
Aunque creas que estás igual de lúcido, la ciencia muestra que pasada la medianoche tu cerebro entra en otra frecuencia. Cambia la forma en que sentís, decidís y percibís el mundo. Y no es solo por sueño.


En el Honorable Concejo Deliberante de Escobar se llevará a cabo, este miércoles 27 de marzo, una sesión especial por la Memoria, la Verdad y la Justicia en la que se expondrá un libro, hasta ahora desconocido, con poesías de Tilo Wenner, uno de los 47 detenidos-desaparecidos en Escobar.
Cultura 27/03/2024
Expondrán en el HCD un libro inédito de Tilo Wenner
La pieza fue hallada por Tomás Sussman quien, tras la muerte de su padre Peter, tuvo que encargarse de limpiar el estudio donde él pintaba. Ordenando entre muebles que hacía décadas no se abrían encontró unas copias de "El pie del vacío" -ediciones Raya, 1960-. Tomás, que aparte de ser hijo de Peter es el guitarrista del grupo Las Pelotas, le comentó a un periodista amigo sobre este libro y a través de él fue que, años después, este histórico ejemplar llegó a la Municipalidad de Escobar.
Tilo Wenner fue periodista y poeta. A mediados de los años ‘60 se mudó a Belén de Escobar donde se casó y fundó "El Actual", un periódico de publicación semanal, que se mantenía por la publicidad de los comercios locales y que incluía entre sus páginas una nota sobre la coyuntura política y social de la región.
A partir de 1975, Luis Abelardo Patti, quien ya era oficial principal de la seccional de Escobar, acosaba a Tilo cada vez que una publicación "polémica" de El Actual se distribuía por Escobar con su firma. El 26 de marzo de 1976, fue detenido y desaparecido por fuerzas policiales. En abril de 2009, en una tumba anónima del cementerio municipal de Belén de Escobar, se identificaron sus restos luego de 33 años de búsqueda.
Peter Ferdinand Sussman nació en una Berlín convulsionada en marzo de 1927. Su familia, de origen judío, emigró a la Argentina huyendo de las atrocidades del nazismo poco antes del estallido de la guerra y encontró en el arte su lugar de refugio ante tanta angustia y dolor.
Su compromiso y solidaridad lo llevaron a dar refugio en su casa al hijo de Paco Urondo luego de que el famoso escritor, poeta y periodista fuera asesinado. "

Aunque creas que estás igual de lúcido, la ciencia muestra que pasada la medianoche tu cerebro entra en otra frecuencia. Cambia la forma en que sentís, decidís y percibís el mundo. Y no es solo por sueño.

Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.

El grupo lanzó su EP de cuatro canciones que explora la transformación, el miedo y la resiliencia; y además presentará sus Live Sessions grabados en Buenos Aires bajo la producción de MURAL.

La historia de Matías Ozorio, el joven implicado en el triple femicidio narco, no es solo un caso policial sino el reflejo de un modelo cultural que convierte a la libertad en mercancía, al éxito en redención y a la soledad en forma de vida.

La banda bonaerense sigue afianzando su lugar en la escena musical nacional, desde la pasión, la amistad y la autogestión.

Grupo Mediatres dialogó con la directora del espacio, Clara Abaunza, quien brindó detalles respecto de la historia y las actividades que ofrece la iniciativa.

El próximo sábado 8 de noviembre, el Museo de la Ciudad de San Fernando se convertirá en escenario de una experiencia única: una noche de terror con actividades, ambientaciones especiales y actuaciones en vivo, organizada por el Municipio.

El Municipio de San Martín invita a los vecinos y vecinas a disfrutar de un fin de semana lleno de propuestas para celebrar el 136° aniversario de Villa Ballester, con espectáculos en vivo, actividades deportivas, recreativas y una feria gastronómica.

El intendente Lucas Ghi decidió separar de su cargo a Hernán Sabbatella por una denuncia por violencia de género realizada por la pareja del exconcejal. No es la primera acusación que tiene en su contra. La justicia avanza con la investigación.

En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.

Del viernes al domingo, los municipios ofrecen shows, talleres y propuestas culturales para toda la familia.