Vicente López: Cómo funciona el Centro de Zoonosis que impulsa el bienestar animal

El municipio cuenta con un espacio dedicado especialmente para que los vecinos puedan atender a sus animales de compañía mediante un servicio gratuito y de calidad.

Región 27/03/2024
Zoonosis (2)

Se trata del Centro de Zoonosis, ubicado en Capitán Justo G. de Bermúdez 3484, Olivos, que abre sus puertas de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y sábados de 8:00 a 12:00 horas. 

 

Allí ofrecen servicios gratuitos de castración, desparasitación, vacunación antirrábica, ecografías, atención médica y adopción. Para tener acceso, los interesados deberán solicitar un turno previo y se los otorgarán exclusivamente a los vecinos del partido.

 

Durante el año 2023, en Zoonosis se efectuaron un total de 10.000 castraciones, 16.200 vacunaciones y 16.140 desparasitaciones. Como parte de su labor educativa, se llevaron a cabo 6 jornadas de concientización en escuelas, promoviendo la importancia del cuidado responsable de los animales de compañía y la prevención de enfermedades. 

 

Además, se organizaron casi 50 jornadas móviles de atención y cuidado animal, brindando consultas médicas que alcanzaron la cifra de 20.000. Durante todo el año, recorren cada uno de los barrios para acercar a los vecinos la posibilidad de acceder a estos servicios sin alejarse de sus casas.

 

De la mano de este plan, también se ha creado una red de comercios pet friendly que ofrecen puestos bebederos o estaciones de cuidado y permiten realizar las compras sin preocupaciones.

 

Quienes tengan dudas pueden ingresar en la página web oficial del municipio donde se detalla toda la información necesaria: https://www.vicentelopez.gov.ar/bienestar-animal.

Te puede interesar
aa52e3ab-dbd5-4a18-8260-94253775e812

Kicillof comenzó la obra hidráulica del A° Granaderos en Merlo

Región 29/08/2025

Se trata del proyecto de desagües pluviales en las cuencas del Arroyo Granaderos y del Arroyo Torres, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Comité de Cuenca del Río Reconquista, (COMIREC) junto a la Municipalidad de Merlo, con una inversión total de $3.052.541.022,41.

Lo más visto
Acción Vecinal lanza su campaña de corte de boleta en San Isidro

Acción Vecinal lanza su campaña de corte de boleta en San Isidro

Región 28/08/2025

El espacio vecinal Acción Vecinal San Isidro, liderado por Gustavo Posse, lanzó oficialmente su campaña local con un fuerte llamado al corte de boleta, bajo el lema de “recuperar el municipio” y promover una gestión más cercana, eficiente y enfocada en las necesidades reales de los vecinos.

Imagen de WhatsApp 2025-08-29 a las 16.34.35_8c204d0a

San Fernando: municipio rico, municipales pobres

Política 29/08/2025

En Tigre los salarios municipales muestran mejoras y transparencia, mientras que en San Fernando, con sueldos sensiblemente más bajos para las mismas tareas, persiste la opacidad en las escalas y la información económica.