Detenido desaparecido de Zona Norte

En el Honorable Concejo Deliberante de Escobar se llevará a cabo, este miércoles 27 de marzo, una sesión especial por la Memoria, la Verdad y la Justicia en la que se expondrá un libro, hasta ahora desconocido, con poesías de Tilo Wenner, uno de los 47 detenidos-desaparecidos en Escobar.

Cultura 27/03/2024
NOTA 2 TILO

Expondrán en el HCD un libro inédito de Tilo Wenner

La pieza fue hallada por Tomás Sussman quien, tras la muerte de su padre Peter, tuvo que encargarse de limpiar el estudio donde él pintaba. Ordenando entre muebles que hacía décadas no se abrían encontró unas copias de "El pie del vacío" -ediciones Raya, 1960-. Tomás, que aparte de ser hijo de Peter es el guitarrista del grupo Las Pelotas, le comentó a un periodista amigo sobre este libro y a través de él fue que, años después, este histórico ejemplar llegó a la Municipalidad de Escobar.

Tilo Wenner fue periodista y poeta. A mediados de los años ‘60 se mudó a Belén de Escobar donde se casó y fundó "El Actual", un periódico de publicación semanal, que se mantenía por la publicidad de los comercios locales y que incluía entre sus páginas una nota sobre la coyuntura política y social de la región.

A partir de 1975, Luis Abelardo Patti, quien ya era oficial principal de la seccional de Escobar, acosaba a Tilo cada vez que una publicación "polémica" de El Actual se distribuía por Escobar con su firma. El 26 de marzo de 1976, fue detenido y desaparecido por fuerzas policiales. En abril de 2009, en una tumba anónima del cementerio municipal de Belén de Escobar, se identificaron sus restos luego de 33 años de búsqueda.

Peter Ferdinand Sussman nació en una Berlín convulsionada en marzo de 1927. Su familia, de origen judío, emigró a la Argentina huyendo de las atrocidades del nazismo poco antes del estallido de la guerra y encontró en el arte su lugar de refugio ante tanta angustia y dolor.

Su compromiso y solidaridad lo llevaron a dar refugio en su casa al hijo de Paco Urondo luego de que el famoso escritor, poeta y periodista fuera asesinado. "

Te puede interesar
Alfredo Bufano

Recordando a Alfredo Bufano

Cultura 17/09/2025

Alfredo Rodolfo Bufano, el poeta de lo cotidiano, de lo telúrico a los quince años, procedente de Mendoza se instala con su familia en Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de conocer, a ese gran pensador, poeta y filósofo José Ingenieros, que ejerció una gran influencia en su obra.

Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Cultura 14/09/2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.

massimolistri

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .

Lo más visto