Rodríguez: “Promovemos la innovación y del desarrollo científico tecnológico”

El ministro de Desarrollo Agrario encabezó la inauguración de la planta industrial de Procens, en la localidad de Balcarce. PROCENS es una empresa de biotecnología que brinda una solución integral -sustentable y sostenible- para bioconvertir residuos orgánicos de municipios y otros actores de la agroindustria.

Política 22/03/2024
NOTA 2 PROVINCIA DESARROLLO

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó el acto de inauguración de la planta industrial de la empresa de biotecnología Procens en Balcarce, junto al intendente local, Esteban Reino. Allí, el titular del MDA destacó la importancia de la innovación científica-tecnológica para la producción y el agregado de valor.

“La innovación es parte fundamental de la producción. Desde el gobierno de la Provincia acompañamos y promovemos la investigación, el desarrollo científico-tecnológico y los proyectos que permiten agregar valor a la producción agropecuaria y agroalimentaria”, destacó el ministro.

“Entendemos que el Estado debe ser parte de ese desarrollo. Este logro hoy de Procens tiene justamente mucho que ver con la articulación entre el sector público y el sector privado. El sector privado que ha decidido emprender, llevar adelante una iniciativa de vanguardia y un sector público que ha tomado ese desafío y que lo ha acompañado, en este caso a través de un subsidio otorgado en 2021 por el Gobierno nacional que luego continuó con otro programa nacional que permitió también fortalecer y acelerar este proceso”, agregó el titular la cartera agraria bonaerense.

“Como representante de la provincia de Buenos Aires quiero reiterar nuestro compromiso de seguir acompañando este proyecto, que es en definitiva el compromiso que nos plantea siempre nuestro gobernador Axel Kicillof de continuar apoyando la creación de empleo, la generación de arraigo y el desarrollo de cada uno de los distritos bonaerenses”, concluyó.

PROCENS es una empresa de biotecnología que brinda una solución integral -sustentable y sostenible- para bioconvertir residuos orgánicos de municipios y otros actores de la agroindustria. A través de la utilización de larvas de mosca logran convertir esos desechos en biofertilizantes y en alimento para animales.

Del encuentro también participaron el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilela; la subsecretaria de Industrias y Pymes del Ministerio de Producción, Mariela Bembi, entre otras autoridades.

En el marco de su visita al municipio, el ministro Javier Rodríguez también recorrió el polo productivo de BIOMAS, cooperativa dedicada a la producción y comercialización de alimentos agroecológicos que como parte de la tercera convocatoria del programa del MDA, Agricultura Familiar en Marcha, recibió financiamiento para la adquisición de un tractor que permitió fortalecer su actividad.

Por último, el titular de la cartera agraria mantuvo un encuentro con concejales locales de Unión por la Patria para analizar las acciones que viene llevando adelante el Ministerio en el distrito.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política 10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

Lo más visto
ESPINOZA

Mandatos que concluyen, bancas que siguen y nuevas incorporaciones en el Concejo Deliberante matancero

Región 16/11/2025

Como ocurre cada dos años, La Matanza eligió doce concejales y cinco consejeros escolares. El resultado electoral marcó que mientras el peronismo revalida su hegemonía con una amplia mayoría en el Concejo Deliberante (15 bancas desde diciembre) y el control del Consejo Escolar (mantiene tres lugares), La Libertad Avanza emerge como segunda fuerza competitiva con seis concejales y dos consejeros escolares.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

TIGRE

Zamora en pie de guerra contra la Justicia por el freno a las obras en Tigre

Región 16/11/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió a cuestionar la medida judicial que paralizó las habilitaciones para construcciones en altura en el distrito. La resolución, dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, impide levantar edificios de más de dos pisos o nueve metros, generando “un fuerte impacto en el desarrollo urbano local”.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.