fueron imputadas en una causa que investiga una organización de estafadores que sacaba créditos a nombre de terceros y compraba vehículos cero kilómetros en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes policiales.

Los voceros indicaron que la investigación se inició en diciembre del 2023 cuando un hombre denunció en la Comisaría Vecinal 12 A de la Policía de la Ciudad, que fue víctima de una estafa y la usurpación de su identidad, en relación a un hecho en el que personas desconocidas habían sacado un crédito millonario a su nombre.

El damnificado refirió que había perdido una tarjeta de crédito y, tras ello, le llegó una notificación sobre una deuda por un crédito UVA que le habían otorgado.

En esas circunstancias, el denunciante se dirigió a la entidad bancaria, donde le informaron que debía dinero por un crédito prendario por 7.947.900 de pesos por la compra de un vehículo cero kilómetro en una concesionaria ubicada en el barrio porteño de Coghlan.

La causa quedó a cargo de la Fiscalía del Distrito Núñez-Saavedra, a cargo de José María Campagnoli, que dio la investigación a la División Fraudes Bancarios, que con el aval judicial solicitó el levantamiento del secreto bancario.

La pesquisa reveló que un gestor, que se hacía llamar Jorge, que a base de un poder otorgado por un escribano había solicitado dos créditos, uno a nombre del damnificado y otro a una mujer residente en la provincia de Corrientes, que luego se comprobó también había perdido su documento de identidad.

Los voceros informaron que cuando los efectivos de la División Análisis de Riesgo y Protección de la Policía de la Ciudad fueron a las concesionarias investigadas se les comunicó que uno de los autos estaba listo para la entrega, por lo que luego obtener la correspondiente autorización judicial, colocaron un rastreador satelital en el vehículo, marca Fiat Cronos.

Según las fuentes, un hombre que tenía un poder escrito retiró el rodado y comenzó un recorrido que finalizó cuando el sospechoso fue detenido en la bajada de la calle Santa Rosa, en el Acceso Oeste de la localidad de Castelar.

A partir de las averiguaciones realizadas, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 40, a cargo de Paula González, ordenó cinco allanamientos, a realizarse en la ciudad de Buenos Aires y en las localidades bonaerenses de Merlo y Campana.

Durante los procedimientos, dos de los cuales resultaron positivos, los efectivos secuestraron documentación de cinco autos.

En el caso están imputados otros tres hombres, uno de ellos conocido como el "gestor Jorge" y, además, un escribano vinculado a la causa.

En tanto, el detenido fue trasladado a dependencias de la Policía de la Ciudad, donde quedó a disposición de la Justicia.

Te puede interesar
Detenidos durante los comicios del domingo a

Detenidos durante los comicios del domingo

Policiales 09/09/2025

Nueve hombres fueron detenidos cuando fueron a votar en el marco de las elecciones legislativas realizadas este domingo en la provincia de Buenos Aires, de los cuales dos de los prófugos fueron apresados en el partido de Tigre por pedido de la justicia de San Isidro.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.