
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Cientos de merlenses disfrutaron de música en vivo, arte, feria de emprendedoras y un stand de Educación Sexual Integral, en un evento organizado por la Subsecretaría de Juventudes en “El Tejadito”.
Región 12/03/2024En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se llevó a cabo una jornada conmemorativa en reivindicación de sus derechos. Los asistentes se informaron sobre los hechos históricos, luchas y logros que permitieron avances para las mujeres en la sociedad.
Participaron artistas convocadas a través del Registro de la Música Merlense y emprendedoras locales que tuvieron su primera experiencia en ferias del distrito, en el marco de un programa que implementa la Subsecretaría de Juventudes para la difusión de marcas jóvenes.
Fue una tarde de reflexión, conmemoración y aprendizaje, donde el público también pudo disfrutar del glitter bar, sector de fotos, golosinas, regalos y la proyección de la película Barbie, con entrada libre y gratuita.
Para más información podes comunicarte con la Subsecretaría de Juventudes, ubicada en Avenida Del Libertador 285 o través de de Instagram: instagram.com/sdjuventudes/.
Gran convocatoria en la Feria del Encuentro
Se llevó a cabo una nueva Feria del Encuentro Cultural en el Parque Unidad Nacional. Los merlenses disfrutaron de bandas en vivo, feria de artesanos y patio de comidas, con entrada libre y gratuita.
A través de esta iniciativa, los feriantes exponen sus productos artesanales y logran incrementar sus ingresos, ya que miles de visitantes recorren todos los stands en cada jornada.
Además, los niños pueden divertirse en los juegos al aire libre y los vecinos cuentan con el patio de comidas regionales para disfrutar en familia.
Tanto el sábado como el domingo, se presentaron bandas locales que demostraron su talento en vivo, ante cientos de espectadores.
Esta es una política del Gobierno de Merlo que impulsa el comercio local, al mismo tiempo brinda oportunidades de esparcimiento gratuito a los merlenses.
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.