Aprender jugando en Vicente López: Innovadora plataforma para enseñar matemáticas

Cada 14 de marzo se celebra el Día Internacional de las Matemáticas. Se trata de una jornada conmemorativa promulgada por la UNESCO que busca fomentar el reconocimiento global de la importancia de las matemáticas en el desarrollo científico y tecnológico.

Región 15/03/2024
NOTA 1 VICXENTE LOPEZ

Este año se celebra bajo el lema “Jugando con las matemáticas”, algo que el municipio de Vicente López incorpora desde los jardines de infantes para incentivar el aprendizaje temprano de esta ciencia. 

Para ello, en los jardines municipales más de 1200 chicos se adhieren al programa de Matific. Se trata de una plataforma educativa para enseñar y aprender matemática, orientada a estudiantes y docentes desde Nivel Inicial. Es una herramienta para complementar la tarea docente, que mediante el uso de inteligencia artificial puede seguir el aprendizaje de cada niño para ver qué se necesita reforzar. Permite que los niños desde una edad temprana aprendan jugando, mejorando el aprendizaje e impulsando el compromiso con la materia. 

En los establecimientos educativos de Vicente López se implementan todo tipo de tecnologías para el aprendizaje. Los jardines aplican el enfoque de la educación STEAM (de las siglas del inglés Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics), que enseñan a los niños a programar, utilizar robots y trabajar con dispositivos electrónicos desde una temprana edad.

Las aulas cuentan con un sector de dispositivos digitales táctiles, con aplicaciones pedagógicas sobre matemática y geometría, y otro de programación y robótica, para el aprendizaje. Además, los niños disponen de pantallas táctiles multitouch, que permiten la interacción grupal en juegos y aplicaciones educativas.

Este equipamiento permite adaptar la educación a los desafíos del siglo XXI desde la etapa inicial de la escolarización, lo que le brinda a los chicos una formación más sólida y les proporciona más herramientas para enfrentar el futuro.

 

Te puede interesar
Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.