
Una importante participación de merlenses se hicieron presentes en una actividad solidaria en defensa del reconocido hospital pediátrico, en el Parque Municipal Néstor Kirchner.
En conmemoración del aniversario de la Guerra de Malvinas, el municipio rindió una serie de homenajes a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
Región 04/04/2024A 42 años de la gesta
El intendente Ramón Lanús participó de los actos conmemorativos por el día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. Además, en el Centro Tradicionalista “El Lazo” se realizó un almuerzo criollo con los veteranos de guerra.
"Quiero darle un cariño muy especial en este día a los familiares y amigos de los caídos en la Guerra y a nuestros veteranos, que son nuestros héroes. Honramos el sacrificio, el valor y la valentía con que defendieron nuestra soberanía en las Islas Malvinas”, expresó el intendente Ramón Lanús.
La tradicional vigilia del 2 de abril por Malvinas se inició el lunes desde las 21:00h en la plaza Almirante Brown de Villa Adelina, frente al monumento en memoria de los caídos en el conflicto bélico de 1982, con la presencia de los veteranos de guerra, familiares y vecinos.
Durante la noche, hubo variadas actividades: un show del grupo folclórico, una charla de los ex combatientes de Malvinas y una muestra malvinense. A la medianoche, se entonaron las estrofas del Himno Nacional, para continuar luego con un minuto de silencio en honor a los caídos. El acto culminó con todos los presentes cantando la Marcha a las Malvinas y varios Viva la Patria.
Esta mañana, el homenaje siguió en la plaza Remedios de Escalada, ubicada en la intersección de las avenidas Santa Fe y de la Unidad Nacional, en Acassuso. Después de entonar el Himno Nacional, hubo un minuto de silencio en memoria de los héroes sanisidrenses inmolados en la batalla de Malvinas.
Para finalizar, se colocaron ofrendas florales al pie del monumento, que fueron entregadas por el Municipio y la Agrupación de Ex Combatientes de Malvinas de San Isidro.
Más tarde, pasado el mediodía, el jefe comunal compartió un almuerzo criollo con los veteranos de Malvinas, en el Centro Tradicionalista “El Lazo” en Beccar.
Una importante participación de merlenses se hicieron presentes en una actividad solidaria en defensa del reconocido hospital pediátrico, en el Parque Municipal Néstor Kirchner.
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El merendero ubicado en el barrio Parque del Sol, en la localidad bonaerense de Merlo, se convirtió en un espacio fundamental para la asistencia alimentaria, el abrigo y el apoyo social de las familias de la zona.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.